Hace 3 meses | Por xantal a lavanguardia.com
Publicado hace 3 meses por xantal a lavanguardia.com

Una sobrecarga en el enchufe del salón de la puerta 52 -situada en la planta 11 del edificio- ha sido la causa del incendio que se ha cobrado la vida de una familia en La Vila Joiosa: una mujer, su hijo y su nieto de apenas 5 años que no pudieron escapar de las llamas. Tres víctimas que, unidas a las 10 del fatídico incendio de Campanar, elevan a 13 las personas muertas en sus domicilios por el fuego en apenas 11 días.

Comentarios

x

no veo como una sobrecarga en un enchufe puede provocar un incendio. ¿No se referirá a una regleta?

Trolencio

#1 Normal porque el periodista es más malo que su puta madre. Él solo quería relacionar el incendio de Campanar con este pues porque sí, porque puede, y a tomar por saco.

C

#1 Por poder puede ser que a un enchufe se le ponga un aparato que consuma más de lo que está preparado el enchufe, pero supongo que lo más normal es que hayan sido más de uno en una regleta, claro.

t

#3 Aún así es extraño, cuando hay un sobrecalentamiento en algún momento se derrite el aislante de los cables y en cuanto hacen contacto 2, saltan las protecciones.

Si es dentro de la pared (en el enchufe) normalmente solo huele a quemado y ahí queda la cosa, si es en algún cable que tienes por el mueble, la chispa puede hacer arder lo que tenga a mano, pero es muy difícil la verdad

LaVozDeLaSabiduria

#4 en caso de contacto saltan las protecciones si:
1) Existen esas protecciones
2) No están averiadas o puenteadas
3) La intensidad de defecto (que no tiene por qué ser un defecto franco entre dos cables) es superior a la nominal de la protección correspondiente durante un tiempo determinado.
No hay nada infalible, y en la práctica en un enchufe puedes conectar cualquier cosa...

LaVozDeLaSabiduria

#1 la palabra "sobrecarga" escrita por un periodista puede significar cualquier cosa, pero hay múltiples maneras.
Por ejemplo, puede haber sobrecalentamiento de un cable, que, a su vez, produce el derretimiento y deterioro del aislamiento, causando un defecto que se materializa en forma de más calentamiento y chispazos. Le unes material inflamable cerca y ya la tienes liada.

g

Escuchamos desgracias de 'enchufe'... pero luego no veo que se busque el origen real: ¿cumplía el enchufe con lo norma o era un CE de aquellos? ¿las protección y sección cable eran correctas? ¿quiénes eran proveedores o instaladores? No aparece nunca nada de eso en 'accidentes' por enchufes...

#1 puede ser que llamen enchufe al uso de una regleta negligentemente, regletas chinas que no soportan 16A y se queman sin saltar protecciones... .. pero puede ser que la instalación eléctrica fuera incorrecta.

pip

#1 bueno yo he visto enchufes quemados, y con el plástico derretido alrededor de las clavijas.
Diría que la causa es por malos contactos que crean arcos eléctricos.

c

Pues este edificio ha sido desalojado por completo, a pesar de que solo ha ardido un piso (y el contiguo parece que está afectado por el humo). ¿No era lo más seguro quedarse en casa en esa situación?

D

Los enchufes matan

c

Pues en Canarias hay muchos enchufados y todavía no ha habido ningún incendio.