Hace 2 años | Por --677540-- a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por --677540-- a eleconomista.es

La Sociedad Nuclear Española reclama la revisión del calendario de cierre nuclear en España. La organización ha vuelto a defender la continuidad de la operación del parque nuclear español y reiteran que las decisiones sobre su futuro se tomen bajo un criterio científico y técnico, no político ni ideológico.

Comentarios

Urasandi

#2 Sin ánimo de lucro, pero es un lobby con un interés muy claro y lucrativo.

Autarca

#7 #2 #4 Bueno el criterio económico, el lucro, tampoco deberíamos menospreciarlo

O producimos o nos endeudamos, y los usureros luego nos obligaran a producir igualmente.

https://www.publico.es/sociedad/comision-europea-aprueba-taxonomia-verde-equipara-gas-nucleares-energias-renovables.html

manbobi

Lo de que no tenga criterios político-ideológicos es una no sé si manipulación o candidez, porque de hecho esta guerra en parte está provocada por la saboteada política energética. Todo o casi todo tiene un componente político que es el arte de gestionar lo público y por tanto ideológico, porque es mediante la ideología como decides tomar unas decisiones políticas, o sea de gestión de lo que es de todos, de acuerdo con unas ideas. No sé si se entiende.
Lo que creo que intentan decir es: Tómense decisiones políticas segun nuestra ideología y nuestro negocio.

#1 ni se entiende lo que quieres decir, ni creo que tengas idea de lo que hablas. Lo que piden está clarísimo y ojalá fuera así más a menudo y en ciertas decisiones NUNCA hubiera otro criterio que el científico. La analogía que has hecho con la guerra es de una estupidez supina.

manbobi

#7 Entiendo que no se entienda:
La ideología te permite elegir unos partidos que con suerte toman decisiones políticas basadas en esas ideas. La política energética entra de lleno en estas decisiones. Si las decisiones se basaran exclusivamente en la ciencia seríamos 1000millones de personas en el mundo, no habría guerras, y paradógicamente no tendríamos el avance técnológico actual, aunque esto último si lo quieres rebatir es una reflexión de última hora.
La componente energética y gasística del conflicto es que EEUU y algunos europeos no veían con buenos ojos que Alemania tuviera buena sintonía con Rusia para el suministro de gas como energía de transición hacia "otras" sean las que sean. Así que gran parte de las tensiones provocadas contra Rusia vienen determinadas por torpedear este acuerdo.
Te parece menos estúpido? Tú qué opinas? por comparar...

#8 Para empezar, la ideología no te permite elegir nada, la prueba la tienes en que puedo votar al partido que me de la gana y tener una ideología distinta o ninguna. La política energética no entra de lleno en estas decisiones, gracias a que saben que si eso fuera así tendríamos serios problemas con el suministro. Yo no he dicho que todas las decisiones se basen 100% en la ciencia, he dicho "ciertas" decisiones. Después, decir que no habría guerras y seríamos muchos solo por eso... en qué te basas... es que se acabaría el odio? es que ya no habría envidias ni estupidez humana solo por eso? qué correlación tan curiosa, eres un crack.
Mezclas churras con merinas y no comprendes ni qué demonios significa "tomar ciertas decisiones con criterio científico en vez de político", a lo mejor cuando seas mayor lo entiendes, aunque si sigues así lo dudo.
Y respecto a tu pregunta, me parece más estúpido aun; mejor permanecer callado y parecer tonto que hablar tanto y despejar todas las dudas.

Mi opinión te la doy, pero corta, y promete que no sigues discutiendo conmigo. Y te pido disculpas por decirte lo de estúpido, pero es que estoy un poco cansado de algunas cosas y la he tomado contigo, perdona.

Voy a hablar sobre el ejemplo que nos ocupa, porque si nos ponemos a desvariar es absurdo. Entiendo perfectamente que pidan que el cierre de las centrales nucleares se lleve a cabo con criterio científico, es decir, de una forma lo más objetiva posible, ¿por qué? Porque en mi opinión, si no se hace así, podrían cometerse fallos que afectarían a algo tan crucial como es el suministro energético. Entonces, solo por cuestiones poíticas e ideológicas podríamos tomar una decisión errónea que haga que tengamos que comprar energía fuera o que tengamos un problema que no se ha contemplado porque precisamente no se han seguido criterios objetivos. O que tengamos que poner otra vez en funcionamiento alguna central, que no entiendo de eso pero me parecería una barbaridad.

No estoy diciendo que solo existan los criterios científicos y que TODO se haga así, porque a veces hay también otros criterios, puedo comprender casos así perfectamente, soy mayorcito, pero lo que estas personas dicen es solo "ojo, que por no hacer caso a la ciencia y a criterios objetivos y técnicos, podríamos cagarla bien cagada". Solo eso, no hay más, y en mi opinión tienen razón.

manbobi

#17 Lo primero. Trata a la gente con respeto. Eso sí se aprende con la edad.
No sabes si soy un zoquete de esos que no tiene ideología pero que vota centrado o un experto en estrategia energética, eficiencia y sostenibilidad, generación, distribución y gestión de la demanda y regulación energética. Ni una ni otra, eso ya te digo.
Te lo voy a decir claro: Los políticos tomas decisiones políticas, basadas en decenas de criterios, y el científico-técnico es uno de tantos.

#18 ya te he pedido disculpas, lo siento. Por las cosas que dices no creo que seas ni lo uno ni lo otro, sin acritud.

Desgraciadamente, en mi opinión y porque lo he visto de cerca, muy pocas veces influyen los criterios ya no técnicos o científicos si no objetivos.

La ideología hace mucho daño, es peligrosa, no nos deja ver la realidad.

z

#7 siguiendo tu razonamiento, supongo que cuando el ministro José Manuel Soria publicó en el BOE su infame ley conocida como "impuesto al sol" estos supuestos científicos manifestarían su absoluta oposición a la misma, requiriendo un consenso científico y político para no obstaculizar las energías renovables en España.

Pues he buscado información y no he encontrado nada.

#9 Éramos pocos y parió la abuela, lo digo desde la más profunda creencia ideológica

Urasandi

#1 100% propaganda. Igual que el 87% de actividad: confunde factor de operación (impuesto por razones operativas) con virtud.

io1976

Lo que hay que hacer es subirles la tasa que pagan por mantenimiento y desmontaje de las centrales nucleares, se sabe desde hace años que esta muy por debajo del coste real. Todo el mundo aquí está dando la patada hacia adelante sin afrontar el problema.
Igual así algunos se enteran de que las nucleares no son lo barato que nos cuentan sus lobbys.

MiguelDeUnamano

y reiteran que las decisiones sobre su futuro se tomen bajo un criterio científico y técnico, no político ni ideológico.

¿Qué tal si hablamos de decrecimiento entonces? Porque parte de los "criterios científicos y técnicos" del IPCC hablan de esto, no de todo lo contrario, no podemos decir "vamos a basarnos en criterios científicos en este caso en particular" para ver cómo podemos no hacer lo que piden los científicos a nivel general.

El IPCC considera que el decrecimiento es clave para mitigar el cambio climático

https://ctxt.es/es/20210801/Politica/36900/IPCC-cambio-climatico-colapso-medioambiental-decrecimiento.htm

tiopio

En caso de guerra las centrales nucleares son un grave peligro para la seguridad nacional.

Alt126

#3 En caso de guerra están mas desprotegidas/son mas frágiles las presas y pueden tener consecuencias inmediatas peores que una nuclear según la época del año (aunque es cierto que a largo plazo la cosa es bastante menos dramática).

kastanedowski

Todas las peliculas de catastrofes comienzan cuando dejan de escuchar a los cientificos...

Peka

Yo pido a la Sociedad Nuclear Española y las compañías eléctricas que no tomen sus decisiones solo bajo un punto de vista económico.

Priorat

Que se lo pidan a las eléctricas, ¿no? Porque este calendario de cierre fue pactado entre ellas y el gobierno.
¿Han oído alguna queja de ellas para cerrarlas? Y eso que se quejan de todo.