Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

En el Principado están exentos de pagar este impuesto quienes reciban una herencia inferior a 300.000 euros, lo que en la práctica supone que sólo el 1% de los herederos en línea directa (hijos, padres y cónyuges) ha tenido que abonarlo. La consejera de Hacienda asegura que las renuncias ha crecido en menor medida que en otros territorios

Comentarios

Verdaderofalso

#2 exacto, pero el mensaje de la derecha y de sus palmeros ha calado tanto en la sociedad asturiana que la gente piensa que por heredar va a tener que pagar si o si y explicarlo es un poco tedioso

D

#3 Si heredas algo de tu abuela o de un tío o de un desconocido, pueda que tengas que pagar un dineral.

Algunos consideran que heredar implica un sustancial incremento de tu patrimonio. No tiene porque ser así. Ese tío, primo o desconocido puede dejarte en herencia una casa hecha un desastre por dentro en una zona rural con escaso interés para algunos compradores. También es cierto que puedes renunciar a la herencia pero se lo queda la administración.

Hacienda ha elevado por las nubes el valor de referencia y lo ha puesto a valores de mercado, sin mirar por dentro como puede estar el interior del inmueble, no confundir valor de referencia con el valor catastral. Y pretenden usar ese valor de referencia para el tema de una operación de compraventa en el tema de pago de impuestos de sucesiones y donaciones y en el pago de impuesto de transmisiones patrimoniales.

Aunque existe el mantra de que el impuesto de sucesiones y donaciones ayuda a repartir la riqueza y que haya menos desigualdad, eso es literalmente mentira. Nunca he visto tantas quejas de no poder comprarse una casa, nunca he visto tantas quejas y noticias anunciando que la riqueza se está acumulando en pocas manos y cada vez, hay más gente pobre o con menos dinero. Pero volviendo al tema del impuesto de sucesiones y donaciones. Si por cualquier razón, te ves en la obligación de vender una propiedad de forma rápida a un precio barato parra hacer frente al pago de ese impuesto, quienes compran no suelen ser gente con pocos recursos que se han encontrado con una oportunidad. Suelen ser gente que especula con los bienes inmuebles o terrenos y tienen autonomía financiera para quedarse, vender o alquilar con calma. También existen subastas de bienes embargados. Esto tiene un punto curioso porque son como los programas de la tele donde venden lo que hay dentro de los trasteros, van siempre los mismos y los compran para reevender... así que la riqueza no se reparte, se sigue acumulando.

m

#11 si te toca pagar enhorabuena, eso es que has pillado cacho.

Otra cosa es racionalizar el pago ya que su recibes inmuebles igual no tienes para pagar el impuesto en ese momento, debería permitirse la transmisión del bien y pagarlo a posteriori

B

#2 La municipal seguro, un robo a mano armada como otro cualquiera, por cierto.

D

#2 Hasta dónde yo sé, plusvalías se paga al Ayuntamiento y si se produce un incremento en el valor del terreno donde está un bien inmueble que has heredado. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también conocido como plusvalía municipal o arbitrio de plusvalía, es un impuesto encuadrado en el sistema tributario local de España, que grava el incremento de valor de los terrenos urbanos puesto de manifiesto en el momento de la transmisión.

s

#7 la risa está en que no se paga por vivienda principal. Y las otras, si es que tienes y eres rico, suelen estar a nombre de una empresa o una fundación. No se paga plusvalía si te mueres, ya que no cambia la propiedad. Por eso los ricos quieren quitar el dé transmisiones, pero nunca se quejan de la plusvalía.

D

#9 Montar una sociedad o una fundación no lo hace cualquiera.

Hay más excepciones: Cuando una persona mayor a los 65 años desea vender su casa, tiene ciertos privilegios respecto a los demás. Según el artículo 41.bi del RD 439/2007, este colectivo no tendrá que pagar ciertos impuestos si la venta se produce en relación a su vivienda habitual. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en la vivienda han debido de residir, al menos, tres años. https://housfy.com/blog/impuesto-exento-65-anos-venta-piso/

s

#10 claro, esa es la idea. Si eres rico vas por ese camino mientras azuzas a los demás a que te quiten el impuesto de patrimonio. Win Win.

D

#1 Creo que es un tema perdido, la mayoría de la gente solo hace caso a lo que le dice la televisión, da igual que lo expliques, no están dispuestos a aceptar algo que salga del marco mental que le han impuesto los medios de comunicación, que como todo el mundo sabe no influyen para nada en la opinión pública.

javibaz

Joder, pues me voy a sacar un seguro con ellos

x

Al precio que están las casas no llegas a 300.000?
Porque ten en cuenta que tienes que sumarlo todo: casas, coches, efectivo, preferenciales...

Verdaderofalso

#6 La vivienda principal está exenta, y que yo sepa cuando te valoran un coche el precio suele ser bastante bajo