Publicado hace 6 años por Meneador_Compulsivo a diariodelanzarote.com

Más del 40% de Lanzarote está afectado por alguna figura de protección.Es la Isla con menos agentes de medio ambiente, unas competencias del Gobierno Canario pero transferidas a los cabildos. En Lanzarote solo hay dos.“Hay un abandono absoluto”, asegura Francisco Ascanio,presidente de la Asociación Profesional de Agentes de Medio Ambiente. Considera que la población es conservacionista pero que el Cabildo no se ha preocupado “El Cabildo tiene el dinero pero lo está dedicando a otra cosa y el servicio de medio ambiente se ha ido desmembrando”

Comentarios

ikatza

Pues una para cada uno, ¿no? Peor sería que hubiera un solo agente yendo y viniendo de isla en isla.

mente_en_desarrollo

#1 Yo pondría uno para medio ambiente y el otro para el otro medio.

Si solo miramos medio de cada isla se queda muy flojo.

mefistófeles

#1 ¡y a remo! Que no está el patio para dispendios suntuosos

D

Pues es así, porque así interesa a sus habitantes, luego que no se lleven las manos a la cabeza cuando esas islas estén destrozadas o les obligue a destruir lo construido...

D

Habrá que turnarlos, todo el día en la Graciosa acaba cansando

Poyaque

#3 Al final deja de tener gracia

javiblan

Sin ánimo de polemizar.
Lanzarote (y La Graciosa) son islas extremadamente áridas, de exuberante geología, pero sin una vida natural demasiado abundante, por no decir prácticamente inexistente. Un par de agentes medioambientales podrían llevar un control bastante exhaustivo del medio natural de las islas.

Otra cosa distinta es que se considere Medio Ambiente también a las formaciones geológicas (como los Jameos del Agua o el Parque de Timanfaya), en cuyo caso harían falta un par de decenas de personas para conservarlas y cuidar que no sufran deterioro.

f

pero si son chiquitinas... haces un poco de zoom, y las ves enteras.