Hace 6 años | Por Bff a elblogsalmon.com
Publicado hace 6 años por Bff a elblogsalmon.com

Un nuevo estudio, con simulación incluida, arroja como resultado que las personas más acaudaladas no son las más inteligentes, sino tan sólo las más afortunadas.

Comentarios

D

Ahí tenéis a Trump. No solamente es rico; también es presidente de Estados Unidos. Es decir, ha alcanzado las dos cumbres, la de la riqueza y la del poder. Trump es como el símbolo supremo del triunfo de la gilipollez sobre la inteligencia. Aquí en Ejpaña, a un nivel un poco más modesto, tenéis a M. Rajoy de presidente.

a

Las personas mas acaudaladas son las mas afortunadas. Lógico son las que tienen una fortuna.

D

Detrás de cada gran fortuna hay siempre un gran crimen. Lo escribio Balzac, no este modesto meneante.

D

#7 Había un filósofo, creo que griego pero no recuerdo cuál, que decía algo así como "es tan difícil que un sabio sea rico como que un rico sea sabio".

Nova6K0

No, pero si los más psicópatas potenciales (algunos no tan potenciales)

Salu2

D

No hace falta ser el más inteligente, ni el mejor preparado ni nada, solo hace falta que te lo dejen todo atado y bien atado.

aunotrovago

Después de aprender e invertir de diversas maneras, sin mucho éxito, creo que el dinero, si tuviera CI sería 130.

D

#1 antes cuando el sistema economico era keynesiano ( bienestar social - socialdemócrata )
y los sueldos diignos y se podia ahorar, se podia emprender etc
y los pobres tenian alguna posibilidad de escapar de la ppobreza,
pero las élites neoliberales estan haciendo leyes para que eso no suceda ya mas,
por ej, bajar salarios que decrece el consumo y el mercado con lo cual nadie puede emprender
y el mercado s elo quedan 4 grandes a los que ademas s eles permite evadir, despido libre y tener precarizada y explotada a las demas, casi toda la ciudadania

aunotrovago

#8 Hay gente por supuesto que no tiene que hacer nada para ganar, yo digo empezar, entrar. Los hijos de los magnates del petróleo no saben hacer nada y entran en negocios a fondo perdido, en diversos sectores, destruyendo la competencia y el mercado.

D

#9 claro

D

El estado debe existir para la consecución de cosas que el libre mercado no es capaz de conseguir.

Este tipo de cosas que el libre mercado no es capaz de conseguir pero el estado sí son en general cosas con un carácter "infraestructural", cosas que suelen definir una especie de "marco" necesario para permitir que la libertad económica pueda discurrir con fluidez por los cauces necesarios (los cauces de las libertades económicas "buenas"), sin que la corrupción (la libertad económica "mala") la boicotee. Y la regulación infraestructural estatal no debe limitarse únicamente a las carreteras, sino también a aspectos importantes de la propia organización económica del espacio donde se define ese estado, incluyéndose aquí aspectos empresariales, industriales, de demandas y ofertas, o de logística.

La finalidad suprema de todo estado debería ser combatir la corrupción (es decir, combatir las libertades económicas "malas", aquellas que el libre mercado no es capaz de combatir por sí mismo), y los principales instrumentos para combatir la corrupción deberían ser dos: 1º) El sistema educativo; y 2º) asegurar la suficiente fluidez de ofertas y demandas que mantenga los altos cargos limpios de corrupción.

D

No, son poco demócratas.
La democracia no es más que el reparto del poder, y eso debe llevar al reparto de la riqueza, salvo que seas tonto, osea, si hay mucha diferencia entre ricos y pobres, es porque hay poca democracia, o muchos tontos, o una mezcla de ambas.

Destrozo

No, siguiente pregunta.

ttonitonitoni

Y yo que pensaba que el darwinismo social era para todos los que tengan dos dedoa de frente una solemne subnormalidad y aún así se tienen que hacer estudios para explicarle a los millonetis que son millonarios por puta casualidad y no porque sean unos putos genios

D

Una cosa es ser "Inteligente" y otra ser "Listo". O un listo. O listillo. Listilla.

D

#3 De hecho son cosas absolutamente contrarias. El "genio" es experto en nadar contra corriente y obtiene logros grandiosos que disfruta todo el mundo excepto él; el "listo" es experto en nadar a favor de corriente y obtiene logros grandiosos que no disfruta nadie excepto él. El "gilipollas" está en medio, disfrutando al primero para votar al segundo.