Hace 1 año | Por doctoragridulce a elpais.com
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a elpais.com

(...) La muerte intolerable de decenas de personas (una veintena o una treintena si se atiende a las cifras oficiales marroquíes o a las de las oenegés) en el intento de cruzar a Melilla abre de nuevo el sangrante debate en mi red tuitera. Su origen y su color —negros, marrones, oscuros de piel, en definitiva— cambia el prisma con el que se analiza. No son personas muertas en el camino a otra vida posible, son delincuentes en potencia que asaltan nuestras engordadas fronteras.

Comentarios

Feindesland

#1 No sé, a lo mejor habría que reponer "raices" dos veces al año, a ver si lo ven de otro modo...

PeterDry

#2 Y reportajes de los campos de invernaderos de Almería.

Feindesland

#5 Mejor idea aún. Mi diez.

bienestarypsico

#1 Vienen a trabajar de lo que puedan con tal de vivir mejor que en sus países de origen, lo cuál a pruori no es difícil.
Muchos de ellos encuentran trabajo en los invernaderos, otros en la obra, otros allá donde pueden y los que menos fortuna tienen acaban en la puerta del supermercado, trapicheando o en algunos casos robando si hace falta. Es lo que viene a ser sobrevivir como se puede.

No debe de ser nada fácil buscarse la vida en un país cuyo idioma es otro, cuya legislación dificulta notablemente encontrar trabajo si no tienes permiso, cuyo color de piel predominante de sus ciudadanos es blanco y no negro y en el cuál muchos de sus ciudadanos tienen prejuicios raciales hacia los recién llegados o desconfianza hacia ellos.

Estoy totalmente de acuerdo contigo. No creo que ninguno se juegue la vida en un viaje que dura meses, deja atrás su familia y amigos y su país para terminar viviendo igual o peor que antes metiéndose en problemas y jugándose entrar en la cárcel.

lonnegan

A riesgo de repetirme voy a volver a tirar de esto:

Un multimillonario, un trabajador y un inmigrante entran a una sala de descanso. Sobre la mesa hay una bandeja con 100 galletas. El multimillonario coge 99 galletas y luego le dice al trabajador: "¡Cuidado! ¡El inmigrante intenta robarte la galleta!

automatiZacion

¿A nadie más le estalla la cabeza al ver escrito oeneges?

toche

#6 ya sabes, la RAE y sus cosillas: oenegé, cederrón, güisqui...

automatiZacion

#7 hostia, gracias por la aclaración ahora ya sólo lloro en un rincón

s

La mayoría no dice que vengan a delinquir, de hecho los subsaharianos quizás sean los que menos lo hagan. Lo que hay que hacer es cumplir la ley, no se puede saltar una valla a la torera, entrar en un país por la puerta de atrás (sin documentación, sin saber quién es, antecedentes, enfermedades, ...) y hay que venir o de turista o con contrato de trabajo o como refugiado, con documentación, como todos los demás hacemos al entrar en cualquier otro.
A partir de ahí, el que quiera que acoja a uno en su casa.