Hace 2 años | Por clavícula a larazon.es
Publicado hace 2 años por clavícula a larazon.es

Nosotros habíamos hecho una vacuna con el virus MERS que en ratones daba una protección del 100%, La misma tecnología se la estamos aplicando al SARS-CoV-2. Aún no hemos hecho experimentos en humanos. Pensamos que los haremos durante este año en animales y, a lo largo del año que viene, en humanos. Avanzamos al ritmo que podemos, no se trata de falta de financiación o recursos, se nos ha ayudado y se nos sigue apoyando de un modo ejemplar.

Comentarios

K

Mira que lo siento, pero a mí alguien que se dedica a la ciencia y que habla así de un medicamento que ni siquiera se ha probado en ratones me da confianza cero patatero.

Si encima dice que la quinta ola ha venido en parte por eliminar la obligación de mascarilla en exteriores, pues ya está todo dicho.

clavícula

#1 Pues a mí sí me da un poco de confianza.

Será de las más completas porque incluye casi todas las proteínas virales, susceptibles de generar anticuerpos, no solo la proteína S.

Será de las más seguras porque no depende de otros virus que actúen como vectores y que, como se ha visto, pueden dar problemas. Añado yo que, al tratarse del genoma del propio virus, la vacuna de Enjuanes está diseñada con múltiples "cortafuegos" (probados en virus similares durante décadas) que impiden que se propague y que produzca síntomas.

Prudentemente, no ha dicho nada de la efectividad esperada (a pesar de que la del MERS, en ratones, era efectiva al 100%, es decir, esterilizante). Y desarrollaron otra para el SARS igual de buena.

En cuanto a lo de las mascarillas creo que has simplificado demasiado una respuesta llena de matices de alguien que conoce la evolución (real) de las olas de la pandemia y su correlación* con la aparición de nuevas variantes variantes y con el efecto de las medidas, desde enero del año pasado.

*Lo sé... que no implica causalidad. Pero, hasta no conocer mejor el mecanismo de infección, es lo único en lo que podemos basarnos para tomar decisiones.

K

#2 Me parece fenomenal, pero todo eso es fe, no ciencia.
Y no creo que una viróloga tenga por qué tener un buen conocimiento de epidemiología, que es lo necesario para entender las olas pandémicas. De hecho, por lo que dice, no parece tenerlo.

Trimax

Me parece que llevan mucho retraso.

D

La chulería habitual que termina en el olvido.