Hace 2 años | Por cromax a heraldo.es
Publicado hace 2 años por cromax a heraldo.es

Admiten que hay que hacer "una autorreflexión" e instan a pensar en los pacientes para frenar la transmisión. Los colegios profesionales admitieron ayer su "sorpresa y decepción" por el número de sanitarios sin vacunar en Aragón, hasta un 9,1% del total, según confirmó la consejera de Sanidad, Sira Repollés, en una entrevista a Heraldo. El presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado, cree que este porcentaje debe invitar a una "autorreflexión" sobre la responsabilidad y la implicación personal en la lucha contra la pande

Comentarios

cromax

Yo simplemente estoy flipando porque la cifra no es irrelevante.
Si todos estos tipos tienen una idea mejor, como profesionales de la salud que son, por favor que nos la cuenten.

D

#1 porque no se fian de una vacuna que acaba de salir al mercado.

Hay bastantes fármacos que acaban provocando más daño que la propia enfermedad.

Yo ya conozco dos casos con pericarditis cuando no había oído antes esa enfermedad en la vida...

No sé, me parece normal que haya gente que no quiera vacunar.

Mickimo

#3 Realmente me sorprende que haya tal proporción de sanitarios que no se haya vacunado, pero me inclino a pensar que estando en primera línea, habrán pasado muchos la enfermedad y posiblemente confíen en la protección adquirida.

Para el resto de tus comentarios, ¿estás con el codo bien apoyado en la barra?.

Mickimo

#6 Me he leído tus enlaces y existe una línea muy fina y fácilmente manipulable entre el titular y el contenido de los artículos. Pero desde luego, ninguno avala tu tesis de que los fármacos provocan más daño que la propia enfermedad.
Cuando menos endencioso.
Sobre la vacuna recien salida, los casos de pericarditis cercanos y que te parece normal que no se quieran vacunar, son perfectamente válidos para echar unas cañas con los parroquianos en tu bar de confianza.

Y a mí me cuesta mucho más de 5 segundos leer y contrastar información. Será la edad. Bueno, a tu salud.

D

#14 De uno de los artículos:

Los expertos han denunciado que empresas como Pfizer, Glaxo o Lilly, en psiquiatría, y otras compañías, han vendido fluoxetina y antidepresivos ocultando que incrementan la tasa de suicidios en lugar de reducirla, igual que Merck no dijo que su antiinflamatorio Vioxx producía infartos antes de tener que retirarlo del mercado. Para Laporte, el problema es que el 95% no los receta un psiquiatra, sino un médico generalista a personas que no están deprimidas, sino tristes.

Es decir, ante una pandemia mundial, las principales farmacéuticas compitiendo para crear que una vacuna, y me dices que esas vacunas son seguras...


Será la edad, es posible, la edad para no creerme que el director del banco es mi amigo, o que las farmacéuticas no son ongs...

Mickimo

#15 te faltaba poner la Talidomida. Cierto es que no son ONGs, ya se llevan sus buenos cuartos, pero reconozco que si no fuese por la higiene, la potabilidad del agua y las medicinas, no llegaríamos a la esperanza de vida actual ni de guasa. Sigo diciendo que una afirmación gruesa como la tuya, no puede basarse en casos aislados y mucho menos extrapolarse a las vacunas. De todos modos, estamos en el primer mundo. Puedes elegir no ponerte la vacuna, no tomar antibióticos, renegar de la anestesia o ser fan de las bolitas de azúcar. Es tu privilegio.

s

#1 Es que pensamos que un médico es "un científico" cuando no sólo es un técnico, sino que la medicina tiene muchos problemas metodológicos que llevan a que los criterios que se usen no sean, casi nunca, exactos.

Cuando se dice "la vacuna tiene una eficacia del 90%" se miente a sabiendas. Lo que se tiene que decir es "en un tipo de ensayo clínico difícil y caro, muy complicado de replicar, se infectaron un 90% más de personas con placebo que con vacuna".

cromax

#8 Eso lo entiendo. Pero de ahí viene mi cuestión. Si tienen alguna idea mejor, por favor que la digan.

s

#11 Seguramente son jóvenes, fuertes, y rodeados de personas jóvenes y fuertes que han pasado la enfermedad leve.
O han pasado la enfermedad!
De hecho no me extrañaría que el 10% de los sanitarios ya hayan pasado el covid (incluso más).

El_Cucaracho

El famoso 9 de cada 10 lo recomiendan.

Gotsel

#9 efectiviwonder compañero

Gotsel

De ese 9%, el 99% seguro que creen en la homeopatía y en la alineación de chakras. Nadie esta a salvo de la new age.

p

#2 y esa estadistica sale.. de tus cojones morenos.

D

Vergonzoso

danip2

Es irrelevante lo que haga cada persona, que es libre, lo sorprendente es que les dejen trabajar y matar gente con su virus.