Hace 2 años | Por Thornton a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cincodias.elpais.com

Se trata del tercer modelo de financiación impuesto a las eléctricas (como una obligación de servicio público que establece la Constitución), que tumba el Tribunal Supremo en algo más de una década. Y de nuevo con el argumento de que es una medida discriminatoria y arbitraria, que incumple la directiva de 2009 sobre mercado interior de la electricidad.

Comentarios

J

Las privatizaciones se hicieron para amigos oportunistas. Lo que se ha hecho en el tema enérgetico, vivienda pública, obras públicas y autopistas y sus concesiones sería de Juzgado de guardia. En otro país, claro.

cocolisto

La banda de las togas al rescate.Rsro sería que hubieran votado contra quién paga.

D

Que tendrá que ver que se privatizar a una empresa que era solo el 20% del sector con esta noticia.

El bono social lo tiene que pagar el estado de los PGE.

Italia tiene una empresa pública que es el 90% del sector y acaba de poner 4.000 millones de los PGE para esto
Italia destinará 4.000 millones de euros para evitar la subida de la factura de la luz y gas

Hace 2 años | Por --379974-- a abc.es


Pd Y es el país con el precio de la electricidad más alta teniendo una gran empresa pública

D

el comentario #5 era para #_2

sotillo

Nos están saqueando por encima de nuestras posibilidades pero hacer volver a gestores públicos es de comunistas, como no gestionemos bien nuestros recursos básicos lo vamos a pasar peor gobierne quien gobierne

santiellupin

Me da igual el color politico de quien gobierne o cuando se haya hecho. Si se hace mal, y se ha hecho mucho peor que mal, el problema nos lo comeremos, tarde o temprano, todos nosotros, y el que la cago, se irá de rositas. Y es así es todos los casos.