Hace 5 años | Por Iris_ a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por Iris_ a cadenaser.com

El Tribunal Supremo mantendrá el suspense un día más. Después de ocho horas de deliberaciones, los jueces de la sala tercera han optado por suspender la reunión y el pleno seguirá mañana a las diez de la mañana para tomar una decisión definitiva sobre el impuesto hipotecario

Comentarios

s

#1 Lo irán dejando hasta el viernes por la tarde, para que no se vean tan afectada la bolsa.

D

Y quién pagará los desmanes.... Tachánnnnnnn

Los españolitos dr a pié, como siempre!!!

D

Los bancos ¿No han untado a suficientes jueces? Mañana les ingresan mas dinero y saldran ganadores

D

Teniendo en cuenta que hoy eran la presentación del caso y las primeras deliberaciones... normal.

Mañana tampoco sería normal que estuviera. Creo que son treintaypico, así que el guirigay está servido.

pepel

Señorías, no madruguen mucho.

ElTioPaco

Llevan un día entero pensando cómo vender la moto, porque seamos sinceros, tras desguazarla , nadie se plantea ya que no se vaya a vender.

D

La retroactividad que es lo que corresponde supone cerca de 50.000 millones de euros que volverían a los españoles.
Así que a 10 millones de euros por fiscal en un bonito camion con la cuba llena de billetes de 500€ por cabeza les sale rentable a los bancos

D

#14 supongo que sabe usted que esos 50000 millones (cifra que no pongo en duda pero que tampoco conozco si es cierta) saldría de las arcas del estado que fue quien cobró ese impuesto ¿verdad?

D

#15 me la sopla, como si tienen que cerrar el 95% de oficinas de bancos, que devuelvan la pasta, a mi a comisiones jamás un euro me han cobrado, hipoteca no tengo, puedo hacer el 90% de cosas desde el móvil y el 100% de todo en el ordenador y no tengo que aguantar a un tío intentando colarme un producto de mierda con el que solo gana el banco y todo el riesgo es mío.
Que paguen, 20 años con el interés legal del dinero haz cuentas.

D

#16 me temo que me he explicado mal: no pagarán los bancos, pagará el estado que fue quien lo cobró. Luego será el estado el que tenga que reclamárselas a los bancos, que se la verá y se las deseará, el estado, para cobrar un duro.

Y a las hipotecas futuras se les recargará en las cuotas a los hipotecados.

Resumiendo, los bancos pagarán los abogados para evitar que el estado le reclame los impuestos pasados. El futuro cliente pagará los impuestos repercutidos en las cuotas mensuales.

D

#19 yo no sé que me pasa que creo que no estoy explicándome bien, resumiendo (#17)

p

#20 así mejor ^^

de todas formas, y con lo que no están contando algunos (los bancos) es que siempre, después, se podría acudir a la UE... y voilá!

p

#15 el estado los cobró porque tenía que cobrarlos. y los pagó la gente, teniendo que haber pagado los bancos....

vamos que a parte de los dineros de rescates, se llevaron "ayuditas"/rescates encubiertos en forma de que la gente pagase cosas que no tenían que pagar por ellas, pagar por cosas que no tenían que pagar (cláusulas suelo), y lo de las preferentes....
y aún con ello... no están en una situación boyante?? pero si llevan años y años declarando beneficios... (y no pocos),y el otro día pasaron con nota "las pruebas de stress" de la UE.... pero no hay dinero??

pd.- y lo peor de ésto es que si finalmente devuelven el dinero al que los pagaron, llegará Hacienda y querrá trincar su parte en ese pago: esperpéntico. (está pasando con las cláusulas suelo)

e

Yo les pondría la fumata blanca.

elblocdenotas

Igual se han hecho caquita...

Qevmers

Desayunara "algún representante de la justicia" con los JPM y compañía?
Por asesoramiento mas que nada...

p

venga esos sobres ahí!!!!!! (tan sólo hay que mirar la lista de quienes se sientan y cambiar unos cuantos pareceres...);

D

Han pedido unas pizzas para seguir esta noche.

D

No sé que coño tienen que estudiar, un impuesto que nunca debería haber existido porque el gran beneficiado es siempre el banco, el cliente paga el préstamos mas intereses y si deja de pagar, el banco se queda la propiedad, siempre gana el banco, como en el Monopoly y como nunca debería haber existido, debería de devolverse desde que se impuso el impuesto de los cojones.
Todo lo demás es perder tiempo y dinero

d

Como si no se supiera lo que van a decir.
A partir de ahora el impuesto lo paga el banco, o sea el cliente mediante un discreta subida del tipo de interés a lo largo de la vida de la hipoteca.
De pago retroactivo ni hablar...
Así los "jefes" no se enfadan por fastidiarles su cuenta de beneficios y los curritos se piensan que no van a pagar.