Hace 4 años | Por klabervk a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por klabervk a elconfidencial.com

Entrevista a Jean-Pierre Chevènement, una de las grandes figuras de la política francesa y europea, uno de los últimos representantes de una época de gigantes, de Charles de Gaulle a François Mitterrand, que reconstruyeron Europa tras la II Guerra mundial y trataron de convertirla, además, en un sujeto político para poder contar algo en el mundo.

Comentarios

Huaso

#5 tienes razón, básicamente porque no hay infraestructuras, edificios, comunicaciones o industrias que reconstruir (para lo que hace falta mano de obra). El coronavirus no viene con bombarderos y carros de combate.

D

#8 El problema es que jode el consumo, y eso hace que tener industria sea inútil, el resto viene solo si no se recupera el consumo, lo bueno es que no tenemos millones de muertos, lo malo es que tendremos millones de pobres, al menos a corto plazo.
CC #5

Huaso

#11 cierto. Sin consumo este sistema no funciona. Es un ciclo diabólico de crecimiento "infinito". Un auténtico dilema que hacer ahora. Endeudarse será la solución? O solo será como un patadón pa' lante de la movida, al estilo Clemente? Vale la pena seguir con este sistema? Se pude optar por algo mixto? No hay solución? La hay? Quien la tiene? Que día es hoy?

D

#14 patadon palante, como llevamos haciendo miles de años

Huaso

#19 Pues palante coño!

D

#5 Los medios de comunicación están alarmando y asustando al máximo a la población con el tema del coronavirus, hasta si buscas "muertes en España" con el Google parece como que la gente solamente se muere del coronavirus. A mí me parece que aquí está pasando algo, algún experimento mundial oscuro. Sí, el virus mata gente, pero hay otras enfermedades que matan más y ni las nombras, han habido otros virus peligrosos y no les dieron propaganda, del ébola nadie se acuerda, etc.

Huaso

#13 el ébola mató en españa a un cura y un perro... En cambio esta mierda lleva ya 14.000 muertos, y faltan unos pocos más, o muchos si tenemos segunda ola. Deja de joder, que la cosa es seria tío. Que en USA se estén planteando expropiar hospitales privados debería servirte de termómetro de la movida. Dejémonos de magufadas conspiranoicas por favor. tinfoil tinfoil tinfoil

D

#13 No se mueren más porque aquí se paró de golpe. Donald Trump dice que si llegan a parar en 200.000 muertes, puede considerase una victoria. Mas muertos americanos que en la II guerra mundial ¿un éxito?. Veamos que pasa con Holanda y Brasil, donde son de tu opinión y donde si se pasa de todo, hablaremos de millones de muertos.

D

#5 17.000 muertos previstos sólo en España, atrincherados, miles de personas aprovisionamiento en logística jugándose la vida, economía por los suelos, paro en niveles cada vez más alto, previsiones de déficit (demasiados optimistas) del 2,5% mensual, peleas por los recursos en todos los países, urgencias por conseguir mano de obra para que no se pierdan cosechas, industrias, el euro bajando frente a todo el resto de monedas, las bolas mundiales cayendo en picado con altísima volatilidad, miedo, geopolítica incierta, posible destrucción de la UE, personal de alta tecnología desinfectado calles y medios de transporte, estado de alerta, que bien puede pasar a estado de emergencia, etc. Y excepto España e Italia, Portugal y 4 paises del mundo más, mintiendo sobre las bajas. Solidaridad de millones de personas nunca vista, declaraciones de necesidades económicas que se miden en cientos de miles de millones de euros. Si esto no es una guerra...

tiopio

Se llaman coronabonos, si Alemania no hubiera contado con crédito ilimitado se hubiera hundido en la miseria.

klabervk

Leed la entrevista entera. La he enviado porque me parece muy interesante.

oghaio

#18 Tenías razón. Lástima del titular apresurado que induce a error.

C

Segunda guerra mundial: millones de muertos, ciudades devastadas, infraestructuras destruidas, cientos de miles de bombas sin explotar regadas por toda parte, millones de personas con discapacidad por heridas de guerra, odios y rencores muy profundos, y el inicio de la guerra fria. Si claro, igualito a ahora.

Ataurpho

#7 económicamente pueden ser los dos eventos históricos que más se parezcan en los últimos 100 años.

D

#15 Eso es cierto. Pero entre que sea lo más parecido que ha ocurrido a la IIGM, y que sea comparable a la IIGM...

D

Más deuda? Más? Hay que recordar que la deuda se paga cada año y que se come parte del presupuesto los intereses. Además pierdes completamente la libertad. Deuda es esclavitud.

Yonny

#3 por eso se llama a largo plazo...que te pierdes el detalle

box3d

#3
Oro es la divisa del Rey.
Plata la divisa del Rico.
Bronce la divisa del Pobre.
Deuda la divisa del Esclavo.

autonomator

#3 también se condona. Los Alemanes saben de eso allá por el 1953

Sofa_Knight

#3 se lo diré a mi banco para que cancele mi hipoteca y me regale el pisito.

manosflojeras

John Maynard is back.

aunotrovago

América nos financiará la fiesta. Los felices veinte.

O

Tiene pinta, sí. A ver como siguen los acontecimientos