Hace 2 años | Por ccguy a xatakamovil.com
Publicado hace 2 años por ccguy a xatakamovil.com

Podremos seguir hablando y navegando por el móvil en cualquier punto de la Unión Europea como si lo hiciéramos en nuestro país. Esta noticia llega justo un día después de que Orange y Jazztel hayan decidido sacar a Reino Unido de su listado de países con roaming gratuito. [...] Eso obliga a los operadores a facturar por los servicios de roaming los mismos precios que en el país de origen. Ese acuerdo se puso inicialmente en marcha por un periodo de prueba de cinco años y tenía vigencia hasta 2022, pero el Parlamento Europeo ha aprobado hoy [..]

Comentarios

ccguy

No tan importante ya porque siempre se puede llamar con datos a donde quieras, pero bien recibida es la noticia de todas formas.

ccguy

#2 No estoy seguro. Siempre he pensado que eran sólo llamadas. Pero podrías tener razón. Pero datos puedes tener con Wi-fi, que más o menos está en todas partes relativamente accesible.

ulipulido

#3 no es sólo llamar, me parece más importante poder usar google Maps, que ahí no hay wifi

M

#3 El roaming incluye datos. Puedes estar seguro. Y es lo mejor que puedes hacer si viajas por Europa. Tirar de tu tarifa de datos.

D

#6 Con cuidado que luego vienen las sorpresas por no leerse la letra pequeña. Luego vienen los madres mías y los padres nuestros con las facturas de 80 euros lol

M

#8 Desde que existe el acuerdo de roaming nunca he tenido que pagar ni un euro extra. Es más que suficiente para usar mapas, correo, búsquedas web... Hombre, si le dejas la tablet al crío para que no moleste y se pasa el día en Youtube... lol

D

#9 Pues depende de algunas cositas. Si tienes una tarifa de 10 gigas, no sé si se te queda en la mitad más o menos. Si vas a pasar unos días ni tan mal, si el viaje es largo como en mi caso pues te puedes llevar unas estacadas buenas.

En Francia he tenido a unos cuantos españoles de la subcontrata y raro es el que no se caga en dios al ver su primera factura allí lol

j

#3 Wifi no es lo mismo a la hora de desenvolverte fuera. Que miserable te sientes por ir mendigando wifi cuanda viajas por ahí. roll . Me recuerdo ir a pegarme al escaparate y con el móvil en alto, en una esquinica de la librería borders, en nueva york, enfrente del hotel. Me cruzaba la calle por la noche. Que lamentable. Hablo de la época en que te cobraban 20 bitcoins por mega descargado en la wifi de los hoteles. Y ya si te vas a hacer rutas en coches a recorrer campo, costas, etc, ni te cuento.

ulipulido

#1 sin roaming no hay datos

ur_quan_master

Pues que quieres que te diga...
Está noticia pone en evidencia la mierda que es la UE.

Un loco es una minoría de uno

T

#14 Pues será la UE o la madre que los parió a todos, yo he comentado lo que sé, pero no sé tanto como tú.

T

Te digo yo que es para voz y datos. Lo que sí hay que tener en cuenta es que, aunque el coste sea el mismo o los datos vayan incluidos, sí conviene fijarse en las condiciones de contrato porque, por ejemplo, y si no recuerdo mal, Movistar, aunque tengas tarifa de datos ilimitada, te pone un tope de 50GB en roaming y, a partir de ahí, pagas por mega consumido. Que ya puedes hacer el bestia para usar 50GB en roaming pero, si piensas que tenías igual tarifa de datos infinitos como en casa, pues no.

F

#7 No es Movistar. Es la UE. Que la gente no se lee las directrices y el límite de 50 GB viene en la directriz. #13 Otro que tal baila. Si a tu amigo le dijeron algo de fair use es que probablemente (solo probablemente) se fue a Francia y se le olvidó volver a España en 4 meses. O que en España gastó 5 Mb y en Francia 50 GB mes sí mes también. En realidad no compensa mucho con las tarifas españolas (las hay más baratas en muchas zonas de la UE) pero es que la gente ni lee lo que firma ni entiende lo que es irse al extranjero.
Offtopic, Zurich NO ES UE. Si haces un enlace aéreo en Zurich NO seas tonto y NO ENCIENDAS los datos del móvil...

Jan_Potocki

Efectivamente el "roaming" incluye tanto voz como datos, pero con matices:
- El contrato dice que estás sometido a un "fair use" o "uso justo/prudente". Es decir: "¡cuidadín no llames mucho que te la meto!". Un compañero que tenía "Phephe Pone", estaba en Francia y se jartó a llamar/conectarse, hasta que le cortaron el grifo. Les llamó y los de la operadora le dijeron que nanay, a aguantarse y a pagar los minutos/megas por "abusar".
- Con los datos no te esperes que te den el mismo servicio/velocidad. Estando en el extranjero, a mi me iba a pedales hasta que me di cuenta de que a pesar de que la operadora guiri a la que se me conectaba tenia red 4G, usaba la 3G (o incluso menos).