Hace 1 año | Por --723799-- a notirumbo.com
Publicado hace 1 año por --723799-- a notirumbo.com

Investigadores de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia han establecido un vínculo entre los salarios bajos en la mediana edad y el deterioro cognitivo en la vejez, al descubrir que aquellos que ganaban poco antes en la vida experimentaron un deterioro de la memoria después de la jubilación.

Comentarios

T

#16 Pues sí,

T

#11 El artículo correlaciona salarios con deterioro mental.

r

#14 Glups, ¿sí?

r

Habría que analizar el estudio.

Gente con malos trabajos suelen tener peor cualificación, por tanto el estudio no tiene mucho sentido.

Aquí la clave es formarse, señores.

Muchos de vosotros seguro que podéis sacaros estudios superiores como doctorado y seguir con posgrado.

Pero no queréis.

D

#1 sabes cuantos profesionales estan sin empleos o no trabajan lo que estudiaron? quieres un estudio de eso?
 

m

#2 Ya, es lo que pasa cuando estudias filología francesa y tu master es en poesía del siglo XVII con perspectiva de género, que igual acabas trabajando en el Domino's en vez de "en lo tuyo".

D

#12 cry Los esclavos aman la incultura.

D

#2 Eso tambien debe afectar mucho a la salud mental... mucha frustracion. Despues, cuando acaban trabajando en un trabajo de mierda, ahí hay mucha rabia, desgana, desmotivacion, desvinculacion... eso puede explicar un poco el resultado de este estudio.

D

#1 sabes cuantos profesionales estan sin empleos o no trabajan lo que estudiaron? quieres un estudio de eso?
 

D

#1 Házselo saber a los investigadores de la Universidad de Columbia para iluminarles un poco.

m

#1 Aparte de la cualificación, trabajos mal pagados no suelen ser exigentes intelectualmente. Muchas horas dedicadas a hacer algo que no requiere pensar nada.

S

#1 Menudas chorradas dices ... Ahora vas y se lo cuentas a los doctorados que trabajan en el CSIC a ver si están forrados o no....

r

#10 Has cometido una falacia en tu comentario.

¿Qué tiene que ver el dinero que ganan con su formación y deterioro mental?

Por favor, escribe argumentos que no sean falaces, gracias.

D

#1 Correlación no es lo mismo que causalidad.

D

La correlación es interesante. Ahora hay que buscar la causalidad. Si se debe al estrés mantenido de tener pocos recursos económicos, si es por una menor formación y un trabajo menos exigente a nivel intelectual (lo que conlleva menor reserva cognitiva), si viene de tendencias entroncadas con capacitación...

D

#5 dudo que sea menos exigente de manera cognitiva los trabajos menos pagados, imagina esto, un programador junior se encarga se hacer todo, y el programador senior solo llega a la oficina a preguntar, hola como vas con el codigo? 
asi como ese hay muchisimos ejemplos, donde las personas con mejor salario hacen poco o nada de esfuerzo cognitivo.

D

#7 efectivamente, hay muchos trabajos que son como dices.
Perpo también hay trabajos no cualificados mal pagados que pueden ser extenuantes a nivel físico pero tienen menos carga cognitiva que la de un informático. Como puede ser el hecho de vivir en estrés permanente de tener poca pasta o la historia de vida que lleva hasta ese trabajo.
Por eso digo que han encontrado una correlación y ahora hay qje buscar la causalidad.

T

#8 La causa-efecto puede ser al revés. Las personas con poca capacidad, que estimulan poco su cerebro y por tanto más propensas al deterioro cognitivo en la vejez, acaban teniendo trabajos de poca exigencia cognitiva.

D

#15 esa es una opción, claro. Por eso ahora viene la parte de explorar la correlación, a ver qué sale.

Abfjmp

#7 jajaja eso mismo me pasó hace un mes a mi, solo que a mí me dijo; cuando vuelva de las vacaciones tiene que estar todo listo.
Pensé: entonces a ti para que te pagan hijoputa?

D

La cantidad de gente que he visto amargada en curros de mierda tienen varios puntos en común:
- Padefos.
- Les gusta quejarse, pero no piensan en soluciones para salir de su amargura.
- Conformismo mal.
- Desconocen absolutamente sus derechos como trabajadores.

Igual me dejo algo, pero son cuatro puntos que por el momento se cumplen uno y cada uno de ellos.