Hace 3 años | Por zanguangaco a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por zanguangaco a elconfidencial.com

Los relatos apocalípticos sobre la devaluación de nuestro sistema educativo se suceden, pero no somos el único país según PISA ni estamos tan mal. ¿Qué ocurre entonces?

Comentarios

m

Más que una teoría es una hipótesis

Esteban_Rosador

Copio

“¿Por qué ponen el límite en la LOGSE si el fracaso escolar anterior era terrorífico?”, se pregunta. “La gente se olvida de que antes la educación tan solo era obligatoria hasta los 14 años. En mi generación, llegamos a la universidad un 6% y el resto fracasó. Yo sé bien por qué: iba viendo cómo algunos compañeros se quedaban por el camino, y eran los que venían de entornos más desfavorecidos mientras a nosotros nos preparaban, nos metían en academias…”.

Solo por esto, ya merece la pena leer el artículo.

D

#2 El resto no fracasó, sino que desarrollaron una profesión y tuvieron un desahogo económico que cualquier "triunfador" universitario actual envidia.

nitsuga.blisset

Neoliberalismo, rebajas de impuestos a los ricos y desinversión pública, eso es lo que pasa.

Brill

Yo creo que es porque cada gobierno aprueba una reforma educativa pero luego se olvida de financiarla.

Santino

Gracias Wert, donde quiera que estés