Hace 3 años | Por Ze7eN a cuartopoder.es
Publicado hace 3 años por Ze7eN a cuartopoder.es

Esta semana, el Ministerio de Justicia y el de Igualdad han dado un paso en estos objetivos anunciando una modificación del Código Penal para acabar con "el proxenetismo en todas sus formas", introduciendo la tercería locativa, que prohibiría que un tercero, el proxeneta o el dueño de un local, se lucre con la explotación sexual de una mujer, pero es solo el primer paso para acabar con el negocio de la industria de la prostitución que aún goza de cierta "tolerancia social".

Comentarios

zenko

no la acabará, solo la hará más precaria para generar más oprimidas que habrá que proteger con otro chiringuito

strike5000

""En este sistema, todas las mujeres somos prostituibles, dependiendo de la necesidad económica que tengamos", aseguran desde Mujeres por la Abolición"

Pues igual que los hombres. La única diferencia es que las mujeres son más selectivas a la hora de contratar a un gigoló, y por tanto hay menos hombres "prostituibles".

Guanarteme

#2 Los que pagan por tener sexo con hombres suelen ser otros hombres, también los prostitutos se distinguen entre "gigoló" y "chapero" no solo por el sexo de sus clientes, sino porque los primeros más que nada dan compañía, escucha y le dicen "guapa" a una señorona, lo cual me parece patético por parte de la señora, dicho sea de paso.... En cambio el chapero te da básicamente lo mismo que una puta: sexo y cierra la puerta al salir.

D

Mas que tolerancia social, sober todo de las instituciones del estado...

D

#6 efectivamente, si ya el condón parece mal, qué opinarían de gafas protectoras, piel cubierta o guantes (que es como deben protegerse los curritos que manipulan fluidos). Seguro que como es una práctica regulada les parecería superbien, desde luego.
En los países en los que está regulado aumenta la trata y este se supone uno de los motivos. Y hay más.

D

Los que hablan de regularizar lo hacen de un modo totalmente superficial e irreal. Porque, según ellos, hay que regular para proteger a las prostitutas; sin embargo, cuando les haces notar que a día de hoy pueden estar dadas de alta en autónomos, ya se ponen a la defensiva y empiezan con noes que no son realistas. Luego, cuando les dices que obviamente la regularización pasaría por un estricto cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales (lógicamente, como cualquier otro trabajador) y que, por tanto, deberían ir cubiertas poco menos que como los sanitarios que atienden covid, ya cortocircuitean. Todo ello me hace pensar que o realmente les da igual la protección de las prostitutas o bien han pensado entre poco y nada en el asunto. O incluso ambas, que no son incompatibles.

Coucou2

#5 muchos de los clientes exigen a las prostitutas que trabajen sin protección. Lo de la regularización no tiene ni pies ni cabeza. Regular prácticas irregulares.