Hace 4 días | Por HeilHynkel a motorpasion.com
Publicado hace 4 días por HeilHynkel a motorpasion.com

China es un mercado muy jugoso para cualquier fabricante de automóviles, por lo grande que es (el más grande del mundo con 30 millones de unidades vendidas en 2023) y por todo lo que está creciendo allí la economía. Sin embargo, tiene unas condiciones tan particulares que el Bank of America acaba de aconsejar a los tres grandes fabricantes de Detroit (Ford, General Motors y Stellantis) que salgan de allí lo antes posible. El consejo viene de John Murphy, analista de investigación de Bank of America Securities, q

Comentarios

danip3

#13 Eso lo mismo que dice. La guerra de precios es producto de la competividad y de que el mercado chino es más grande pero tiene márgenes más pequeños, Por eso Amazon fracasó en China.

sxentinel

#15 Por eso mismo lo digo, pero de otra manera. El problema es que ahora mismo el mercado Chino esta sobreproduciendo y que si no son capaces de dar salida, como parece que vaya a ser, ya que varios Países del resto del mundo están cerrando sus puertas, se van a llevar por delante toda empresa que quiera vender en China, o cuanto menos las va a generar unas perdidas enormes. Que no tiene nada que ver con ser Europeo o cubano o Japonés, que quien quiera vender coches en China, va a tener un problema enorme, porque se han cargado su mercado y ahora quieren solucionarlo a costa de joder otros mercados.

RoterHahn

#1
Y seguramente tengas razón, pero el problema es que en europa solo hay 25 millones de currantes (proletariado) que dependen de la automoción europea.
Y eso es un gran problema.

manbobi

#4 Y para contrarrestar, en lugar de competir en calidad, precio o exclusividad, van a preparar una serie de medidas proteccionistas para impedir la libre competencia y mercado que tanto pregona el gobierno EEUU o la OMC.
Una clásica guerra comercial.

manbobi

Recomiendan que salgan pq se viene guerra, guerra económica.

alpoza

#2 Económica porque entre grandes potencias con grandes arsenales de nukes no pueden hacer otra cosa.

Noeschachi

#3 +proxies en puntos calientes

alpoza

#5 cierto, en eso estamos ya y en la económica también.

Lenari

#2 Más que guerra económica, que las marcas chinas están empezando a dar mucha calidad a muy buen precio. Hasta ahora las marcas occidentales vendían porque daban más calidad. Ahora ya se ha llegado al punto donde los coches chinos no son solo más baratos. También son mejores.

pkreuzt

#4 No solo eso. Además el coste del producto europeo está disparado por ciertos problemillas de acceso a energía y materias primas. Como les de por entrar a competir en el segmento mas exclusivo nos barren también.

tsumy

Lo de los aranceles del 100% a los coches chinos en EEUU algo habrá tenido que ver... Pero buena suerte aplicándolos a los chinos fabricados en México

Relacionada: EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

Hace 1 mes | Por dmeijide a apnews.com

reithor

Si John Murphy dice que les puede salir mal, ya saben... les saldrá mal.

M

Pues que el Banco de América aconseje al gobierno norteamericano soltarle muchos más miles de millones a estas empresas para que puedan bajar los precios en China.

P

Otro titular alternativo: "Y dónde van a meter los yankis tanto coche"?