Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

En la última década, 97 policías nacionales han sido expulsados del cuerpo tras cometer faltas muy graves que se encuentran plasmadas en su régimen disciplinario. Algunas de ellas son de tal magnitud que llevan aparejada la sanción más dura, como es en el caso de agentes con condenas penales por homicidio doloso, violación, tortura, narcotráfico o trata de blancas.

Comentarios

ElTioPaco

Conozco a uno que participaba en una red de trata de blancas que cayó hace unos años en un caso muy sonado, 70 detenidos entre ellos varios policías y guardias civiles, así como cierto actor porno español de renombre internacional.

Un error procesal dejo al líder de la banda libre, y con ellos cayó todo el caso y ninguno de los 70 detenidos piso la cárcel, a día de hoy sigue siendo policía, aunque todo el mundo que le conoce sabe que estaba metido en una trama de tráfico esclavas sexuales para meterlas en prostitución.

Y aquí no pasa nada, y el mundo sigue girando.

K

Sacar del cuerpo es exorcizar..

M

#3

me_joneo_pensando_en_ti

Pero no todas las separaciones del servicio -nombre que recibe la expulsión- son consecuencia de una condena penal. Hay actitudes y comportamientos que no tienen recorrido en esa vía pero sí en la administrativa, como es el caso de faltar al respeto a superiores de forma continuada por motivos de disciplina.

Y para ver en qué supuestos puede darse la expulsión, Confilegal ha analizado los apartados del artículo 7 de la Ley Orgánica 4/2010 de 20 de mayo del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía con el abogado Joaquín Bachrani Reverté, especialista en la materia.

En el caso de que no se les haya puesto «de patitas en la calle» y hayan cometido alguna falta que se contempla en este artículo 7, se enfrentan a la suspensión de funciones de 3 meses a 6 años o un traslado forzoso a otro lugar.

D

#1 "Algunas de ellas son de tal magnitud que llevan aparejada la sanción más dura, como es en el caso de agentes con condenas penales por homicidio doloso, violación, tortura, narcotráfico o trata de blancas."

Pero... pero... ¿y si resultara que permitirles a los policías cometer esos delitos, sin que los expulsen ni les castiguen de ninguna forma, fuera de algún modo necesario para que los policías puedan realizar bien su trabajo?

Esta pregunta puede sonar extraña, pero en este país se considera que permitirle al rey delinquir, o desempeñar mal su trabajo, o directamente no desempeñarlo, hace mágicamente que hasta el rey más incompetente o delincuente haga bien sus labores de jefatura de Estado. Si permites a un delincuente delinquir, deja de delinquir.

makinavaja

Funcionario y expulsar juntos en la misma frase.... lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

Me da a mí que muchos de ellos pasan porque se haya hecho público el delito/la falta

d5tas

-Follarse a un descendiente menor de un superior a pelo y portando una enfermedad venérea.
-Comerse a un bebé en via pública.
...