Hace 5 años | Por --507437-- a es.euronews.com
Publicado hace 5 años por --507437-- a es.euronews.com

La UE se enfrenta a un nacionalismo creciente y a un sentimiento antiinmigración que refleja el debilitamiento del Estado de Derecho en los países de Europa del Este. En este sentido, el desafío de Polonia es claro . En medio de la presión de Bruselas, el Primer Ministro Mateusz Morawiecki dijo al Parlamento Europeo: "Por favor, no nos sermoneen. Sabemos perfectamente cómo gobernar nuestras instituciones". En un país como Polonia, eminentemente conservador y de gran influencia católica es extraño encontrarse con un lugar como Gdansk.

Comentarios

d

#4 Es que el inmigrante no es tolerante "de fábrica" (nos vamos a quedar sin comillas a este paso). El polaco es por lo general muy conservador, el musulmán y subsahariano suele ser culturalmente bastante misóginos y uno de Bangladesh prefiere matarse que ver a su hija casada con un negro, por ejemplo. Siempre se crean fricciones, muchas veces entre ellos. El inmigrante no suele ser muy pejigueras por definición y casi por obligación, pero siempre tienen rasgos que a veces les cuestan muchas generaciones perder.

D

#5 Yo tengo trato con muchos polacos aquí y me repatea bastante esa actitud.

cogeiguen

#5 Cuantas generaciones les quedan a los gitanos?

D

Ahora resulta que si no quieres que a tu pais vengan varios millones de invasores del norte de África eres ultraconservador. Estos de Euronews ya no saben donde chupar....

D

Pero si precisamente esos países son los que mas emigrantes exportan...

d

#2 Gdansk es la antigua Danzig, una república báltica y creo que se nota a la hora de "encajar" del todo en Polonia. Por otra parte, Polonia tiene una de las poblaciones más uniformes de Europa, lo que tampoco ayuda quizás mucho.

D

#3 Aquí en Uk se han integrado bastante "bien" Puedes ver a algunos con sus banderas en las manifestaciones del white power...