Hace 1 año | Por babelia a zendalibros.com
Publicado hace 1 año por babelia a zendalibros.com

Se presenta la nueva serie de El Señor de los Anillos, que incluye una retahíla de enmiendas a la falta de inclusión que desprende la obra original.

Comentarios

O

#1 Incluso en los reinos, había razas de elfos más morenas que habitaban el sur. Aunque ya no recuerdo su nombre, me suena las versiones 3 de D&D y algúnos especificos de los reinos de la 2º y 3º.

A mí lo del elfo me cuadra bien, es silvano y es del sur.... Pero lo de la enana hija de Thráin II, que la hayan puesto negra y sin barba por sus cojones morenos, pues oye, no lo veo muy normal, me parece forzado y que me están intentando meter ideologías a costa de coherencia de la obro.

O

#62 #1 A mí me gustaba más la interpretación de Terry Pratchett de los enanos, todos con barba, dónde no saben quién es una hembra y encima es tabú, produciendose numerosos problemas y situaciones incómodas.
"mmm creo que le gusto a Forjador Tekorm, y además, creo que es una hembra!!"

La aproximación para descubrirlo tiene que ser muy delicada, claro, pues el sexo y el género era un tema tabú.

E incluso en temas culturales era muy gracioso... Por ejemplo,la historia de los 2 enanos en docenas de batallas, que para los humanos era una historia de guerra épica llena de testosterona, pero para los enanos era una historia de amor, porque saben que uno de los dos es una hembra, aunque no saben cuál lol lol, cosa que los humanos no habían pillado lol.

Mucho mejor diría yo.

D

#1 No hacía falta. Los negros eran los orcos y los negros que venían sobre elefantes gigantescos, malos también

vomisa

#15 efectivamente.

l

#15 no, a quien más miedo tenía es a Tulkas.

Baal

#28 no, a quien más miedo tenía es a Hacienda.

O

#10 ¿Galadriel guia a su pueblo por el norte? ¿Te refieres a la travesía por el Helcaraxë? Quien los guió fue Fingolfin, no Galadriel.

Y no fue ella quien se carga al Rey Brujo. Al menos no sola. Fue ella ayudado por Merry.

Pero en lo referente a Luthien, pues si. Ella hace todo el puñetero trabajo. Si no fuera por ella Beren hubiera muerto tres veces por lo menos. Pero vamos, para Tolkien Luthien era la personificación de su mujer en La Tierra Media al igual que él era Beren, así que le tenía un aprecio especial al personaje y por eso decidió destacarlo de los demás.

vomisa

#20 se lo carga ella. Otra cosa es que Merry le diera la asistencia pero hay que meterla.

Cabre13

#6 Yo entiendo que Tolkien es un buen autor que creo gran parte de su mundo, pero también noto que dejó otra parte de su mundo sin explicar.
En particular me flipa lo pesada que es la gente con "las enanas tienen barba" cuando Tolkien jamás escribió ni media escena con una enana involucrada.

Baal

#40 unas referencias de Gimli me parece recordar.

O

#13 En el año 2000 la población blanca en Estados Unidos era del 75%. En 2020 apenas supera el 50%.

Esa es la razón de que las empresas busquen diversidad, porque la población blanca en Estados Unidos está en declive y quieren tener acceso a los nuevos modelos de mercado.

Vamos, que lo que mueve la diversidad es simplemente el vil metal, como ha sido siempre.

Por cierto, si que hubo diversidad forzada en la trilogía original. Cambiaron a Glorfindel, un personaje FUNDAMENTAL en el legendarium de Tolkien por Arwen para meter con calzador a un personaje femenino.

#40 Si. Las enanas tienen barba. Pero esa polémica es absurda porque Tolkien también dijo que Aragorn no tenia barba debido a su descendencia élfica pero en las pelíulas sale con barba. Pero por aquel entonces nadie se quejó. Piensa en ello.

Y ya mejor no hablemos de los Pelosos que Tolkien los describió como oscuros de piel pero en las películas parecen puñeteros Albos, pero bueno...

Cabre13

#46 No, las enanas no tienen por qué tener barba. Tolkien jamás describió a una enana con barba o sin ella.
Escribió dos cosas.
Primero "enanos y enanas tienen barba, son indistinguibles".
Y años más tarde escribió "todos los hombres enanos tienen barba", diciendo "hombres enanos" en concreto.
Pero no hay no una sola descripción de una enana y creo que solo pone nombre a una.
A mi eso me suena a "Tolkien apenas trató el tema de las enanas y no tenía claro cómo eran"
¿Y los ilustradores? Pues no tratan el tema por que no hay personajes enanas.
¿Glorfindel es fundamental? Creía que no era el mismo Glorfindel que el del Silmarillion. En el Señor de los Anillos solo aparece en una escena.

Cabre13

#57 Muy bien

When I come to think of it, in my own imagination, beards were not found among Hobbits (as stated in text); nor among the Eldar (not stated). All male Dwarves had them. The wizards had them, though Radagast (not stated) had only short, curling, light brown hair on his chin. Men normally had them when full-grown, hence Eomer, Theoden and all others named. But not Denethor, Boromir, Faramir, Aragorn, Isildur, or other Numenorean chieftans.

~ Nature of Middle Earth; Body, Mind and Spirit; Beards. Written 1972/3.

Y este texto es posterior.
Que yo lo que digo es que Tolkien no lo tenía claro e iba cambiando de opinión sobre su propia invención.
Y en particular opino eso por que jamás puso a ninguna enana en ninguna escena.

Rhaeris

Menuda tontería de artículo, Tolkien escribió su obra en un tiempo determinado, y la adaptación que se hace hoy en día puede ser perfectamente fiel a la obra sin importar los rasgos "raciales" de los personajes, argumento repetido hasta la náusea por cierta gente que demuestra más que nada el racismo de los que se quejan.
Que en las películas hubo cambios bastante más importantes para la historia, a mi me molestó especialmente el del carácter de Aragorn, y no hubo ni la mitad de drama.

JohnBoy

#8 El carácter de Aragorn no estaba muy cambiado. El de Faramir, eso sí que fue una puñalada.

Rhaeris

#32 No sé qué decir, de hombre convencido, especialmente de cara al exterior de su destino manifiesto, a mar de dudas.

Y si, lo de Faramir es de juzgado de guardia.

zentropia

Otro protestando por los elfos negros.

Una serie de 250 millones por temporada, para que salga rentable, se ha de emitir en todo el mundo. Eso incluye asiaticos, africanos, latinos, ...
El estudio mira por su pasta.

antidotoantitodo

#5 le faltan más hobbits bachateros, que también está muy de moda 

zentropia

#9 seguro que no hay?

Robus

#5 Son dos cosas distintas: una obra literaria escrita en un tiempo y contexto versus un estudio que quiere sacar pasta a cambio de "modificar" esa obra.

Yo no soy forofo de Tolkien, leí el hobbit y el señor de los anillos una vez y ya me bastó... y estoy convencido de que la inmensa mayoría de los que han visto las peliculas y verán la serie no han leido ninguno de los libros, así que les va a dar igual que rompan o no el ambiente, pero entiendo que los forofos lo vean como una traición al espiritu de la obra original a cambio de sacar pasta.

zentropia

#14 El caso es que muchos forofos lo ven como una conspitación contra el hombre blanco. Cuando lo unico que ha pasado es que ahora vivimos en un mercado global.

l

#18 no. Soy de los muy forofos, pero mucho, y lo que me molesta es que piensen que en 1930 la gente siquiera pensaba en estas cosas.

zentropia

#25 Que en los 30 no pensaban en temas raciales?
Claro, Tarzan no tiene nada que ver con la raza, por poner un ejemplo.
Y en las peliculas de los 30 los indios tienen sentimientos.

l

#30 Dale, que no es así. Los que pensaban un poco en las injusticias raciales eran los mismos que las sufrían, y uno o 2 más. Punto.

P.D Y una enana sin barba. Eso es lo que duele.

zentropia

#36 Lo de la barba es terrible. Igual que a Tyrion que al final ni le cortan la nariz ni nada. Quieren que sean forogénicos.

SI en los años 30 ponias a un negro de prota te queman el cine. Pensar si que pensaban.

l

#39 No. No se daban cuenta de eso. No lo tenían en mente.

Robus

#18 Los forofos que yo conozco son más de que "un elfo negro es un drow" que de conspiraciones racistas.

D

#5 el problema es no entender que las ideas no tienen colores, y para que algo sea épico, no tiene que hacerlo un negro o chino o blanco.

Si no la acción épica solo te motiva según de qué color sea quien lo haga , es que el problema eres tú que en el fondo eres racista, no en la historia

zentropia

#24 Entonces que te importa si el elfo es negro o no?
No importa, no?

D

#26 me parece un insulto a la obra la verdad.

Importar importar ...es una serie de ficción que no voy a ver.

zentropia

#35 Insulto? Curioso.

jobar

#35 Este dibujo sería el Saruman de la obra original, con túnica multicolor, ¿no te parece un insulto que Peter Jackson no mantuviese al Saruman de los muchos colores?

orangutan

#72 Generado con IA

jobar

#90 Guapísimo! Curunir de Desigual.

#5 Claro, por eso El Señor de los Anillos solo lo leen blancos europeos de origen anglosajon. Nunca ningun negro, asiatico o latino ha leido nada de Tolkien.

zentropia

#54 La pregunta aquí es si poniendo personajes negros y asiaticos consiguen más publico o no.
Puedes estar seguro que el estudio ha hecho su estudio de mercado.

aliguernago

#55 En la obra de Tolkien hay humanos de color, de rasgos árabes... Si hubiesen puesto un humano en vez de un elfo, no hubiese rechinado tanto

zentropia

#59 Entonces los humanos tienen diversidad racial pero elfos, enanos y hobbits no porque ... no se porque.
Puede haber Ents abedul y ents robles o eso tampoco?
Las Águilas, puede haber alguna que sea un aguila calva o no?

aliguernago

#60 Los elfos tienen muy poca descendencia y son inmortales, por eso apenas varía su genética a lo largo del tiempo, a diferencia de los humanos...

#55 ¿Los mismos estudios que se hicieron para Cowboy Bebop, Resident Evil o Abogada Hulka? ¿Tu crees?
La obra de Tolkien es atemporal, y representa unos valores universales con los que cualquier persona puede sentirse identificado, independientemente de su etnia o genero. No necesitas inclusion para venderla, se vende sola (mira las peliculas de El Hobbit, entre las tres casi tresmil millones de recaudación, y son muy mediocres).
Solo veo tres motivos para hacer lo que han hecho. Uno, la adaptacion es una basura, lo sabes, y esperas salvarla metiendo elfos negros. Dos, pura ideologia woke, lo cual no casa mucho con el espiritu de los libros de Tolkien. Tres, las dos anteriores juntas, mercantilizar un movimiento vendiendoles una supuesta adaptacion de una obra universal adaptada a sus gustos y preferencias. Y ya sabemos lo bien que le ha ido a otras adaptaciones que han hecho lo mismo antes.

zentropia

#67 Si. Hicieron estudios de marcado. Y seguirá habiendo peliculas que fracasen.

Convence a la productora de que no venden más. A veces me pregunto cual es la versión alternativa. Me imagino a los productores diciendo de poner más mujeres, gays y negros y el de cuentas diciendo "eso nos va a costar 1000 millones" y el CEO diciendo "no te preocupes, tenemos que cumplir con la agenda 2030. Ya recuperaremos las pérdidas con la venta de vacunas nanochips"

Hablame más de los woke y de como los CEO y accionistas están dispuestos a perder sus inversiones. Por favor.

T

#73 Son unos "machos cabrios". Si lo que quieren es deformar la obra original que le llamen "Pepe perdio el anillo". Ya esta bien de reducirlo todo a machismo, racismo, etc. La rueda del tiempo no pude seguir viendola despues de ponerle mujer a un personaje que no la tiene en los libros y que mas adelante tiene una relacion importantisima. A tomar por ........ Podian haber hecho una serie de "El tapacubos del norte", pero si usan la licencia de algo ya establecido se supone que es para aprovechar el tiron de los fans, no para cabrearlos. Y casi siempre igual, como La espada de la verdad, que le dieron un tinte de Xena que te daban arcadas.
Si tan racista es una obra, no la adaptes, mantenla en el ostracismo, se coherente. Y ya he puesto el ejemplo de La rueda del tiempo y La leyenda del buscador que nada tiene que ver con racismo, machismo, etc.

Si usas una licencia es para sacar tajada del tiron con los fans, de lo contrario usas una historia original al gusto de los estudios de mercado. Lo otro es traicionar a la comunidad.

A mi no me enganchan con mas. Despues de la emocion y posterior decepcion con La leyenda del buscador y La rueda del tiempo, lo ultimo que me importa es que haya un elfo oscuro. Con que no salga un hobbit casado con un nazgul ya me conformo.

zentropia

#86 Si compran los derechos de autor es para hacer dinero y si la Fundación Tolkien vende es para hacer dinero.
Quejate a la Fundación Tolkien y diles que no vendan por 250 millones porque te ofenden los elfos negros.
A Amazon le sigue preocupando más su dinero que tus sentimientos.

T

#88 Sigues con tu discurso sin venir a cuento.... si ya te he dicho que los elfos y su color de piel me importan poco, viendo las burradas que han hecho con otras obras.

Si hacen una serie es para que la vea la gente. Y si compran una licencia es para que la vea la gente que ya conoce la licencia mas los que puedan enganchar. Si te cargas la licencia como en La leyenda del buscador o en La rueda del tiempo, compra otra licencia que se acerque mas a lo que vas a hacer, o inventate una. Me han dicho que hay guionistas muy buenos, y que crean historias nuevas!!!

zentropia

#89 Y yo te digo que siguen queriendo hacer dinero, por eso han comprado la licencia. Que a ti te ofenda que cambien cosas a ellos les trae al pairo. Siguen queriendo hacer dinero.

Cabre13

#67 ¿Qué pasa con Hulka?

g

#5 El juego del calamar fue un gran éxito mundial y no salían más que asiáticos.

zentropia

#75 Y?
La pregunta aqui es la productora va a ganar más dinero o menos poniendo elfos negros.

Mursopolis

Apuesto a que la mayoría de la gente que se queja de los cambios que la serie va a hacer a la obra de Tolkien no se han leído El Señor de los Anillos en su vida.

Cabre13

#29 O peor, solo se han leído el Señor de los Anillos y por eso para ellos es El Libro y por tanto la serie es un sacrilegio y un ataque a la obra de su idolatrado Tolkien.
Que el mundo está lleno de presuntos frikis aficionados a la ciencia-ficción y la fantasía que en realidad sólo se ha leído un par de éxitos de un par de autores famosos.

lainDev

#29 Seguramente la mayoría de los que no se quejan de los cambios tampoco se lo ha leido... puestos a sacar porcentajes...

vomisa

Se han pasado poniendo a un elfo negro, que eran blanquitos. Tolkien describió el color de todos y cada uno de ellos.

Ahora, de los Valar no dice nada Tolkien sobre su piel, sería divertido ver a Manwe, a Ulmo y al resto (menos a Morgoth, ese blanquito tipo SS) rollo black power. No contradice en nada a Tolkien, ¿no?

D

#7 Hombre, si mal no recuerdo se dice que los Valar estaban enamorados de los elfos y acostumbraban a tomar su forma fisica reflajando la de los Eldar. Incluso Melkor y Sauron tuvieron sus aspectos bellos a la imagen de los elfos.

vomisa

#58 eso es cuando bajan a Arda. Pero en origen pueden ser verdes a topos.

En cualquier caso es coger un mal camino. Se empieza habalndo de esto y se acaba discutiendo si los Balrog tienen alas y quién es Tom Bombadil

H

#70 esa es fácil:



Ese es Tom Bombadil

D

#70 En su origen son espíritus informes se supone. Así que ni blancos, ni negros, ni amarillos. Solo hay dos géneros eso sí

jobar

#7 No, Tolkien solo describió el color de los elfos Noldor que sí eran blancos, de los sindar no se especifica. Si fuera Noldor te podrías quejar.

vomisa

#74 no, si a mí me da igual, la verdad.

No me parece que influya en la historia. Si son capaces de dar esa idea de seres eternos (y no cansados como en SDLA, en este punto se supone que están en su plenitud)

D

Yo he perdido mi fe en la serie esta, ya que la historia es inventada, los guionistas no tienen nada de experiencia, se rechazo la participacion de Peter Jackson, y parte de la campaña publicitaria ha consistido en uh que modernos que somos, guau la primera mujer enana. En hbo y netflix ya se han cargado a todos los que forzaban cierta propaganda inclusiva en los guiones, la pelicula de batgirl, que apuntaba a nodrio extremadamente caro, ha sido fulminada por la nueva direccion de hbo.

D

#11 HBO ha tomado nota y va a rebajar mucho la inclusión forzada.

zentropia

#31 Pues de la misma manera que se pone a Keanu Reaves como prota en la más gran historia epica japonesa de los 47 ronin.

j

#34 Reaves es un mestizo, no se han inventado una etnia de japoneses "blancos".

Para que haya un elfo negro debería juntarse una pareja elfo blanco y humano negro y su descendencia sería un mestizo.

Qué será lo siguiente un duende irlandés negro pelirrojo con rastas?

zentropia

#63 Han puesto un occidental de lead. Como alguien dijo. Es como poner a George Takei como heroe de El Alamo.

O hay elfos negros igual que hay humanos negros. O los elfos no pueden vivir en el desierto y ser negros igual que los humanos ahí?

j

#71 Keanu es un occidental que hace de mestizo. La época en la que se ambienta la historia hay mucho comercio, por lo que no es descabellado que haya mestizos de europeos y japoneses. Lo de George Takei, si interpretara a un indígena mejicano que fuera héroe en la batalla, pues sí, ya que por rasgos podría dar el pego, pero que hubiera un mestizo japonés/europeo en un ejército texano de 1800 pues poco menos que imposible.

No recuerdo haber leído nada sobre elfos en el desierto, pero oye, es una posibilidad. Que alguien cree una historia sobre un pueblo de elfos que se establecieron en el desierto, en lugar de los asentamientos típicos en valles, montañas y bosques.

zentropia

#79 Habia japoneses y chinos en Mexico.

The earliest known arrival of Chinese to Mexico was in 1635, when a group arrived to become servants and barbers in Mexico City. The Spanish barbers protested to the Governor that they could not compete and asked that the Chinese be expelled.

j

#80 tú mismo lo has puesto, llegaron para ser sirvientes y barberos. Formar parte del ejército, es otra cosa.

zentropia

#81 Podrian haber acabado de guerreros perfectamente.
Se de historias de esclavos negros que acabaron de soldados de Hernan Cortes. Y un sirviente negro acabó de samurai y todo.

contraviniendo la Instrucción que el teniente de gobernador de la isla de Cuba, Diego de Velázquez de Cuéllar, le extendió el 23 de octubre de 1518, por orden de Cortés fueron embarcados 200 indios taínos de ambos sexos y algunos esclavos africanos, estos últimos en calidad de auxiliares.
Por las circunstancias en la guerra contra los mexicas, se incorporaron como combatientes, destacando con desigual fortuna y algunos alcanzaron una posición acomodada y la libertad.

https://en.wikipedia.org/wiki/Yasuke

p

Elfos negros, los pasamos, pero si no hay batallas épicas, hachazos, orcos desmembrados y piques elfos contra enanos...

lainDev

#52 eso es porque a ellos les gustan más los ojos así, no es para contentar a los occidentales.

S

Bueno, los orcos siempre representaron a los alemanes para Tolkien y ellos ni una queja....

Pointman

#85 Puede ser, pero es que ya sin el aspecto medio hippy, no me parece un elfo, solo un señor con un arco. Entre eso y la enana desbarbada, no se que manía le tienen en la serie al pelo... como se nota que hay un calvo maligno detrás de todo esto.

Pointman

Yo no veo mal lo del elfo negro, bien podría ser. Lo que no termina de convencerme es que lleve el pelo corto.

Cabre13

#50 Tolkien no dijo que todos los elfos llevaban melena, son las películas las que nos han metido esa idea en la cabeza.

Am_Shaegar

Como el mundial.
No la pienso ver.

O

meh, yo paso de verla con toda esta mierda que le rodea, que les den por saco.
Si los ponen a todos negros y trans entonces fijo que la vería! medias tintas no!

M

Lo de los elfos negros es bastante estúpido, es un half-elf de libro.

j

Es que no tiene sentido un elfo negro. Es como si ponen esquimales negros.

¿Por qué no se inventan una raza para ellos?

zentropia

#17 Pueden haber unicornios negros o eso tampoco?

Y la respuesta a porque elfos negros es porque al publico negro también le gusta imaginarse como elfo. Pueden?

j

#22 pues unicornios negros me suena haber visto y pegasos negros también. No es comparable animales con pelaje con el hombre, que tiene la piel expuesta, pero bueno, mira el oso negro en américa del norte y el oso polar.

Si al público negro le gusta imaginarse como un esquimal, cómo justifican un esquimal negro?

Baal

#22 en D&D tienen todo lo que da la fantasía elevada a infinito a su disposición.... Supongo que Tierra Media es un escenario cerrado sin embargo.

lainDev

#22 yo veo series coreanas y no espero que pongan occidentales en ellas, es más, me horrorizaría, porque parte de la gracia de esas series es que sean todos coreanos.

zentropia

#48 En cambio los animes hicieron los personajes con ojos redondes y caucasicos. Para vender mejor.

D

#17 pues teniendo en cuenta que numeror primero se follo las tierras del sur de la tierra media, mira que no podrían poner tramas con la gente de la zona

j

#33 de cuántos miles de años de diferencia hablamos?, que vale es una obra de fantasía, pero la piel se adapta al entorno, así que cuanta más exposición al sol, más oscura será la piel con cada generación para protegerse de la radiación. Los elfos que viven en bosques donde apenas da el sol es coherente que sean pálidos.

Tampoco tienen sentido los enanos negros, ya que se pueden tirar toda la vida metidos en cuevas.

Por eso digo, que se inventen nuevas razas cuya piel sea negra, que se haga nueva literatura fantástica, no que se cambie o adapte la existente, ya que eso me parece una falta de respeto para los autores.