Hace 5 años | Por Cubillina a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Cubillina a eldiario.es

Guirao reconoce sus "contradicciones" como ministro y defensor de la naturaleza respecto a la tauromaquia: "Creo que el movimiento animalista es consciente de que los cambios hay que hacerlos poco a poco"Respecto a la Ley del Cine: "No quiero ser un ministro que genere frustración, que se dedique a pedir lo imposible y que luego no se pueda"No descarta volver a estudiar la fusión del Real y la Zarzuela, pero dentro del grupo de trabajo que emprenderá la reforma del INAEMVÍDEO | Aquí puedes ver la entrevista completa a José Guirao

Comentarios

D

#6 "¿Pero como puede decir este tío que un toro embolado es más horrible que una corrida?"

No sé... pero yo diría que donde esté una buena corrida que se quiten embolaos y embolás

D

#10 pos a mi, si la tía está embolas, mejor

D

#17 No digas tonterías, los toros siempre van embolas

D

#6 ¿Pero como puede decir este tío que un toro embolado es más horrible que una corrida?

Sabiendo la diferencia entre ser ensartado y sufrir quemaduras de tercer grado.

MKitus

#29 Entre morir seguro, o posiblemente sufrir quemaduras, en Catalunya se han tomado medidas contra esto último.

D

#30 Pues leyendo la ley se han prohibido los palos con pinchos y las descargas eléctricas, nada sobre el fuego.

D

#11 Pero el Parlament rechazó prohibirlos por mayoría.

D

#31 Me caes mal, pero no por tus ideales de mierda sino porque vas a hacer daño...

c

Apoyando que se implante la prohibición, digo:

Que decir que los correbous son más horribles que las "corridas" es desconocer absolutamente que es un correbous hoy en día....en todos los correbous debe de haber un veterinario quecertifique que los bous no han sido maltratados, y si levanta un acta afirmandoque ha habido tal maltrato, la sanción a los organizadores es de aúpa.

Y repito, por mi, que los prohiban.

D

#1 Y, como no, ese independiente veterinario será del ayuntamiento o diputación que corresponda.

c

#27 No se si es "independiente", pero cada año cascan a alguien.

a

#1 lo mejor es que la Merkel los prohiba de todos formas, y teniendo encuenta que todo esta subvencionado hasta el infinito, nos ahorrarias una pasta.

e

#1 claro, claro, los correbous son paseos bucólicos y pastoriles, les provoca un estado de paz interior a los animales que los agradecen

D

¿Y los San fermines no son también maltrato?

D

#3 pues no lo dudes. Lo que pasa es que la fiesta gusta y para eso nos marcamos una excepción y miramos para otro lado.

Como el ecologista de las cápsulas de Nespresso

D

#3. Claro que no, a no ser que violes al toro junto con otros cinco.

Repito hasta la extenuación: correr delante de Vitorinos es cultura, conducir sin cinturón son 300€ y -2 puntos.

Por tu seguridad.

e

No entiendo por qué votan negativo a esta noticia. Es una entrevista bastante informativa que nos da una idea de quién y cómo va a gestionar la cultura de este país. Como información es bastante valiosa.

Cubillina

#2 hay gente que le gusta.votar negativo, será que van a los toros wall

e

#5 debe ser. Aún así no entiendo por qué tumbar una noticia que te informa de algo que te afecta. No entiendo al meneante. Da (damos) para un estudio psicológico muy interesante

Cubillina

#8 wall

D

#8 Votar negativo una noticia que acabe descartada da rico karma. Nunca subestimes la tentación de ganar rico karma.

D

#5 Será que...

- Le gustan los toros
- No le gusta quien ha enviado el meneo.
- Cree que esta noticia acabará descartada.
- Se haya confundido.
- Esté votando al azar.
- ...

¡Hay tantas posibilidades!

Cubillina

#12 entonces será que no le gusto yo, pues que sepa que jamás voto negativo, si no me gusta no meneo y puntolol lol

D

#15 No creo que sea eso, mirando el historial de sus votos veo que te han votado positivo en algunos de tus envíos.

Cubillina

#21 era broma, ni he mirado quien ha sido

auroraboreal

Los espectáculos con toros son maltratato animal, haya un veterinario presente o no: los toros son hostigados, tienen miedo a la gente y corren para huir, están asustados.
Claro que hay que prohibir las corridas, pero también el resto de celebraciones con toros (y con cualquier otro animal). Discutir sobre si una corrida es "más horrible" que un correbous es perder el tiempo y desviar la atención. Las dos cosas son espectáculos anacrónicos que deberían estar prohibidos porque son maltrato animal. Defender una y no otra, en mi opinión particular, es hipócrita.

nitsuga.blisset

#0 Faltan comillas iniciales.

Cubillina

#4 gracias, es que no cabía, tuve que.modificar

D

#7 ¿iPhone? roll

Manuel_A.

El caso de los toros embolaos es sintomatico de como el nacionalismo catalán pervierte palabras y sentimientos. Las corridas de toros fueron prohibidas en Cataluña en 2010 por el parlament, cosa que me parece bien, por su daño a los animales, pero no los correbous. Se ve que los correbous hacen país, asi que se hace la vista gorda sobre el maltrato animal. O estamos contra el maltrato animal en conjunto o por la República, pero no se puede sorber y soplar a la vez.

D

Personalmente creo que cualquier tortura a un animal se produzca donde se produzca, de la manera que se haga y se llame como se llame debe ser prohibida. En este asunto soy optimista, creo que la gente cada vez está más concienciada, se han conseguido importantes victorias y más pronto que tarde se conseguirá que torturar animales por pura diversión sea solo un triste recuerdo.

ttonitonitoni

MALDITOSCATALANES!
A mi no me han llamado para preguntarme que me parecen los corre bous
Por cierto sr ministro, también hay catalanes que votan al psc y eso no significa que a todos los catalanes nos guste la cal y las fosas poco profundas

Manuel_A.

#32 No confundas a los catalanes con los nacionalistas catalanes por favor. Como bien dices existen en Cataluña muchas ideologías (sensibilidades que dicen ahora los cursis). Lo que no debemos permitir los ciudadanos es que nos den gato por liebre. O suprimen las corridas y el resto de festejos sangrientos por animalismo o sino que digan claramente que las corridas de toros no son catalanas y por eso las prohiben.

D

La Ley de Protección de Animales catalana prohìbe que se les haga cualquier tipo de daño.

En Cataluña también tenemos cafres, pero al menos la ley no está de su parte.

Adson

Una tradición que es mediterránea y que viene desde el Minotauro, Teseo y Ariadna, y eso también hay que respetarlo.

La antigüedad hace a una tradición más... antigua, no necesariamente mejor. Así que ese «también» es hipócritamente equidistante.

Sí, pero las evoluciones culturales que se hacen por decreto no funcionan.

Discrepo, la ley de matrimonio igualitario le dio un buen empujoncito a la actitud social sobre la homosexualidad. Hubo un antes y un después. Las leyes reflejan la sociedad, pero la sociedad a veces avanza hacia donde apuntan las leyes,

Por ejemplo, en Catalunya

Oyes, por mí que quiten los correbous, los circos y si me apuras igual hasta los zoos. Pero entonces el catalán-que-hace-las-cosas-peor-que-nosotros-justificando-las-nuestras se extinguiría.

A veces me da la sensación que hay gente tan aliviada con que se haya ido el PP, que se han olvidado de lo que es el PSOE.

Noctuar

Pienso que si la tauromaquia es moralmente condenable porque consiste en infligir daño a los animales innecesariamente, por simple tradición o placer, entonces, por la misma razón, también lo sería el resto de la explotación animal. Lo que sucede en la tauromaquia no es esencialmente diferente de lo que sucede en los mataderos. En ambos casos agredimos a los animales innecesariamente; lo hacemos motivados por por la costumbre; no por la necesidad. Por tanto, no sería más injusto torear animales que utilizarlos de comida o de vestimenta.

D