Hace 9 meses | Por blodhemn a huffingtonpost.es
Publicado hace 9 meses por blodhemn a huffingtonpost.es

Los profesionales denuncian que son víctimas de una 'estafa piramidal' sostenida en una 'desinformación y ocultismos' totales. Sus mutuas defienden que cada uno gana según sus aportes. Cuando se creó la Seguridad Social, muchas de las mutuas profesionales se fueron integrando en el sistema público, pero la de procuradores y la de abogados decidieron seguir como independientes. Hasta 1995 estos profesionales no tenían otra opción que darse de alta en las mutuas, ya que no cabía la posibilidad de entrar en el RETA como trabajadores autónomos.

Comentarios

cenutrios_unidos

#1 Tanto aportas tanto recibes. No hay magia.

powernergia

#1 No tiene nada de falso, tienen una mutualidad, y aportando lo mismo que otros autónomos que aportan a la SS, cobrarán bastante menos.

#3

#4 En este caso es otro tema.

e

#1 #6 Según la noticia han cotizado puntualmente toda su vida laboral. Lo que ocurre es que han cotizado a un sistema de pensiones privadas en una mutua para abogados.
Hasta 1995 no tenían la opción de cotizar a la Seguridad Social para la pensión. A partir de ahí si se pasaban a la Seguridad Social perdían todo lo cotizado en la mutua. Muchos además aunque se pasaran a la Seguridad Social no cotizaran ya el mínimo para cobrar pensión. La noticia da el caso de un abogado que tiene 49.000€ acumulados y los perderá si se pasa a la Seguridad Social.

Eso y que la mutua al ser un sistema de pensiones privados les decían que cobrarían mas pensión que por la Seguridad Social. En los noventa ya había una fuerte campaña propagandística de desprestigio de lo público y ensalzamiento de lo privado.

En la noticia hablan de una mutualista que conserva un papel donde, en 1983 le prometían una pensión equivalente a 1300 euros pero ahora le quedan 290€

m

#1 "declaran fielmente sus ingresos a Hacienda" no sé si es ironía pero mira que hay abogados que cobran B como dentistas y médicos privados.

A

#8 Es ironía

D

Un ejemplo más de que las mutuas privadas son una estafa.

e

#2 Chile privatizó las pensiones en 1981
Pensión media chilena en 2016: 315 $ (Coste de la vida similar a España)
En 2014 la pensión de jubilación era el 34% del último salario del jubilado.

Las gestoras de pensiones privadas (AFP) chilenas recaudan en cotizaciones el doble de lo que devuelven en forma de pensiones.
Y las patronal de las pensiones privadas chilenas dice que el sistema no es sostenible y reclama subir la edad de jubilación.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-36890288

https://www.nytimes.com/es/2016/09/13/espanol/america-latina/el-sistema-de-pensiones-de-chile-modelo-de-privatizacion-para-muchos-se-desmorona.html?smid=tw-espanol&smtyp=cur

D

#11 otra estafa a los trabajadores. Las mutuas se están haciendo ricas llevandose mucho dinero de mucha gente y son insaciables, cada vez quieren más.
Las empresas privadas no están preparadas para dar servicios sociales o gestionar cosas que tengan que ver con los derechos fundamentales y cosas como tu envío lo demuestran.

o

Lo dicen los primeros que no declaraban ni 1 céntimo, manda h... Estos son los que acaban dando fama a los autónomos, por algo es.

Los siguientes serán los dentistas ya veras

J

Los Abogados, salvo excepciones no ganan mucho, hay muchísimos y si ganarán mucho sus aportaciones para la pensión de jubilación serían más altas. Lo que si debe ser cierto es que esperaban en su mutua unas pensiones mínimas superiores ao salario mínimo, y luego es de unos trescientos euros. Mientras en la Mutua de la Abogacía sus directivos ñ, asesores... han cobrado y cobran sueldos y dietas escandalosas.
Y la seguridad Social no dejó a estos profesionales afiliarse hasta 1995 o 1996.