Hace 2 años | Por --689162-- a diariodealmeria.es
Publicado hace 2 años por --689162-- a diariodealmeria.es

Un millar de trabajadores de 62 empresas exige mejoras laborales. Moverse en autobús a partir del próximo día 3 de diciembre y hasta el 10 de enero puede quedarse en un intento frustrado para cientos de viajeros. El transporte de personas por carretera de Almería ha convocado una huelga que podría afectar estas Navidades a las comunicaciones con otras provincias, entre los municipios almerienses, interurbanos y también a los autobuses escolares. Exigen una subida del salario base, situado actualmente en “poco más de mil euros”.

Comentarios

l

Además, los trabajadores exigen que se les compute como jornada laboral “las horas que pasamos fuera de casa”, ya que el tiempo de parada que los conductores han de hacer no quedan reflejadas en su totalidad en las nóminas. Solo se les reconoce el 100% de la primera hora. “Si tenemos que ir a Málaga y pasar allí cuatro horas, no recibimos compensación por este tiempo. Cobramos por ocho horas laborales cuando podemos estar 12”, explica López. Los sindicatos recuerdan las normativas europeas y aspiran a conseguir que la jornada laboral incluya como horas de presencia, además de la primera citada, el 50% de la segunda y tercera hora de esas paradas obligatorias, y el concierto de pernoctaciones con un hotel de dos o tres estrellas, en el caso de que los conductores tengan que hacer noche fuera de la provincia.

Una petición justa y nada descabellada.

D

Y aquí no hay tren, metro, cercanías ni tranvías wall

D

Lo de tener un transporte eficiente para luchar contra el cambio climático debería ser una de las medidas estrella, pero vemos que no va a ser el caso, disfruten de sus atascos...

D

#2 Es que debería investigarse porque no existe un tren que conecte a Almería por toda la costa hasta llegar a la provincia de Cádiz. Todas las mercancías se mueven con camiones por carretera.

TardisKun

#4 La primera línea de tren electrificada fue la de Almería cuando las minas de Alquife. Terminó la explotación de minas y nunca más se supo de catenarias ni leches. Con lo bien que va el diesel para los trenes... wall

jonolulu

#2 Los que puedan permitirse tener coche, en un par de décadas será un lujo.

S

#7 Lo digo por esto:

Exigen una subida del salario base, situado actualmente en “poco más de mil euros”

Creo que el objetivo es precarizar todos los trabajos y que al final todos los trabajadores cobremos el SMI.

S

Al final todos cobraremos el SMI.

D

#6 Explica tu comentario.

Qué quieres decir?