Hace 2 años | Por ccguy a nadaesgratis.es
Publicado hace 2 años por ccguy a nadaesgratis.es

En un artículo investigamos el efecto de proporcionar un sistema de transporte público de tarifa cero en la movilidad de las personas. Para realizarlo, hicimos un experimento donde asignamos aleatoriamente a individuos a un grupo que recibió un pase de transporte público (metro y autobuses) que les permitió viajes ilimitados sin pagar durante dos semanas (N=106), y a un grupo de control que no recibió un pase (N=101). La aleatorización se realizó a nivel individual entre trabajadores de 13 empresas empresas.

Comentarios

D

En Madrid y Barcelona, el efecto es tendente a 0, puesto que la mayoría de usuarios utilizan un abono. El 75-80% de los viajes de Metro, Cercanías, bus en la CAM se hacen con Abono Transporte, así que los usuarios potenciales del "coste 0" serían sobre todo los que utilizan el billete simple y el de 10 viajes... que es gente generalmente a la que el transporte público no le sirve (por ejemplo, porque trabaja en un polígono a tomar por culo de todo y va de periferia a periferia por lo que en transporte público tardaría más de 2 horas).

https://www.crtm.es/media/651608/informe_anual.pdf

D

En mi opinión no han tenido en cuenta una cosa , la inversión en seguridad para evitar los fraudes , el ejemplo que da ver a una persona saltar el torno , los demás pasajeros se preguntan que para qué pagan billete si la gente se cuela , y que esos gestos suelen llegar a enfrentamos físicos con la seguridad , desplazamiento de unidades policiales o sanitarias para atender la intervención , juicio por fraude , daños ,algunos directamente le pegan una patada o fuerzan los tornos , lesiones producidas a los vigilantes o al infractor etc

D

especialmente si su velocidad es competitiva.
Este es el único factor decisorio. Todo el resto del artículo es irrelevante.
Si no he interpretado mal la web, el abono mensual de metrovalencia son 53 € para todas las zonas.
Yo me gasto más de eso en gasolina todos los meses, y trabajo a cuatro km de mi casa y voy a comer a casa.
Y en Madrid ya ni hago las cuentas.

t

Limita el uso del coche de forma conjunta a esta medida y creo que funcionará mucho mejor.