Publicado hace 8 meses por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

Ni el Instituto Nacional de la Seguridad Social, ni el Juzgado de lo Social Nº1 de Málaga, ni el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dieron la razón a la mujer al no vivir juntos en el momento del fallecimiento, que fue en 2017. Pero la relación se rompió en 2012 por los episodios de violencia a los que la mujer se enfrentaba. También hay que recordar que en el momento en el que el hombre falleció en 2017, el artículo 221.3 de la Ley General de la Seguridad Social todavía no contenía ninguna mención relativa a la pensión de viudedad de l

Comentarios

T

#7 creo que hay un episodio en barrio sésamo que explican la diferencia entre denuncia y condena.

QAR

#14 Ya, ya. Y te diré más: son menos de los que parecen ser, pero se les tiene miedo (que no respeto) porque son de gatillo fácil y tienen buen rollo con los admins. No nos dejemos amedrentar por esa minoría fanática que en lugar de dialogar dispara strikes y votos negativos.

me_joneo_pensando_en_ti

También hay que recordar que en el momento en el que el hombre falleció en 2017, el artículo 221.3 de la Ley General de la Seguridad Social todavía no contenía ninguna mención relativa a la pensión de viudedad de las parejas de hecho que habían sufrido violencia de género. Sólo hablaba del matrimonio.

Fue con la reforma de la Ley 21/2021 de 28 de diciembre la que añadió que tienen derecho a la pensión de viudedad las mujeres que, aun no siendo acreedoras de pensión compensatoria, puedan acreditar ser víctimas de violencia de género en el momento de la extinción de la pareja de hecho mediante sentencia firme o archivo de la causa por extinción de la responsabilidad penal por fallecimiento.

QAR

#3 ¡Ay, amigo, señalaste que el emperador va desnudo, y eso aquí no se perdona!

m

#13 ¿Has visto los negativos?. Son siempre los mismos fanáticos.

#3 solo la condena la acredita, no la denuncia.
Pero que la realidad no os impida la llorada en grupo.

m

#19 acreditar ser víctimas de violencia de género en el momento de la extinción de la pareja

No hace falta ninguna condena para acceder al documento acreditativo de la condición de víctima de violencia de genero. La denuncia basta y sobra. Se puede obtener incluso sin denuncia, con un informe emitido por los servicios sociales o incluso fuera de eso, emitido por algún chiringuito feminista.

Aunque lo fácil y directo es denunciar. Hay servicios de abogados que te ayudan a denunciar de forma que a tu ex no le pase nada.

QAR

#24 Vamos, lo que viene siendo una puta mafia para cometer fraude de ley.

m

#28 Solo es fraude de ley cuando lo hace alguien no feminista. Una feminista se acoge a sus derechos por los que las sufragistas sufrieron tanto.

s

#1 Edito, que me da pereza leer la sentencia.

g

#1 todavía no contenía ninguna mención relativa a la pensión de viudedad de las parejas de hecho que habían sufrido violencia de género. Sólo hablaba del matrimonio.

En derecho existe la analogía, se puede suplir las carencias de un artículo con otro artículo cuyo objeto sea muy parecido. Es ridículo y discriminatorio que las casadas tuviesen esta protección extra frente a la violencia de género sobre las parejas de hecho, puede entenderse que se debe a un simple despiste del legislador.

Lo enervante hubiese sido que no se aplicase esta analogía a día de hoy, más aun teniendo en cuenta que el legislador ha enmendado este error en la ley.

strike5000

La verdad es que genera dudas. ¿Una mujer separada tiene derecho (moral) a la pensión de viudedad de su ex?

ChatGPT

#9 Es que me hago mayor, ya pienso más en los demás y no quiero que a alguno le suba la tensión al leerme

ComoUnaMoto

#10 pues fíjate. Yo fantaseo con que echan espuma por la boca y sufren infartos cuando me leen.

ChatGPT

#11 ya te harás mayor, ya...

T

#11 Por menos de ese comentario a mí me pusieron un strike por incitación al odio o no sé qué.

m

#16 MI strike más memorable fue por decir "Dame una G" en una notícia que no tenía nada que ver con gitanos. Todavía dudo de si fue algún automatismo, aunque más bien pienso que los admins no tienen en cuenta nada y que van dándole click al botón de los strikes sin ni leer el comentario.

T

#25 A mí me pusieron un strike en un comentario que había tenido siete votos positivos y uno negativo, ya ves tú el consenso.

La religión les puede.

m

#29 Cuantos más votos positivos tenga un comentario más miedo les da. No quieren que haya opositores a su religión que tengan visibilidad. Los positivos son un atractor de strikes.

T

#33 Es que precisamente pregunté cómo ese comentario podía ser un motivo de strike y me dijeron (desconozco quién) que el número de votos positivos le daba igual, que aquel comentario se lo merecía y punto.

Sí hubo una ocasión en que me lo quitaron porque quien contestó (que es raro) en abuse se dio cuenta de la cafrada, aunque no podía restaurar el karma (que me la suda, pero está bien saberlo). En fin, es lo que tiene esta secta.

m

#35 Despues de cientos de strikes puedo presumir de experiencia. Es algo observado que los votos no les dan igual y que un comentario muy votado tiene muchos números de merecer la atención de moderadores tan imparciales.

De modo parecido, un usuario que no sea de su ideología y pase del karma 8, será strikeado sí o sí.

T

#36 El comentario al que me refiero, con 7 positivos y uno negativo, ni siquiera estaría "coloreado", seguramente fue una denuncia o una manía personal.

Por lo demás, correcto.

QAR

#16 Desde 2007 llevarás alguno más, digo yo. De lo contrario es que eres un parguela.

Yo desde julio de este año llevo tres: dos por contenido inapropiado y uno por incitación al odio (y todos, por supuesto, eran por comentarios más humorísticos que otra cosa). Tope orgulloso estoy.

T

#26 13 strikes, al menos dos de ellos de tres semanas, y un ban de 90 días este mismo año, ¿a quién llamas tú parguela? ¿eh? ¿eh?

-Edit: por si no queda claro, los strikes es contando desde el principio.

QAR

#30 Hostia, colega, mis respetos. Me dan ganas de tratarte de usted. clap

T

#31 Nah, no es necesario. Me llega con el orgullo personal de que me hayan puesto esos strikes e incluso el ban por ejercer mi libertad de expresión (excepto en dos primeros que sí se pueden considerar insulto más o menos) y contar la verdad. Uno de los strikes fue por decir que la LIVG discrimina en cuestión de sexo y eso va en contra de la Constitución Española. Ya ves tú.

QAR

#11 Como sobreviviente de un infarto no apruebo tu comentario. Y a pesar de ello te comprendo.

jobar

Nuevo Spam del panfleto del voxero Julio Ariza regado con dinero chiringuitero de Abascal.

QAR

Qué interesante es esta noticia, y cuánto juego puede dar. Estaré pendiente para ver cómo vuelan los puñales. Ya he visto alguno de los previsibles negativizadores.

m

Lo que no tengo claro es cual es el criterio aquí.

ChatGPT

#2 yo sí, pero si lo digo igual me cae un strike

ComoUnaMoto

#5 no tengas miedo de eso, hombre. Yo he asumido que solo puedo participar e Menéame una vez cada mes o cada dos meses.

m

#9 Los strikes son acumulativos. El tiempo va aumentando.

matias64

y dónde está la polémica?