Hace 5 meses | Por nereira a cincodias.elpais.com
Publicado hace 5 meses por nereira a cincodias.elpais.com

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha validado un acto de conciliación en el que la compañía Prosegur pactó el despido improcedente de un trabajador a cambio de 1.000 euros de indemnización. Una cuantía que era 31 veces inferior a la que le correspondía legalmente. El tribunal ha declarado que el trabajador era plenamente consciente de las condiciones estaba firmando

Comentarios

M

todos los dias sale un tonto a la calle, si te lo encuentras es tuyo

Laro__

O sea, el trabajador, despedido improcedentemente, en un alarde de cariño hacia la empresa que le despide, decidió donarle 30.000€ al empresario justo antes de irse al paro. Ésta, señor juez, sí que no la he visto venir.

Priorat

#2 O sea, el trabajador decide contratar un abogado e ir a un juicio después del acto de conciliación, en lugar de ir al acto de conciliación con su abogado.

Gente, al acto de conciliación ya se va, como mínimo, asesorado por un abogado. Ya no digo ir con él, pero al menos ir sabiendo lo que hay.

Es que es lo que pasa cuando se hacen las cosas mal. Y las firmas escribidiendo: Recibido, pendiente de revisión.

ipanies

#5 Yo tengo como TOC firmar esas cosas y otras con un "Firmado, no conforme" siempre para abrirte un plazo de revision amplio, muchas veces no sirve para nada porque ya hay establecidos periodos de renuncia o revisión, pero aun con todo no es una mala costumbre
Eso si, muchas veces me miran raro lol

E

#2 no dice nada de cariño en la noticia. Dice que le despidieron por acumulación de faltas graves.

Normalmente en esos casos vas a conciliación y la carga de la prueba de dichas faltas la tiene la empresa así que acabas sacando un improcedente, en este caso sin abogado que se lo dijera quizás le convencieron de que aceptase los 1000€ o le denunciarían a la policía (por ejemplo si las supuestas faltas graves fuesen incumplir algún reglamento de armas que luego le afectase al buscar trabajo en otra parte).

E

#7 y además esos 1000€ entiendo que tributaron IRPF al no haberse determinado en conciliación la improcedencia del despido.

El_Repartidor

#7 Según se explica en la sentencia (puede consultarla aquí), el trabajador ejercía, desde septiembre de 2009, como vigilante de seguridad para la compañía Progesur. Percibía un salario mensual bruto de 2.027,53 euros incluida la prorrata de pagas extras. La razón por la que nació el acuerdo de rescisión de contrato fue que la empresa de seguridad notificó al empleado que había cometido numerosas faltas graves que eran causa justificada de despido.

Eso pensaba al leer, que el pensaría que por lo menos se llevaba 1000 en vez de 0. Lo de 31000 lo dice la noticia, pero si era disciplinario justificado creo que no cobras despido. Finiquito si.

Lo mismo le gustaba hacerles mortadelos a los compañeros.

Pablosky

compañía Progesur lol

d

#3 He renovado con ellos y me estoy arrepintiendo.

K

Pues vaya precedente de mierda.

E

#10 tampoco es nada novedoso, anda que no hay gente que ni reclama...