Hace 9 años | Por yosifeng a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por yosifeng a elconfidencial.com

Vivienda: Y tú, ¿podrías pagar tu hipoteca si el Euribor escalara por encima del 3%?. Noticias de Vivienda. Los tipos de interés se encuentran en mínimos históricos y con ellos, el Euribor –que sirve de referencia para el 94% de las hipotecas que se firman en España–

Comentarios

D

Sí, no tengo hipoteca.

Mister_Lala

#5 Un lustro son 5 años

D

#6 Tienes el ironiómetro estropeado.

Mister_Lala

Falta mucho para que el euribor se ponga al 3%. No creo que tengamos que preocuparnos en un par de lustros.

D

#4 Es muy probable que en 5-8 años estemos rondando el 2-3%.

d

#5 Yo diría que mas de 10 años para llegar al 3%.

Yo sigo pagando mi querido suelo del 3'5%, así que si, de momento puedo pagarlo.

D

#4 o décadas... Una regla de oro de la economía, sacada del modelo de crecimiento de Solow, es que el tipo de interés equivale a la tasa de crecimiento, en le largo plazo.

Moraleja, si no hay crecimiento no hay intereses, y para que haya crecimiento, hace falta desarrollo tecnológico y cultural, cosa que últimamente se nos da fatal en Europistan.

ccguy

#7 Teniendo en cuenta que el Euribor no depende de nuestro crecimiento pero nuestros sueldos sí, me parece obvio que los que están firmando hipotecas con estos diferenciales tan salvajes van a estar bien jodidos más pronto que tarde.

No se trata sólo de poder pagar la hipoteca sino de poder hacerlo sin dejar de pagar todo lo demás (todo es todo, incluyendo vacaciones... para mí estar sin poder salir de casa por mucho que está la hipoteca al corriente de pago es estar jodido).

D

#9 ¿El Euribor depende de nuestros sueldos? ¿Los sueldos no tienen relacion con el PIB o el crecimiento de este?

Una manera de medir el PIB es la suma de todos los sueldos.

Según el BCE, el Euribor tiene como objetivo un 2% de inflación en Europa.

t

#4 Y los precios de la vivienda nunca bajarán.

D

Aún sin subir, ¿podrás mantener tus ingresos durante todos los años que te quedan de hipoteca?

Frankw

Ya en su momento la pagué a un 5'2 + 1% de diferencial, asi que si, creo que si podre. Mas aun caundo ahora pago un 0'20 + 0'25% de diferencial...
En bendita hora subrogué la hipoteca con un +1% y suelo del 3'5% a un +0'25% sin suelo, hace tiempo que amortice el coste que me supuso

Azucena1980

Hay que procurar siempre que el diferencial que se paga al banco sea similar al diferencial por encima de la inflación del incremento de tus ingresos.

El Euroibor va a estar ligado a la inflación ya que esa es la premisa que está utilizando el BCE (pintar billetitos y meterlos en el mercado con el objetivo de mover el consumo, y que éste aumente la inflación). Tu sueldo (y por tanto tu poder adquisitivo), si las cosas se normalizan y estos mangarranes dejan de hacer el imbécil, subirá de forma proporcional a la inflación más un diferencial por los convenios de trabajo. Y es ese diferencial el que debe ser acorde al diferencial de tu hipoteca.

Por ejemplo, si tienes un diferencial de 0'8 % y con un aumento de la inflación del 2% el euroibor sube ese 2%, tu sueldo subirá ese 2% más un diferencial, que puede cubrir normalmente el diferencial.

Si tienes un diferencial del 2% y con un aumento de la inflación del 2 % el euroibor sube ese 2 %... date por jodida.

D

No, por eso no tengo hipoteca.

c

Sí. Me haría del PP y vendería mi conciencia por unos sobres.

tusitala

Yo he aprovechado el euribor bajo y he amortizado todo lo que he podido durante estos años. Ahora creo que soportaría un euribor de 10% o más

A

Cada vez que alguien habla de hipotecas y de euribor me viene este video a la cabeza