Hace 6 años | Por Ainur a telegraph.co.uk
Publicado hace 6 años por Ainur a telegraph.co.uk

Canadá y la UE han firmado finalmente el esperado acuerdo de libre comercio, después de que la región belga de Valonia recibiera concesiones de última hora para abandonar su oposición al acuerdo. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, voló desde Ottawa para firmar el tratado, conocido como el Acuerdo Global Económico y Comercial (Ceta), junto con Jean-Claude Juncker, jefe de la Comisión Europea, y Donald Tusk, presidente de la UE.

Comentarios

placeres

#1 Ya hay tribunales supranacionales, ¿cual es la novedad? En serio ¿alguien tiene alguna idea de qué va exactamente el CETA?

PD la firma de este acuerdo es colateralmente una patada en los huevos a UK, habían hablado de usar su especial relación con canadá para conseguir un acuerdo propio preferente en su momento.

Nova6K0

#3 ¿Entonces si ya hay tribunales supranacionales, para que se necesita los ISDS?. Yo te lo digo, para beneficiar a una empresa antes que los residentes de un estado miembro de la Unión Europea y para que dinero público pase a manos privadas a través de las compesaciones que se den por culpa de leyes que podrían perjudicar a dichas empresas. Y obviamente cuando hablo de empresas me refiero a multinacionales que es de lo que va CETA.

Salu2

D

#6 Para ahorrarse la imparcialidad y las comisiones del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del FMI

rogerius

#1 Más razones para abogar por la independencia.

Mauro_Nacho

#4 En el fondo ya no tenemos estado que nos proteja. El poder de las multinacionales es mayor si cabe.

D

#5 El Estado nunca te ha protegido, aunque lo creyeras así.
Ningún Estado se ha protegido salvo a sí mismo y de rebote a ti si eso servía para consolidar su estatus.
Hasta tal punto es así, que en la Unión Europea el Mercado Común ha vendido su soberanía, como la peseta, su industria, su agricultura para consolidar su continuidad y permanencia, frente a la irrelevancia frente a los lluesei, los BRICS y antes frente a los tigres asíáticos.
No te equivoques, el Estado solo se portege a sí mismo para que prevalezcan sus privilegios frente a su insolvencia.

D

#1 cn su repetida abstencion
esta vez al Ceta y a Rahoy
el Ceta se aprobara cn ls votos d C$ PP y PPNv...
si se aprueba el ceta
el mejor lugar para emigrar va a ser Canada
qe ademas hay zona francofona y anglofona
..y necesitan gente
-


Este Tratado de "Libre" Comercio supone el blindaje corporativo y la liberalización de mercados y economías entre la Unión Europea y Canadá. Antonio J. Mayor y Juan Hernández Zubizarreta, Doctor en Derecho, analizan el trasfondo del CETA, las consecuencias inminentes y a largo plazo, los intereses de las multinacionales, el control global vendido como "libertad", la conversión de las personas en mercancía, la desprotección de las economías nacionales, los Tribunales Privados y la sumisión de los paises a un poder económico cada vez mayor.
-
USA ns invadira sin TTIP y sin poder devoilversela ya que el tratado es cn Canada pero Usa pondra filiales en Canada d sus empresas pero nos no podremos atacarle a ellos pqe el tratado es cn Canadá
-
fabricaran hasta qeso d burgos sin especificar y d cualquier modo para invadirnos cn su megaproductividad : cierre d Pymes , mas paro, despoblamiento rural, etc etc etc

Ainur

Si alguien lo encuentra en castellano estoy más que dispuesto a pedir cambio de enlace, pero no he visto esta noticia en ningún medio español.

D

el caPPitalismo es una cangrena
-