Hace 3 años | Por RTZ a publico.es
Publicado hace 3 años por RTZ a publico.es

La Unión Europea ha invertido 3,6 millones de euros en una campaña que buscará "incitar" a "no tener una idea estereotipada sobre las carnes rojas". Unos fondos que han suscitado críticas por parte de expertos en alimentación y ecologistas, por tratarse de un producto cárnico que no es saludable en grandes cantidades y con una importante huella de carbono. El consumo de carne roja en España es hasta diez veces superior a las recomendaciones sanitarias e incrementa en un 50% los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.

Comentarios

Delirante

#1 patriarcado y lobbi cárnico de la mano.
Apaga y vámonos.

tiopio

#1 No es cierto, para eso están los veganos y vegetarianos, para compensar.

Noctuar

#11 Los veganos y vegetarianos no compensan el daño que infliges a los animales.

Noctuar

#1 La campaña me parece representativa de la manera en que cosificamos a las mujeres y los animales. Consideramos que las primeras son objetos para nuestra satisfacción sexual y los segundos son objetos para nuestra satisfacción gastronómica. La mentalidad sexista y la especista tienen varios puntos de conexión.

WilliamDampier

Publicidad hortera, machista, mentirosa y subvencionada por la UE ¿Qué más se puede pedir?

Yomisma123

Luego no hay dinero para médicos o profesores y se lo gastan en un muy mal consejo nutricional.

Aquí hay sobres seguro, el lobby de la carne ha comprado a alguien (y también se lo llevó a un puti vistos los anuncios)

Delirante

Me parece mal por tres motivos:

1. Por utilizar a mujeres como reclamo. En serio, no hace falta. Que se pongan los ganaderos en bolas a vender sus carnes y las otras. Ya está bien de publicidad machista.

2. Por difundir una mentira en cuanto a una alimentación saludable. "Por mucho que comáis carne y defendáis su consumo, sabéis que esto es falso y un mensaje de salud pública cuanto menos inadecuado", replicaba la nutricionista Lucía Martínez. Un consumo elevado de carne roja es perjudicial para la salud, hay cientos de estudios que lo han demostrado.

3. Por atentar contra el medio ambiente. ¿Esta gente se plantea alguna vez eso de la huella de carbono? Parece que seguimos en preescolar de ecologismo.

4. Por hacer una campaña así sin pensar en los animales. Vale que se coma carne, lo respeto, pero de ahí a invertir taaaanto dinero en ello...

Es impresionante lo de esta gente. Hace un mes decidiendo si se podía llamar hamburguesa a una hamburguesa vegetal y ahora esto. Cuántos intereses hay en este tema, y ninguno de ellos es espurio.

Noctuar

#8 Pero yo no veo que sea respetable comer carne en tanto que este consumo implica matar animales sin otro motivo más que la costumbre y el placer. Infligir daño a los animales por simplemente tradición o por diversión no me parece que sea éticamente respetable.

D

Consumimos lo que les conviene. Aquí en España decimos lo bueno que es el vino y el aceite. Oh casualidad, lo que producimos. En usa el got milk, en Alemania la cerveza, en Irán pistachos, etcétera

C

#2 Afortunadamente ya nadie mínimamente informado dice que el vino es bueno ni siquiera en pequeñas cantidades.

Priorat

#2 Cierto. Además, lo que hacemos aquí es lo mejor del mundo. Luego viajas y te das cuenta que es falso.

Todo lo que lleva alcohol es malo. La dosis ideal es 0,00. Así que vino fuera.
Todos los productos agrícolas industrializados son horrorosos de sabor.
El marisco de Galicia, bueno, hay lugares en el mundo que mucho mejor. Por ejemplo, en Chile.
El nivel de los productos alimentarios españoles es bastante malo y la mayoría de gente se piensa que es la hostia. (Igual es aquello de que el nacionalismo se cura viajando).

En lo único que te llevo la contraria es el aceite de oliva. Un poco. No lo que se hace en España que es bañar en aceite de oliva cualquier plato.

#4 Es algo que ha pasado en los últimos cinco años.

ramsey9000

Creo que está mal traduxidap y se refiere que hay que comer carne de rojos que no es lo mismo

e

¿Que me parece una campaña chorra? Pues sí.

¿Si me parece más chorras que cualquier otra campaña promocionando el consumo de lo que sea? Pues no.

Lo que realmente me preocupa es que la UE destine presupuestos anuales a campañas publicitarias cuando están todos los estados miembros ahogados en deuda pública.

Es un mensaje del FROM.