Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a eldiario.es

No está claro que la Unión Europea se disponga a reformar el mercado eléctrico. No en vano, lo regula una legislación comunitaria que tiene apenas dos años. Pero el debate, impulsado por países como España y Francia, se ha abierto y va avanzando. Así, este martes por la noche, en la cena informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el asunto se puso encima de la mesa después de la discusión sobre el papel internacional de la UE.

Comentarios

MiguelDeUnamano

"Hemos pedido a la Comisión Europea que sea audaz en la respuesta", ha afirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles a su llegada a la cumbre UE-Balcanes: "Estamos ante una crisis sin precedentes, que necesita de medidas extraordinarias, innovadoras, contundentes por parte de la UE para poder contener este alza de los precios de la electricidad. En este sentido, el Gobierno de España ha planteado la compra conjunta de gas, somos más fuertes unidos, como hicimos con la compra conjunta de vacunas. Y tenemos que revisar el sistema de fijación de precios, que está penalizando las fuentes de energía renovables".

En el momento en el que se sentaban los líderes en Brdo (Eslovenia), España distribuía un documento firmado con Francia, Grecia, Rumanía y la República Checa con las propuestas para reformar el mercado eléctrico europeo que se vienen planteando en las últimas semanas.

D

no preocuparse, nuevamente, el PP y su comando de insultadores se opondrán, y harán lo posible para que se boicotee cualquier medida buena para el país.

vicus.

Sánchez velando por los intereses de España y los españoles en la UE, mientras, en el lado bueno de la historia, los ppsunis y voxemios apollando a los ladrones de las eléctricas y los fondos buitre, como hacen los buenos traidores a la patria. Currelas PPeros, sigan votando bien..

El_higado_de_Jack

Menuda bomba de humo. Hemos pasado de "oligopolio malisimo" a "esto lo tiene que solucionar europa".

Si no saben, que se quiten.

Eso sí, repartiendo 400 pavos a la chavalada para que les voten.