Hace 1 año | Por Grahml a telemadrid.es
Publicado hace 1 año por Grahml a telemadrid.es

Las últimas encuestas dejan al PP al borde la mayoría absoluta en la Comunidad. Les otorga una horquilla de entre 67 y 71 escaños.. Al filo del abismo, se encuentra Unidas Podemos, que se debate entre quedarse fuera del Parlamento o entrar con hasta seis diputados. El pulso por la hegemonía de la izquierda sigue en disputa, con una ligera ventaja de Más Madrid (25/27) sobre el PSOE (24/25). Vox retrocedería un escaños, y se quedaría con 12.

Comentarios

hazardum

#26 Eso me temo, si. Porque si en las anteriores, que hubo poquísima abstención, ya paso, en estas puede ser peor.

#28 #30 Ya se, yo creo eso ya esta claro. En ningún caso he dicho que la gente se abstenga. Solo expongo una situación.

D

#29 tu no voto va al pp, muy de izquierdas no pareces. Almeida seguirá regalando solares a la iglesia católica gracias a tu NO voto.
La política no es fútbol, tampoco tienes que follarte al candidato, solo votarle. No hay partido perfecto, lo que si sabes es quien no quieres que gobierne, pues a por ello.

hazardum

#35 #36 Si no me crees ya es cosa tuya.

Por ese rio navegamos muchos desde hace tiempo, el votar al mal menor, pero te digo que cada vez nos lo ponen mas difícil y mas dificil, porque

Yo he dicho "pero para mucha gente de izquierdas que somos de Madrid no tenemos a quien votar, por lo que que mucha gente no lo va a hacer" , yo no se lo que voy a hacer todavía, si lo supiera hubiera dicho "vamos"

En cualquier caso lo que no estoy pidiendo la abstención. Cada cual es libre de hacer lo que quiera.

D

#37 De todas formas, importa más lo que dices que vas a hacer que lo que luego hagas. Tu voto como máximo será uno, pero no hay límite para los votos de otras personas en los que puedes influir.
Asume tu poder.

hazardum

#41 #44 Yo no puedo votar para la alcaldía de Madrid, pero si en la Comunidad. En cualquier caso es igual, realmente no quiero que gobierne ninguno de los que se presentan. El votar a quien consideras menos malo ya es una cuestión que sabemos todos y que muchos hacemos de hace tiempo pero que cada vez lo ponen mas difícil.

En cualquier caso, he expuesto un problema y es que hay un nicho de votos que no esta cubierto, no creo que eso condicione a nadie y creo que es bueno poder hablar de ello, pero como ves, el solo comentarlo, ya se me ha tildado de todo.

Aun así, esta claro que la Comunidad de Madrid tiene una tendencia política obvia y es probable que siguiera teniendo los mismos resultados, aunque bajara la abstención, ya que en las anteriores hubo realmente poca, para la que suele haber.

D

#48 Lo que pasa es que una cosa son los nichos mal cubiertos y otra la abstención. La abstención a menudo es irracional, porque al final en unas elecciones de lo que se trata es de en qué dirección inclinar la balanza. El discurso de "no encuentro al partido perfecto" no me parece que sea muy serio.
Otra cosa es que si ningún partido ilusiona, eso limita la capacidad de los simpatizantes de conseguir votos. Ahí te doy la razón. O cuando hay discursos prohibidos, como la defensa de la igualdad entre los sexos en la izquierda.

hazardum

#49 Sinceramente, he votado muchas veces al que consideraba menos malo o a partidos nisu, por lo de "no hay partido perfecto", pero ha llegado a un momento que todos me parecen in-votables.

La verdad es que lo mismo en mi fuero interno tengo que dar la razón a lo que dice #50 , que deseo un cambio radical de algún modo.

#51 No estoy poniendo excusas, estoy expresando una opinión. No estoy aquí para hacer campaña, solo muestro mi descontento por la situación. Y aun planteando lo que comentáis todos, creéis que esto es siempre mantenible en el tiempo?, vamos a tener que votar siempre a gente que te parece in-votable porque hay otros aun peores?, hasta cuando?, no hay ninguna solucion?

m

#52 la solución a eso es una revolución de algún tipo. Y creo que estamos en mal país para revoluciones.

T

#52 Lo triste es que todas esas dudas y meditaciones para encontrar al candidato perfecto en la derecha no se producen, si ponen a un ladrillo de candidato la gente vota al ladrillo con tal de que los putos rojos no le quiten la vaca o la casa o la hombría o lo que venga a quitar en ese momento.

fofito

#37 Claro que tenéis a quien votar,como lo tenemos todos,de izquierdas o derechas.
Todos votamos tapandonos la nariz.Excepto los que saben que van a mamar de la teta correspondiente, claro.
Pero eso no es excusa,ya te han dicho que no encontrarás un partido/programa/candidato que cumpla con tus expectativas.Lo más as a lo que puedes aspirar es a que gracias a tu voto se haga alguna de las cosas que te gustaría que se hicieran y que no se hagan algunas de las que no

D

#35 Ya estamos repartiendo carnets. Puede ser de izquierdas y estar tan descontento con las opciones que le de igual quien gane. O incluso podría ser una persona de izquierdas aceleracionista.

Su abstención no va a nadie. Y lo mismo si vota nulo. El único tipo de voto que perjudica al menos votado y favorece al más votado es el voto en blanco, así que menos tonterías de "tu no voto va al pp".

D

#38 ¿Querer que Vox entre en el gobierno de la Comunidad para que desprestigie a la derecha de cara a las siguientes elecciones sería aceleracionista?

D

#45 No se si exactamente. En ese caso me da la sensación de que es más querer el peor gobierno posible ahora, ante la inevitable derrota, para ver si hunde las futuras posibilidades de los gobiernos que lo conforman, pero sin la intención explícita de que aceleren un declive. Para mi ese deseo sería aceleracionista si está fundamentado por la idea de que dicho gobierno va a acelerar sustancialmente un proceso de destrucción la Comunidad (de manera que se pueda empezar a construir sobre lo destruido en un futuro), o de manera que la derrota destruya fundamentalmente la organización de la izquierda en Madrid (de nuevo, propiciando una reconstrucción, solo que en este caso de la propia izquierda).

D

#38 su abstencion matematicamente va a la derecha.

D

#54 Gracias por confirmar que no entiendes cómo funciona la abstención. La abstención no va a ningún lado, la abstención no cuenta. No beneficia a ningún partido, ni perjudica a ningún otro. Esto mismo ocurre también con el voto nulo.

Lo único que favorece a los partidos grandes es el voto en blanco, pues es un voto que computa, y como tal aumenta la barrera de votos para alcanzar el umbral electoral, es decir, el porcentaje mínimo de votos necesario para obtener representación, lo cual puede perjudicar a los partidos cercanos a dicho umbral.

D

#55 madre mia, todos los años igual.
Tu abstencion es un voto menos de la izquierda pero los de la derecha son fijos.
Si votas en blanco, al menos encareces el costo de un diputado, concejal o cargo, ya que se divide por el número de votos (y en blanco es un voto válido)

D

#57 Tu abstención es un no voto. No es ni un voto menos a la izquierda, ni un voto menos a la derecha, ni un voto menos a nadie. Es simplemente no participar de la decisión. El voto en blanco es el que perjudica a los partidos pequeños y favorece a los grandes, ya que no encarece el coste de los diputados o escaños (el sistema D'hondt tiene únicamente en cuenta los votos a partidos políticos), pero sí aumenta una barrera de acceso a los partidos pequeños, que tradicionalmente siempre han sido corrientes de izquierdas (ya que la derecha se suele agrupar en grandes organizaciones mientras que la izquierda está más fragmentada).

Resumiendo, que tienes un cacao importante sobre el funcionamiento del sistema: el voto en blanco no encarece el costo de diputados, sino lo contrario, para los partidos grandes lo puede abaratar, al sacar a partidos pequeños del cómputo total de votos.

Otra cosa es que la izquierda tradicionalmente sea más abstencionista y por lo tanto se asocie la alta participación como beneficiosa para la izquierda. Pero no votar no favorece ni perjudica a nadie, simplemente no computa.

D

#59 el voto en blanco si computa para el costo del cargo electo.

Extraido de
https://infoelectoral.interior.gob.es/opencms/es/proceso-electoral/miembros-de-mesa/resuelva-sus-dudas/sistema-electoral-votos-validos-en-blanco-y-nulos/
Se excluye a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos en cada circunscripción, en el caso de elecciones a Cortes Generales, o el 5% en el caso de elecciones Municipales. En las elecciones al Parlamento Europeo no existe ningún porcentaje de exclusión. (votos válidos son los votos a candidatura más los votos en blanco

Y si, se encarece el costo del escaño o concejal. Pero efectivamente puede alejar a los partidos minoritarios del reparto. Una cosa no quita la otra.
Ya somos 2 con colacao

D

#68 Sigues empeñado en demostrar que no entiendes como funciona el sistema. El voto en blanco si computa, pero no para el costo del escaño, pues es un voto válido, pero no es un voto a ninguna fuerza política. Por lo tanto, no se dispone en la lista de partidos en orden descendente, y no tiene lugar en el cómputo del sistema D'Hondt: por lo tanto, no interfiere en el costo de cargo electo de ninguna fuerza grande. En cambio, como es voto válido, si computa de cara al total de votos válidos emitidos, y por lo tanto, eleva el umbral electoral, por lo que puede dejar fuerzas pequeñas fuera, al elevar el umbral por encima de su número de votos. En dicho caso, favorecerá a las fuerzas más grandes, pues a la hora de reparto de cargos por sistema D'Hondt, habrá un partido menos (aquel que no llegue al umbral), por lo que aunque haya más votos totales, el coste del escaño para los partidos grandes se vuelve menor.

Más sencillo no se puede explicar: el voto en blanco favorece a los partidos grandes. Siempre ha sido así.

D

#69 Tienes razón. Aunque lo he entendido leyendo la página antes referida. La forma en la que me has tratado ha sido bastante abyecta,pero te doy las gracias igualmente.

D

#55 pues vota en blanco, no te abstengas si tan de izquierdas eres.

D

#58 En ningún momento he dicho que yo no vaya a votar, siempre voto. En cualquier caso, jamás votaré en blanco, porque eso es favorecer al PP y al PSOE. Otra cosa es que tu tengas un cacao tremendo y no entiendas como funciona el sistema electoral. Cacao similar al que tienes con tus interlocutores, que me confundes con alguien que se haya dicho de izquierdas (que lo soy), y que haya dicho que no va a votar.

D

#60 go to #62

D

#35 muy de izquierdas no pareces.

Eso sobra. Hay mucha gente de izquierdas tomando decisiones estúpidas, y no pasa nada por reconocerlo.

D

#43 no sobra. Yo no voto a alguien que me parezca 100% perfecto, es un error de concepto pensar que los políticos no sean humanos. Algunos buscáis una especie de partido perfecto que coincide absolutamente en TODO con vuestras ideas. Bueno pues os voy a revelar algo "sorprendente" : no existe.
Si no votas se abarata el escaño o puesto electo porque se divide por número de votos de facto, eso lo primero, pero los segundo es que no votar es no hacer nada para que nad cambie, por lo tanto es una postura por definición conservadora.
Hay que votar, como ultimo recurso en blanco, no nulo. El voto en blanco encarece el costo de puestos electos.

D

#29 has dicho que no vas a votar

Manolitro

#3 Podemos es un partido absolutamente irrelevante. Tanto en Madrid, como en el resto de España.

Salvo los cuatro monos que les quedan repitiendo sus consignas, no queda nadie que les haga caso ya.

ezbirro

#1 ¡Independícese!

hazardum

Siento decirlo, pero para mucha gente de izquierdas que somos de Madrid no tenemos a quien votar, por lo que que mucha gente no lo va a hacer. Quizá algún día si haya y entonces cambie la cosa.

T

#7 por curiosidad, desde alguien que no vive en la CAM. Qué consideras un partido de izq para no tener a quien poder votar ?

hazardum

#11 #13 Solo muestro la realidad para algunos, ya cada cual será responsable de lo que haga, yo he votado muchas veces aun sin ganas, y otras veces no, esta vez veremos que hacer. Ahora mismo Madrid esta huérfano de una izquierda sin extremismos.

#10 Yo en su día votaba al PSOE, pero ya hace mucho que esta claro que no es un partido de izquierdas, y las "izquierdas" actuales que hay en Madrid sinceramente no me convencen en absoluto. Me convenció podemos en general en sus primeros inicios, pero eso también se acabo, la verdad.

D

#15 Es más sencillo que eso. El 29 o gana Almeida, o gana Rita. ¿Te da igual? Quédate en casa. Pero no cuentes milongas sobre ser de izquierdas.

hazardum

#18 #19 #20 Nadie dice que de igual, digo que para mucha gente no hay partido que votar. Creo que son 2 cosas distintas.

Pero bueno, aquí si alguien dice que no tiene partido a quien votar, es que o miente, o es de vox, o le da igual todo.

Vosotros mismos, yo en ningún caso he dicho que la gente se tiene que abstener o no, he expuesto un problema.

D

#15 Entonces para ti Ayuso es lo mismo que el resto de candidatas, las que no han dejado morir a 7296 personas solas y sin ayuda médica.
Todas han regalado a su hermano casi 300.000 euros, esto es muy curioso porque la derecha, la que pones a la misma altura de la izquierda, critica que una a una ministra y a un vicepresidente se les conceda una hipoteca de 600.000 euros, pero no ven nada malo que el hermano de ayuso con dos operaciones con un teléfono con su hermana pueda comprarse la casa de Iglesias Montero. Y crees que los dos merecen lo mismo

La campaña de la derecha no se base en mostrar lo bien que nos iría si ellos gobernasen, ni en dar ideas o crear un programa, sino en crear el mismo pensamiento que tienes tú, no voto porque no me gustan... pues ellos ganan.

D

#11 el que no vota, vota al pp.

D

#32 Es que a ver, en mi caso tampoco hay un candidato ideal, cada partido de izquierdas tiene algo que no me gusta, pero todos los partidos de derechas tienen líneas rojas por las que no solo no les voto sino que con mi voto haré lo posible para que no salgan.

No votar es poner a la misma altura a los que suben el SMI y los que lo quieren quitar, los que protegen a las clases bajas y los que las quieren explotar.... y por ahí no paso.

ochoceros

#7 Dramatización:

D

#7 Bueno, si os da igual que gobierne Almeida o Más Madrid, supongo que tampoco nos tiene que importar mucho vuestro criterio a los demás.

Magog

#7 al mal menor.

angeloso

#7 Siento decirlo, pero vas a comer libertad por los restos.

h

#7 Si no votas, ¿Sabes que beneficias al más votado? Vota a algún minoritario si no te convence nadie.

D

#7 no tenemos a quien votar

"Ayuso arrasa en las elecciones"

Claro, es que la izquierda no movilizó a sus votantes y la derecha siempre vota después de ir a misa

Disiento

#7 yo soy de derechas y el psoe se me queda corto.

yotuternera

#7 Pues no te digo nada.

casius_clavius

#7 Te recomiendo que vayas a votar. Los que no van a dejar de hacerlo son los que votan lo contrario que tú.

D

#9 No, la cosa se decidirá por la participación de la izquierda, y por el reparto entre partidos. Si sube un poquito la participación de la izquierda y Podemos entra, habrá cambio de gobierno. La otra opción de cambio sería un aumento mayor de la participación, y que el voto de Podemos se desvíe a Más Madrid.
Pero puede pasar que por mil votos que le falten a Podemos, Almeida se quede de alcalde.

UnoYDos

#17 Entendiendo el PSOE como izquierda, no me salen las cuentas según esos datos. Asumamos que consiguen el maximo de diputados de las horquillas establecidas en el gráfico. 27 + 25 + 6 = 58.

DeporteTuit

#17 No sé qué cuentas has echado... Aunque el PP no saque mayoría absoluta tiene de sobra (al menos según las encuestas) para seguir gobernando pactando con VOX, que raro sería que no lo hiciese.

D

#34 Hay encuestas que dan 27 a MM + PSOE y 30 a PP + VOX. Si entra Podemos o cambia la participación, puede haber sorpresas. Hablo del Ayuntamiento, no de la Comunidad.

DeporteTuit

#40 Ok. Sí cierto, en el Ayuntamiento está más ajustado, pensaba que hablabas de la Comunidad que es la encuesta del envío donde ya parece todo bastante claro.

Manolitro

Mucho tiene que agradecer la mediocre de Ayuso a Mónica García y a la incomparecencia del PSOE

autonomator

Vengo, dejo esto aquí y me voy

Nandove

Un medio independiente como Telemadrid no puede estar equivocado.

D

#8 Verdad, va a ganar Podemos

Nandove

¿Donde estan ahora los familiares afectados por la orden de no trasladar a enfermos de las residencias?, ¿o todos los gilipollas que aplaudian desde los balcones para agradecer a los sanitarios su esfuerzo?, las gracias se dan votando a quien asegura la sanidad publica, no a quien la quiere privatizar en un negociete de amiguetes.

D

En el ayuntamiento al final puede que todo dependa de si Podemos entra o no. Es triste pero es lo que hay.

UnoYDos

#6 Si esos datos son ciertos, da igual que entre podemos o no. No le va a quitar votos al PP.

Malinke

Que se jodan.
Allá esa gente.
Después que no pidan al resto del estado cuando las competencias son de la comunidad.

casius_clavius

#23 Eso, solidaridad con el 50% de los madrileños que no votan a este esperpento.

Malinke

#63 me refería a la gente que la vota y a la que no va a votar, porque si ganara con mayoría absoluta alguien tendrá la culpa.

Aokromes

sarna con gusto no pica.

litos523

Si Ayuso saca mayoría absoluta, va de cabeza a por Feijo y se lo merienda en una tarde.
El problema es que fuera de Madrid no se vende tan bien como aquí el Madrid es España y España es Madrid y los programas electorales con solo la foto no son tan efectivos.
Si Ayuso va a las generales, tenemos Sanchez para rato. Eso lo saben en el PP y seguro que tratan de evitarlo.
Ayuso sacara mayoría, pero empeorará resultados y dependerá de Vox.

Nandete

Fíjate cómo de mala será la oposición.

Karaskos

En el sillón está Darwin, con una Judas y riéndose con sarcasmo esperando a rematar con el matamoscas...

D

La llevan poniendo al borde de la mayoría desde que ganó las últimas.