Hace 4 días | Por imagosg a x.com
Publicado hace 4 días por imagosg a x.com

Se suele atribuir el crecimiento de la ultraderecha a la manipulación mediática, pero hay otra razón más poderosa que suele eludirse: la popularidad de sus valores entre la clase media y la clase trabajadora. Cada vez hay más votantes que se identifican con el discurso nacionalista, xenófobo, misógino, homófobo, belicista y aporofóbico.

Comentarios

D

#10 > se dedicaron a una docena de batallas diferentes

Porque según ellxs pueden con eso y con mucho más. Son capaces de hacer muchas cosas a la vez, siempre que esas cosas no cuestionen las estructuras sociales y económicas dominantes.

Komimi

#10 No hay izquierda.

Hay izquierda y centro. Otra cosa es que te pases la vida solo consumiendo contenidos de extrema derecha, no salgas de ahí y por es no conozcas otras cosas.
Pero son decisiones tuyas y consecuencias tuyas, no es que el mundo sea así ni que el resto de la gente tenga tu misma visión: cuando se conocen más cosas, se opina distinto.

tsumy

#34 claro que hay izquierda. Pero no tiene representación.

Si vienes a venderme que PSOE, podemos sumar son izquierda... Creo que tienes edad para saber qué los reyes magos son los padres

Komimi

#37 claro que hay izquierda. Pero no tiene representación.
Bueno, pues eso es otro problema distinto.

Si vienes a venderme que PSOE, podemos sumar son izquierda...
Sumar es izquierda, sí. El PSOE de Pedro Sánchez es un partido que ha implementado muchas políticas de izquierdas.
Otra cosa es que prefirieras que fueran más de izquierdas aún.

D

#26 Nos enganchan con EMT, pero el objetivo es el contenido ayusista y de extrema derecha.

Chinchorro

#2 Me da la impresión de que confunde cultura con entretenimiento. Un mermao berreando en un canal de youtube no es cultura.

WarDog77

#3 #2 cambia batalla cultural por batalla mediática. El efecto es el mismo.

Chinchorro

#7 Es que lo definiría mejor de esa forma. No es una batalla cultural, sino mediática.

WarDog77

#11 Yo creo que lo usan como referencia de otros tiempos depende lo ideológico (por ideas) o "cultural" pesaba más que lo mediático

Komimi

#7 Es que meten mucho dinero en promover bulos y odio por las redes.

reivaj01

#2 hay gente que piensa que las corridas de toros son cultura, así que...

Psicostasis

#5 o que cambiarse de sexo es un acto cultural. Hay gente pa to.

Olepoint

#2 Cierto, están confundiendo Cultura con "Relato oficial"

oceanon3d

#2 Ayuso ... una tipa de 45 años que lleva desde los 22 años viviendo de salarios públicos salados dando cobertura a un troll que alega que el estado social del bienestar es un carcer.

Un chiste de mal gusto. Algo tan risible que hace unos pocos años nos haría poner colorados.

El problema no son estos caraduras sino los millones de gañanes que apenas tienen neuronas para no cagarse encima que les compran esta mierdas que hasta a un niño de tres años le pondría en alerta.

Este es el siglo en el que vivimos; el de los gilipollas pobres.

rogerius

#12 El cerebro es el órgano que más energía demanda para que funcione.

D

#12 > Ser de izquierdas requiere pensamiento crítico

No, no es verdad. Puedes repetir las ideas de izquierdas sin necesidad de tener pensamiento crítico. De hecho, hay temas de izquierdas populares y otros que no lo son, simplemente por moda. La gente en general tiene poca capacidad crítica, sea de izquierdas o de derechas. Puede ser un poco peor en la derecha, pero en la izquierda no estamos tampoco para tirar cohetes.

Komimi

#12 Más bien la gente está comprando el discurso fácil.
O que se visitan sitios como Menéame, donde es el único discurso que hay.

Battlestar

#12 Ser de izquierdas requiere pensamiento crítico, y ser sincero con uno mismo. Aceptar los aciertos y los errores y trabajar mucho.

Pues a los que dicen ser partidos de izquierda, mucho de eso no les veo la verdad. lol

D

> Los hombres, especialmente los más jóvenes, se sienten amenazados por el éxito de las mujeres y las reivindicaciones feministas. Los nativos perciben la inmigración como una invasión, sobre todo en los barrios de la periferia. La visibilidad de las personas LGTBI incomoda a muchos heterosexuales. La pobreza, lejos de estimular la solidaridad, genera malestar y desdén.


Falacias facilonas para mantener a gente en el redil de lo ideológicamente aceptable. Estan idiotizando a la izquierda. Ni siquiera se plantean que ese discurso identitario es un marco mental, y que hay muchas otras maneras de entender la realidad.

Psicostasis

Mientras del otro lado responden con hembrismo, veganismo, animalismo, etiquetas de genero y exhumaciones de huesos viejos.wall

Don_Pichote

#6 lol lol positivo y mira que vote a Yolanda

Komimi

#6 Eso no es verdad. Eso es lo que se dice en los canales de bulos y odios de la extrema derecha, pero no es verdad.
En serio, sal un poco de los canales de bulos y odio de la extrema derecha y entra en la vida real. La gente es mucho más normal de lo que piensas y la vida es mucho más agradable.
Tampoco hace falta que salgas del todo, pero salir un poco al menos te vendrá bien para tomar el aire, metafóricamente hablando.

Malinke

#6 ahora mira a ver qué lado ensalzan los medios y cuál pretenden ridiculizar.

Psicostasis

#50 el que pida su público, por supuesto

Malinke

#54 piensas que el público tiene más poder que el medio y yo pienso que no.
La mayoría de la gente en España quiere una sanidad pública y que funcione bien, los medios hacen mucha publicidad de la privada, de la concertada, de la público-privada y de los partidos que defienden estas opciones; la gente vota esos partidos.
Los medios tienen poder e influencia.

Findeton

El problema es confundir ultra-derecha con liberalismo.

Una cita de Musolinni: "Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado."

N

#13 Y curiosamente, no son pocos los partidos de ultraderecha que tienen una agenda económica liberal, o neoliberal.

Findeton

#15 O quizás sería más correctos llamarlos ultra-conservadores, no ultra-derecha.

N

#23 Ultras, al fin y al cabo, y siempre a favor del que más tiene

Findeton

#28 Y otros son ultras a favor de que todos tengan menos.

N

#36 Esos son los mismos ultras, sólo que no lo saben. No hay nada más apocalíptico, depredatorio y antiecológico que el liberalismo.

Findeton

#38 ¿Y el mar de aral que desapareció con la URSS? Sobre apocalíptico, hablemos de los 100 millones de muertos de hambre del comunismo, en el Holodomor de la URSS en Ucrania había hasta canibalismo. Eso es mucho más apocalíptico.

N

#39 Si has de atribuir todas las catástrofes ecológicas y humanitarias de países que han tenido dirigentes socialistas a su sistema económico, podemos atribuir todo el resto de catástrofes ecológicas y humanitarias al resto de países que, en mayor o menor grado, han tenido o tienen dirigentes liberales, por ejemplo:

La hambruna de Bengala, la hambruna de Irlanda, la hambruna de Orissa, la hambruna de Suecia, la hambruna de Rajputana, las hambrunas de Persia e Irán, la hambruna de Etiopía, la hambruna de Bangladesh, la hambruna del Congo, etc.

Desastres como Fukushima, el Prestige, Exxon Valdez, lluvia ácida en Alemania y noreste de EEUU, Mar Menor, Delta del Níger, Bophal, Three Mile Island, vertidos británicos y franceses de residuos nucleares en el Atlántico, desastre de Doñana, desastre químico de Seveso, Italia, el de Loe Canal, EEUU, vertido del Amoco Cadiz, Deepwater Horizon, los incendios de Kuwait, el vertido de Prudhoe Bay, o los vertidos de plutonio de Hanford

Si lo ves así en general, es bastante apocalíptico. De hecho, en millones de muertos directos y en consecuencias ambientales es jodidamente apocalíptico.

Y si buscas canibalismo, no olvides el bloqueo nazi de Leningrado.

Los nazis, grandes anticomunistas colocados en el poder por liberalconservadores alemanes.

Findeton

#44 Hambruna de Bengala, Orissa, Rajputana: Hambruna generada por el estado de UK en la India.
Hambruna de Irlanda: Hambruna generada por el estado de UK en la Irlanda.
Crisis en Etiopía: Debido a la guerra (facciones que quieren hacerse con el estado).
Hambruna en Bangladesh: Por el sistema racionamiento estatal y por la retención del estado EEUU de ayuda humanitaria.

Es decir, la culpa en todos los casos mencionados siempre es por la acción del estado.

Nada de lo que haga el estado (NINGÚN estado, tampoco EEUU o UK) es capitalismo/libre mercado. Por tanto, el liberalismo no tiene la culpa de ninguna de las hambrunas que mencionas.

N

#45 Te recuerdo que en India operaba una empresa privada, la Compañía Británica de las Indias Orientales. Compañía respaldada en sus políticas genocidas por la Corona Británica, que tomó el relevo después.

Y te recuerdo también que el Imperio Británico, así como el de EEUU, son estados que defienden a muerte el liberalismo económico.

La culpa, en todos los casos, es de acciones políticas respaldadas por una élite política liberal, incluidas las hambrunas y los vertidos que, en muchos casos, son producto de la especulación liberal.

Findeton

#48 Cualquier organización con el monopolio efectivo de la violencia en una región, es un estado. Me da igual por tanto que UK lo llame "compañía privada" a nivel de la ley estatal de UK.

N

#49 Cualquier intento de establecer el liberalismo como ideología dominante acaba necesitando el monopolio de la violencia en una región o en el mundo entero.

Una compañía privada es el máximo exponente del liberalismo

Findeton

#51 Una compañía privada que no realiza ninguna violencia es el máximo exponente del liberalismo.

N

#52 Una compañía privada que no necesita la violencia de un estado para establecerse se llama pequeña y mediana empresa. Justo las empresas que no dominan la política y la economía en el mundo, de hecho, ninguna de las empresas que sostienen los aspectos fundamentales de la economía tampoco, como la energía, el transporte, la medicina, la educación, etc

P

#13 Y Franco fue un estatista de tomo y lomo. Va a ser que no la ven.

"En las ferias del libro, los autores que más venden son presentadores de televisión, youtubers e influencers."
Entras en amazon o la casa del libro y los más vendidos no son presentadores de televisión, youtubers e influencers.
https://www.amazon.es/gp/bestsellers/books/
https://www.amazon.es/gp/bestsellers/digital-text/
https://www.casadellibro.com/libros-mas-vendidos

D

> Cada vez hay más votantes que se identifican con el discurso nacionalista, xenófobo, misógino, homófobo, belicista y aporofóbico.

Es que eso es muy fácil. Te hacen un test con una batería de 20 preguntas para cada tema de esos 6, y basta con que des positivo en una para que te etiqueten como de extrema derecha.

¿O no funciona así?

De hecho, a estas alturas, no hay manera de saber si quienes defienden las posturas oficiales de izquierdas en cada momento lo piensan realmente, o simplemente no quieren hundir su vida social.

CharlesBrowson

tampoco es que fuera muy dificil

Komimi

#4 Sí, es difícil. Les ha costado mucho y mucho dinero hacerse un hueco.

Torrezzno

Bah, demagogia de libro. Si no hubiese paro, ni precariedad ni inseguridad nadie sería de derechas, ni xenófobo y bla bla bla. El problema no son los populistas de derechas si no la realidad subyacente. Estos simplemente se aprovechan de las circunstancias para taladrar cerebros débiles y mansos, educados para obedecer sin rechistar.

pollorudo

Eso no se puede permitir. Estoy a la espera del siguiente movimiento Sanchista para controlar los medios díscolos

P

Eso de que "todo es ultra menos yo" ya cansa. La gente empieza a no tragárselo.

vicus.

La batalla cultural????. La ultraderecha creces por la cantidad de ignorantes que haya en esta sociedad. Por ignorante se entiende en primer lugar el no saber a que case social perteneces.

Mltfrtk

La batalla subnormal es lo que están ganando esa manada de racistas.

Malinke

«No son los medios, es el discurso». Ya, pero el discurso lo propagan los medios y los medios ensalzan y ahogan discursos según el interés del dueño del medio o de quien pague mejor el discurso.
Esto sin hablar de internet.

ezbirro

Lleva muchos años ganándola, puede imprimir dinero si hace falta.