Hace 5 años | Por Iris_ a amp.20minutos.es
Publicado hace 5 años por Iris_ a amp.20minutos.es

La Unión Europea logró este miércoles cerrar un acuerdo sobre la nueva legislación de derechos de autor, con la que pretende actualizar la manera en que los creadores perciben una remuneración justa por su trabajo en la era digital

Comentarios

D

con la que pretende actualizar la manera en que los creadores perciben una remuneración justa por su trabajo en la era digital

Mentira. Lo que se pretende es actualizar la manera en que la industria monetiza y se apropia de la cultura, usando la excusa de siempre: los pobrecitos autores.

Pobrecitos autores que en su mayoría, excepto los más punteros, los más TOP (para millenials), se quejan y están hasta las narices de que la industria reparta dividendos como le sale del si bemol en contratos leoninos mediante los cuales solo ella se enriquece, y entorpeciendo de paso la difusión de las obras y la promoción de los autores. No los incluyen en las promociones artísticas en cualquiera de sus vertienes, pero es que además les imposibilitan el ir por su cuenta haciendo negocio fuera de sus garras.

La "Industria Cultural" (en todas sus facetas) como siempre dictando las normas a los gobiernos en materia de derechos, royalties y ganancias, que en nada benefician a la cultura ni a sus creadores. Mueven demasiado dinero.

D

Una vez hablé con un miembro de un grupo musical muy conocido en España. El debate versaba acerca de la SGAE, los derechos de autor y creadores diversos. Por supuesto, mi interlocutor estaba a favor del pago del canon por parte de los establecimientos (incluidos peluquerías y salas de espera de dentistas).
Traté de zanjar el asunto al comentarle que por qué no pagaba él al ingeniero (a la sociedad que gestionase los derechos) que diseñó el viaducto por el que el transitaba con su vehículo con una cierta frecuencia o al arquitecto que proyectó la casa donde él residía cada vez que entraba en ella.
Me contestó que no era lo mismo.

GatoMaula

#04 El rey del pollo frito??

D

Traducido: "van a seguir dando por culo a los creadores a favor de proteger el negocio de la industría".

Hoy los "derechos de autor" son otro producto financiero que se compra y se vende, y eso es lo que se protege, como el precio de las licencias de taxi.

Tradicionalmente, los artistas que querían trabajar para/con una gran empresa, lo primero que firman es cederles sus derechos de autor, así que es excepcional que tras ellos estén los autores.

Lo mejor que podemos hacer los usuarios, es despreciar los derechos de autor como tantos contratos que nos piden que leamos antes de pinchar, y nunca lo hacemos, por ser una estupidez. Y los artistas, si nos fijamos en youtube, se quejan de que usan los derechos de autor para joderles la vida, los copyright trolls.

Gry

¿En Alemania y España funcionó tan bien lo de intentar cobrar por los enlaces que ahora lo van a extender a toda la UE?.

Se les olvidó añadir una provisión que prohíba a las redes sociales simplemente impedir a sus usuarios que compartan enlaces sujetos al pago de derechos. ;-p

D

Ya estaban tardando los políticos en joder uno de los mayores inventos de la humanidad.