Hace 4 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por BoosterFelix a 20minutos.es

"Que el 45,7% de los jóvenes manifiesten sufrir este problema desde hace más de tres años evidencia que se está produciendo una cronificación que puede provocar un efecto cicatriz: te puede dejar secuelas que son, o bien irresolubles, o difíciles de resolver sin un sistema de protección social que acompañe a esa solución" ...

Comentarios

Charles_Dexter_Ward

#4 La soledad asumida, aceptada, no es nociva. De hecho puede ser constructiva. Lo dice un no joven (yo) y lo dijo Mark Twain: Se bueno y serás solitario

Sendas_de_Vida

#4 solo puede convertirse en un problema si es una soledad no deseada.

Dragstat

#9 El problema es que se van pasando por distintas etapas en la vida y puede que siendo joven uno lo soporte sin problema pero según va envejeciendo la cosa puede cambiar. Es una tendencia en todas las sociedades occidentales y es bueno que tomemos consciencia de ello.

Mark_

#9 a veces lo es, a veces no. Con las mismas condiciones.

J

#4 100% teletrabajo? Te sientes solo? En serio?

Mark_

#11 si, si, y si.

J

#21 no hagas 100% de teletrabajo entonces.

C

#4 solo lo estas, que estas con tus padres.

Mark_

#12 ojalá.

Mark_

#24 sigo sin entender por qué enfocas esto a los hijos cuando hablamos de personas que están y se sienten solas.

Mark_

#5 explicate mejor entonces, porque no he sido el único.

B

#23 Es que ya te lo explica mi comentario, pero vale, voy a repetirme:

No estoy diciendo que los jóvenes deban tener hijos para no sufrir la soledad.

Si tú vives en un entorno o circunstancias que te parecen estupendas, entonces, por definición de "estupendas", no tienes ningún motivo para sentirte mal, ni para quejarte de nada.

Si los jóvenes quieren hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en el mismo entorno o circunstancia donde los jóvenes viven, entonces esto quiere decir que los jóvenes consideran "estupendo" ese entorno o circunstancia donde viven, porque ¿qué persona ética e inteligente (ética e inteligencia que estamos asumiendo de los jóvenes) haría nacer a sus propios hijos en un entorno o circunstancia que dicha persona considerase horrible o no-estupendo?

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos.

Por eso, cuando un joven se sienta afligido, recuérdale que él es defensor del derecho de hacer nacer a sus propios hijos en el entorno o circunstancia en que él mismo, ese joven, vive, pues así le estarás recordando a ese joven que ese entorno o circunstancia suya le parece a él estupenda (pues defiende el derecho de hacer nacer a sus propios hijos en ella), y por tanto le estarás recordando que en realidad no tiene motivos para afligirse.

noexisto

#18 Ese quién es?

t

Nadie lee tus comentarios.

Saul_Gudman

Son más las redes sociales etc, perspectivas de futuro malas ha habido casi siempre salvo a partir de los años 60

Mirandina

sigues sin ir a terapia?

noexisto

#16 a quien sea que se lo hayas dicho te tiene en el ignore

Mirandina

#17 a quien se lo voy a decir, al traumitas

Gadfly

venga, a pastar

C

#8 frase de casapapis de manual.

B

Cada vez que un joven os diga que se siente solo y abrumado por la falta de perspectivas, hay una forma en podéis fácilmente curarle, sin necesidad de sacarle paguitas al Estado (disclaimer: esta forma no funcionará con ese joven si lleva el apellido "Borbón"):

Le preguntáis si defendería como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a su propia prole en ese país donde hay falta de perspectivas y tienes que estar mendigándole una paguita al Estado.

El joven os responderá que sí.

Entonces le decís que ya está curado, pues no puede quejarse de un país que, con su falta de perspectivas y con sus paguitas incluidas, le parece tan estupendo como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a su propia prole en él.

ezbirro

#2 Este es tan retorcido que igual quiere que la tumben.

Mark_

#1 ¿acaso tener hijos te garantiza esa compañía? ¿Hay que tener hijos obligatoriamente para no sentirte solo? ¿Y los que no vamos a tenerlos por distintos motivos, no podemos permitirnos sentirnos solos?

Has sido un poco torpe ahí.

B

#3 Me parece que no has entendido mi comentario.