Hace 4 años | Por ContinuumST a lasprovincias.es
Publicado hace 4 años por ContinuumST a lasprovincias.es

Cuando todavía se estudia el calendario para comenzar la desescalada o Fase 2, cuando no está claro cuándo los niños podrán salir a la calle, cuando no se conoce cuándo podremos coger un avión, alquilar un apartamento o casa rural o volver a un camping, el Gobierno planifica en secreto la estrategia de vuelta a la normalidad y los expertos y los principales organismos oficiales de España empiezan a plantear propuestas para afrontar el verano que nos espera.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Lo de los viajes cortos voy a pasármelo por el forro. Pienso ir todos los días a la cocina, que está a más de 10 metros del dormitorio.

jonolulu

#1 Se nota que el sueldo de menéame te da para una casa grande lol

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Me lo gano comentario a comentario.

D

Quiero ver la playa de Benidorm con turnos para acceder.

D

#19 Supongo que fuentes excuso pedirte.

No se si sabes que los coches no se destruyen hace muchos años. Ahora se reciclan en su mayor parte.

D

#11 Sin duda en parte tienes razón, pero esa persona que lleva 20 años con el mismo coche lo tiene que hacer por alguna razón. Ademas en esos 20 años se habrá gastado más de 30 o 40 mil euros en combustible y mantenimientos. ¿Es ese el modelo que queremos para las futuras generaciones?.

Yo vivo en una casa, y he tenido que hacer muchos esfuerzos para comprar el coche. Renunciar a vacaciones, ir a sitios más cerca...etc. Y con algo de impulso la carga pública no es un problema ni mucho menos. Yo me he pasado varios meses sin cargador durante la reforma de casa, y no me ha pasado nada. Y eso en una zona como Galicia que está a la cola de la cola en puntos de carga.

Y del precio del coche, yo me he comprado por 25.000 euros un Zoe con 300 km de autonomia y espacio para la niña y su silla.

D

#12 Pues eso quiere decir que eres pobre, y estarás atado en un circulo vicioso que te hará cada vez más pobre. O acaso pagar 50 euros en cada repostaje es de pobres?. O 200 en los cambios de aceite, 500 en la correa...etc etc.

D

#14
200 cambio de aceite?? 500 correa? No me extraña que te pasarás al eléctrico, el mecánico te estaba tangando.
Por otro lado en función de muchas variables es más económico un coche convencional que uno eléctrico, en terminos económicos y ecológicos.

D

#17 Ah si, pues ardo en saber en las mismas condiciones qué coche gasolina o diésel es más económico que su equivalente de segmento eléctrico teniendo en cuenta el coste total de propiedad. TCO. No te digo ya el del medio ambiente.

https://www.google.com/amp/s/www.xataka.com/automovil/cuanto-cuesta-de-media-tener-un-coche-en-propiedad/amp

D

#18
Por ejemplo ,el mío, que tiene 9 años, y que destruirlo generaría x contaminación, más el coste contaminante energético de construir el eléctrico.

oceanon3d

No andas descaminado:

D

Es el momento perfecto para unos mayores impuestos a los carburantes ahora que el petróleo está barato. Hay que desengancharse lo antes posible de la adicción.

vjp

#3 si, subir los costes de producción de todo es la mejor idea que he escuchado para salir de una crisis

D

#6 ¿Aumentar los costes de producción?. Yo hablo de acelerar la transición hacia un modelo más sostenible y económico. O te piensas que todo lo que nos gastamos en importaciones de hidrocarburos, derivados, y los gastos médicos relacionados con las enfermedades causadas por la contaminación los paga Papá Noel.

vjp

#7 los transportistas y gente del campo moverán sus mercancías y tractores con la fuerza de la buena voluntad

D

#13 En el mercado hay desde hace años tractores eléctricos. También camiones.

https://forococheselectricos.com/2017/09/fendt-vario-e100-un-tractor-electrico.html

Pero claro, hay que invertir y arriesgar...y eso que lo hagan otros o cuando ya no tengamos más remedio.

MacMagic

#3 Claro tío, que me cueste 2 veces ir a currar, eres un puto genio.

Y ahora me dirás: ves en transporte público: solo hay renfe y a veces no va.

D

#9 Podemos verlo al corto plazo, lo que le achacamos siempre a los políticos, o mirar algo también el largo plazo. Yo me muevo prácticamente gratis gracias a mi coche eléctrico. Es mejorable, sin duda, pero si apostamos todos por ellos evolucionarán mucho más rápido y habrá puntos de recarga por todas partes.

Pero entiendo que es más fácil no hacer nada, o decir que no tenemos dinero cuando al mismo tiempo nos gastamos en cada visita a la gasolinera el coste de la electricidad de dos meses.

Imagínate que producimos nuestra propia energía, con el impacto en puestos de trabajo cualificados en sectores como las renovables, y con un coste energético menor. Dejaríamos de ser un país de camareros y de cieneuristas.

MacMagic

#10 Yo entiendo que tu tienes tu vida montada, con posibilidad de tener un coche eléctrico, seguramente en una casa con garaje y cargador.

Pero tienes que pensar que no todos tenemos tu misma vida, que a ti te vaya bien y no te suponga un esfuerzo la transición no es igual a los demás.

Te lo repito, para que lo sepas: el que tiene un coche de hace 20 años no lo hace por gusto, no tiene amor a su Seat Ibiza del 95, lo tiene porque no se puede permitir otro coche porque tiene que pagarse un piso (o alquiler) en la periferia porque la ciudad esta imposible alquilar y el transporte público es escaso donde vive.

Os miráis siempre el ombligo y nunca pensáis en otros cosas, tanto los que viven en ciudad como los que viven como tú.

Y por cierto, hablas del coste y lo comparas con la electricidad, nada de decir que un coche eléctrico te cuesta 30k si no quieres algo como el Twig (que entonces entiendo que si lo tienes es que no piensas tener hijos).

En tu mensajes habría que calcular cuanto sale el coche eléctrico y el mantenimiento, por no dejar claro que seguramente cuando se imponga el coche eléctrico te subirán el coste de cargar el coche ¿o te piensas que van a dejar ese pastel de recaudación que es tener un vehículo?

PD: Deja de mirar tu ombligo de vez en cuando, es un consejo.

D

#10
Ahora Imagínate que no tengo dinero para uno eléctrico ni el banco me acepta crédito.
Y que tengo un coche funcional no eléctrico.
Dos más dos.