Hace 2 años | Por candonga1 a vivavalencia.net
Publicado hace 2 años por candonga1 a vivavalencia.net

Continúa el avance de las tesis que pugnan por incluir el Siglo de Oro de las letras valencianas en la cultura catalana. Un caso significativo es el del Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, un experto en ‘Tirant lo Blanch’ de Joanot Martorell. El escritor ha dicho este martes que la obra estaba escrita en catalán. Lo más llamativo es que Vargas Llosa ha hecho esta declaración en un acto de homenaje de la Real Academia de Cultura Valenciana, guardián de las esencias del valencianismo cultural, según denuncia el escritor valencianista...

Comentarios

D

#1 Ya le gustaría a Vargas LLosa haber escrito una novela como "La Guerra de la Verge Nena". Miró Vilaboscada le da mil vueltas al señorito criollo peruano, ¡y en lengua catalana/valenciana!

D

#11 Creo que Vargas Llosa o no se leyó el libro o pasa de la opinión del autor, Tirant lo Blanch es uno de los mayores tesoros literarios del siglo de oro valenciano, en fin, algunos les gusta generar polémica donde no la hay...

D

#16 Que es fes a València no implica que no estigui escrit en català. Català, valencià, mallorquí tenen la mateixa llengua.
De fet, ni tan sols es pot parlar de dialecte català o valencià... a Catalunya hi ha diversos dialectes, i també a València. A Catalunya, per exemple, es molt marcada la distinció entre les e/a neutres del català occidental i oriental.

radon2

#11 Los nacionalistas españoles "amáis" tanto la lengua catalana que no queréis una sino dos. Es como decir que el Quijote está escrito en argentino.
Me parece que en este artículo de ELPaís queda claro. https://elpais.com/diario/1991/07/30/cultura/680824809_850215.html

Derko_89

#11 Pero el tema es que el catalán y el valenciano son dialectos del mismo idioma

s

#25 Bueno catalan Oriental y occidental del grupo de dialecctos occidental del catalán está el valenciano y norte occidental (valencia, y luego sur de tarragona y lerída) y luego del oriental en central (norte tarragona, barcelona y gerona) y el mallorquín básicamente sin entrar en algunos otros como el del valle de Arán etc

Derko_89

#30 En el Valle de Arán hablan occitano. Pero sí, toda la vida dos dialectos, el oriental (rossellonès, central, balear) y el occidental (lleidatà, tortosí, valencià)

D

#25 És que ni existeix un dialecte català o valencià... hi ha diversos dialectes d'una mateixa llengua en aquest territori.

s

#11 Que es el mismo idioma que el catalán pero un dialecto más. Encima una parte se habla dentro de cataluña. Evidentemente es lo más normal del mundo que el autor pusiera valenciano a su catalán valenciano

T

#3 Un reloj estropeado, quieres decir.

G

#8 peor, es valenciano afrancesado

baraja

#9 merci por aclararlo

D

#9 Es más, como bien dijo Pujol: Somos todos de origen carolingio.

delcarglo

#8 O mallorquín peninsular

c

#20 Andorrano del sur, rosellonés ibérico, alguerés occidental.... o incluso Lapao oriental...

delcarglo

#21 Menorquín ibérico, ibicenco occidental, formenterano norteño...

benderin

#21 ¡Lapao oriental! lol lol lol Esa es la mejor.

Cuñado

Del mismo modo que él escribe en español, y no en peruano

PauMarí

#6 querrás decir en castellano

Cuñado

#7 En Perú son más de llamarle "español". Pero en cualquier caso todos los hispanohablantes saben que son dos nombres para un mismo idioma. Y a la Academia Peruana de la Lengua no le ha dado de momento por afirmar que el peruano y el español o castellano son dos idiomas diferentes

D

#13 A serbios y croatas sí les ha dado por llamarlos de forma diferente. Hasta tal punto que la UE se refiere al idioma como Serbocroata para no herir susceptibilidades. Se le llama secesionismo lingüístico. Ha existido desde que se existe el estado-nación moderno y sus pijadas.

Cuñado

#18 Y a búlgaros y macedonios, rumanos y moldavos... No le llaman "balcanización por nada

Guanarteme

#7 Un debate de hace siglos en torno al nombre del idioma y lo venimos a "resolver" con un "en mi pueblo lo llamamos así".

Mmmmmmm, no.

Socavador

¿ Para qué me invitáis si ya sabéis como me pongo ?

D

Vargas Llosa ya no es facha.

D

#5 Es el señorito de toda la vida, en este caso señorito criollo.

baraja

Es ver el vídeo y la pareja de Isabel Preysler dice "el libro está escrito en catalán, en catalán, en valenciano",

Catalán y valenciano son la misma lengua según la zona a la que nos refiramos, así que no, no hay noticia.

Guanarteme

Que nooooo, que hablar catalán con acento de Albacete no es un idiooooooma, eso desde el punto de vista lingüístico o filológico no se sostiene por mucho que diga la costumbre y la tradición.

Las diferencias entre uno de Vic y uno de Alcoy son puramente dialectales, más o menos las que puedo tener yo como canario con un castellano o con uno de los Andes del norte argentino, cambian palabras, pronunciación de letras, se prefieren algunas estructuras frente a otras... Pero es lo mismo, el mismo idioma, las variaciones son muy superficiales.

D

Nadie mejor que él, que ha escrito su obra en peruano, para decirlo.

h

Em pareix una notícia molt sensacionalista, el català i el Valencià són variants de la mateixa llengua i per a referir-se a la llengua es pot dir Valencia / Català indistintament. En quant al Tirant Lo Blanc, està estrit en Valencià i el propi autor ho remarca al seu pròleg. No hi ha debat.

Q

""El primer paso de la ignorancia es presumir de saber."" Baltasar Gracián

D

Bueno eso es como decir que los catalanes hablan Valenciano. Todo depende de que región tomes como la cuna de la lengua. ¿Qué fue antes, el catalán o el valenciano? Yo no lo sé, pero el que lo sepa tiene la respuesta.

s

#19 Es una pregunta trampa, ya que el valenciano se puede definicíir como la lengua de los que viven en valencia . Ahora bien, sospecho que antes de la conquista de Jaime I, lo que se hablaba allí, sonaba mas como el Arabe, y Bereber con algun despistado mozarabe.

c

#28 La mejor explicación es ésta:

En la zona de la costa, antes de la conquista se hablaba mozárabe valenciano, sin embargo, en el interior de Castellón, en la zona de Segorbe, se hablaba el mozárabe castellano.

lol

s

#31 Hay algo que no suele mentir demasiado, y es la toponimia. Toda valencia esta plagada de sitios con el prefijo arabe Beni o Bini... que significa hijos de....todos esos nombres son anteriores a la conquista y delata bastante bien a que lenua le daban preferencia los moradores de esos sitios.

D

#36 La toponimia árabe está extendida por toda la península, y en Catalunya hay muchisima, sobretodo en la zona de tarragona y lleida.

D

Una cosa que daría algo de credibilidad a las reivindicaciones que hace la blaverada sobre la lengua valenciana como lengua con identidad independiente de la catalana es hacerlas de vez en cuando en VALENCIANO. Pero para eso hace falta ser capaz de aprenderlo lo suficientemente bien como para articular almenos un parrafo seguido y con todo ese retraso mental que arrastran supongo que no es algo nada sencillo.