Hace 4 años | Por ectoplasma99 a twitter.com
Publicado hace 4 años por ectoplasma99 a twitter.com

Lenin Moreno no deja salir de Ecuador e Ivan Duque no deja entrar para que lleguen a la frontera de Cucuta con Venezuela a los Venezolanos que desesperados gritan: ¡Queremos ir a casa!

Comentarios

x

#2 No tengo dudas que la vida fuera de Venezuela es mejor, quieren volver porque están en Ecuador, y la que está cayendo allí asusta a cualquiera.

a

#4 #5 No se si os habreis dado cuenta, pero os estais contradiciendo a vosotros mismos, quizas deberiais pensar un poco antes de responder, para evitar escribir frases incoherentes. Porque asi no estais apoyando la causa que seguis, solo os estais poniendo en evidencia. Asi que pensad un poco antes de escribir, y seguro que encontrareis argumentos defendibles y que como minimo suenen coherentes.

Kasterot

#6 y cuál es la causa que sigo? Porque lo mío es un comentario sobre la situación económica y laboral en Ecuador

a

#9 No lo se, porque no has escrito lo suficiene y has dicho bastantes cosas incoherentes, hay varias posibilidades, pero tampoco me importa demasiado la causa particular que sigas. Yo he dado por perdida a america latina hace mucho tiempo, no tienen remedio.

Kasterot

#2 en Ecuador " no hay paro".
Pero es porque mucha gente anda al "cachueleando" (buscándose la vida como pueden).
Y es difícil ganarse la vida en un país nuevo en el que encima te tienes que pagar todos los gastos que no tenías cuando estabas en casa

B

#5 No he criticado en ningún momento a Ecuador. Critico algo que en los países latinos esta muy extendido, el racismo patriota desmedido. Y te lo puede decir cualquier latino que acabe en un país diferente al suyo. Acaban pidiendo en las calles ganándose la vida como pueden o como dices "cachueleando". Y cachuelear no es trabajar donde puedes si no buscarte la vida, recogiendo basura para venderla, vendiendo arepas en la calle, trabajando para narcos en campos de coca... siempre viviendo al día. Nada de ello comparable a trabajar con un contrato. Por lo que están en un país pobre ganando muy poco y siendo inmigrantes. Azotados por el resto de la sociedad que piensan que van a robarles trabajo. Y a eso le añadimos la cuarentena que seguramente muchos de ellos la tengan que pasar en la calle... yo también volvería a mi país.

Kasterot

#7 no he entendido tu comentario como una crítica.
Solo comentaba la situación económica y social en Ecuador

B

#10 Lee mi comentario en #7 y dime si me preocupa la ideología o las personas. También te digo que esta mas que demostrado que bajo el capitalismo la gente pobre no suele crecer. Y si no mira África que todo el mundo miramos hacia otro lado mientras los grandes y demócratas gobernantes del mundo civilizado siguen haciendo tratos con señores de la guerra que asesinan y dejan morir de hambre a toda su población para ganar un par de millones, mientras critican Venezuela, Cuba o inlcuso China. Ey pero el señor Teodoro Obiang Nguema es un gran amigo de nuestro Jefe de Estado y muy majo y con unos palacios muy limpios que demuestran lo bien que esta la población en Guinea Ecuatorial.

D

#2 A ti no te importan nada las personas, solo te importa la ideología.

j

#2 en Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Perú (y demás países que recibimos a los 5 millones de venezolanos huidos desde el 2015 a hoy), la mayoría que viven son de forma muy humilde, viven vendiendo dulces en semáforos o de la caridad.... latinoamerica no es el primer mundo, acá no les llegan ayudas de alimentación y más si llegaron ilegalmente (como muchos de los que pretenden volver caminando que son los más pobres que no tienen para pagar transporte), Todo el continente está en cuarentena, van a aguantar hambre en cualquier parte, en Venezuela incluido, pero la mayoría tiene un familiar a donde llegar a Venezuela, en los demás países les toca pagar un alquiler por días y ese es el gran detonante y el porque se están yendo.

En estos días Maduro ofrecía unas maquinas a Colombia, las debería vender y así poderle pagar vuelos de repatriación a esa pobre gente... Pero ahora eso no vende, mejor que hagan presión en las fronteras de otros países que a eso se le puede sacar rédito político.... Tú miserablemente ya lo tratas de hacer

B

#13 Siendo latino o viviendo en latinoamerica, de verdad me niegas el racismo que existe en todos los países de América latina? En Colombia por ejemplo, existe un racismo brutal a todos los "negros", siendo que son colombianos igualmente pero descendientes de esclavos africanos.

Lo cual me hace pensar que alomejor es verdad y no es racismo es simple aporofobia como en todo país capitalista.

Y si, aprovecho réditos políticos con cosas que son criticables. Si te vas de tu país porque no quieres vivir allí, que haces volviendo?? Es como si un catalán aquí en España se pega años luchando por la independencia y luego decide irse a vivir a Sevilla, me parecería tan ilógico como esto, y no sabes la de gente que saldría aquí a criticarle por ser indepentista e irse fuera de Cataluña.

Y por cierto vivir de forma humilde no es vivir es sobrevivir y no me refiero a que reciban ayudas me refiero a que les contraten para trabajar. Pero en esos países de los que hablas los han preferido usar como esclavos cobrando miserias sin contratos o dejarlos tirados en la calle y que se busquen la vida.

Eh!! Y no te equivoques que aquí en España también se hace y llevo toda mi vida luchando contra ello. Yo no doy por hecho que los Senegalese que van vendiendo gafas y bolsos estén haciendo un trabajo humilde, pienso que están explotados por mafias ganando lo justo y vendiendo ropa de copia más buena que la ropa que llevan puesta desde hace una semana. Muchas veces durmiendo en pisos patera en los que conviven más de 25-30 personas. Y eso no son condiciones para ningún ser humano, sea cual sea tu nacionalidad o raza.

j

#15 Racismo?... No se, yo diría que se adolece de un clasicismo enfermante, pero veo un trato más directo entre Colombianos de cualquier color que un latino en España y ya no hablar en un país nórdico, tu no vas a ver en Colombia que un tipo insulte a un desconocido por ser negro, indigena o similar... Una escena de un tipo blanco de 1.80 mts pegandole a una mujer desconocida en el transporte publico y llamandola india o algo así?... lo linchan

El problema que están teniendo con Venezolanos países como Ecuador o Perú donde la población de ascendencia indígena es muy alta y la población de ascendencia europea es mucho mayor en los venezolanos, no es racismo, si fuera racismo tratarían muy mal a turistas europeos, el problema es que Venezuela ha sido durante años un país muy violento y está exportando dicha violencia e inestabilidad a los demás países.

Colombia lo ha sido y relativamente la llegada de Venezolanos no ha traído algo que no se viera acá (pero algo que había bajado mucho), pero en Perú o en Ecuador están viviendo algo nuevo con la llegada masiva de los Venezolanos llegan también ladrones y asesinatos, y están viviendo cosas al estilo de o le das tu dinero o te apuñalan, que te puedes morir por tener unos zapatos de $50 y todo eso se lo endilgan a toda la población Venezolana.

Y cuando hablo de vivir muy pobremente, creo que para un Español o cualquier otro Europeo se les hace difícil dimensionar de que se habla, tú crees que está pasando en AL lo que pasa en EEUU con los emigrantes que son esclavizados con un temor continuo a ser deportados, la región casi no deporta y no se caracteriza mucho por ofrecer mucho trabajo (casi no hay trabajo, sea en buenas o malas condiciones, es difícil encontrarlo y por eso muchos de estos países generan emigrantes), si, los venezolanos han sido una mano de obra más barata en estos días y se han aprovechado de ellos, pero es que el sueldo normal ya es una miseria que poco se le puede rebajar... Acá la mayoría llega a buscarse la vida en el comercio informal, en lo que llaman manteros en España, en ofrecer dulces en el transporte publico y esos son los más afectados en esta cuarentena, esas personas que van y se hace $15 el día, comen con $5, pagan un arriendo diario de otros $5 y guardan otros $5 para así semanalmente poder mandar algo a sus hijos que están al cuidado de algún familiar en Venezuela.


Si te vas de Venezuela es porque no haces con que comer, pero cuando llegas a Colombia, a Ecuador o a Perú no estás llegando a Europa, acá no hay asistencia social suficiente y estamos en cuarentena, o sea, los venezolanos que salieron porque no tenían que comer, ahora les está pasando lo mismo que les pasaba en Venezuela, no tienen con que comer, pero además, sus hijos, esos que se quedaron al cuidado de alguien más ya no van a recibir esos 50 o 10 dólares mensuales que ´venían enviando y no los van a cuidar más, así que o consigues dinero (y en la cuarentena no hay como conseguirlo) o te devuelves, y te devuelves caminando, y en Ecuador no van a dejar pasar migrantes de Perú, en Colombia no van a dejar pasar migrantes de Ecuador y tú desde España crees que esto ahora es para usar, la solución es fácil, Venezuela puede poner aviones que hagan vuelos y repatrien a esos Venezolanos que quieren volver, no lo va a hacer, son pobres, son extremadamente pobres y le sirve más asinados y que mueran o sufran por fuera para mostrar lo que en Colombia, Perú o Ecuador vienen diciendo desde hace meses, que no somos capaces soportar tal ola migrante y curiosamente para alguien eso es una victoria del chavismo... han expulsado a millones de sus habitantes a países que están muy mal, pero si regresan a Venezuela magicamente es porque Venezuela sie stá muy bien y pues ale, a sacar rédito político... Pues no,, se regresan porque van a aguantar la misma hambre que en Venezuela pero se regresan unos cuantos miles, de los más de 5 millones que han huido

Peachembela

Goethe dijo que cuando los dioses quieren castigarnos cumplen nuestros deseos

e

Retorno de Venezolanos desde Colombia



Un grupo de venezolanos ha tomado la decisión de regresar a su país.. A pie avanzan por la autopista del Norte, para ir hacia Cúcuta y luego a territorio venezolano. Venezolanos descubren la palabra "compatriota"

j

#1