Publicado hace 2 años por --677540-- a alimente.elconfidencial.com

Una amiga se ha operado en Turquía y está muy contenta”, cuenta en el metro una mujer joven entrada en kilos a su acompañante. “Doctor, si no me operan aquí me voy a Turquía. Una prima mía de Extremadura ha ido y ha adelgazado un montón”, advierte una gitana con obesidad mórbida a su médico de familia. Dos veces en la misma semana llega a mis oídos información sobre el asunto, lo que es una clara señal de que este socio estratégico de la Unión Europea tiene un interés en materia de salud que va más allá de los famosos trasplantes de pelo.

Comentarios

earthboy

Pronto llegará el 2x1 a los viajes en pareja.

u

#1 Me pongo pelo y me quito barriga en el mismo viaje.

n

Que curioso que cuando habla de payos no dice payos pero para hablar de la gitana si dice gitana, en un contexto en el que nos da igual que sea gitana, paya o austronesia. No es grave pero es llamativo.

c

#4 Te doy la razón, no me había fijado en esa especificidad con la raza de la muchacha...

kkmonokk

#4 Igual es porque "payo" es un insulto y no una etnia.

Quizás destaca que la paciente es gitana para ilustrar, de una manera racista, eso sí, lo que dice un poco más abajo:
...muchos pacientes que deciden ir a Turquía a hacerse una cirugía bariátrica y que, en buena parte, suelen pertenecer a clases de menor poder adquisitivo.

n

#9 Payo es un insulto? Quiero decir, ¿con la acepcion de no ser gitano? ¿cual es la etnia de los que somos de ascendencia española pero no somos gitanos?
Yo tambien creo que lo ha usado en ese sentido, para ilustrar la clase social de la mujer, pero le ha quedado muy racista porque además no hace ninguna otra mencion a origen, profesion...etc de nadie en todo el articulo

kkmonokk

#10 Así es:

payo, ya

Del n. p. Payo 'Pelayo'.

1. adj. aldeano. Apl. a pers., u. t. c. s.

2. adj. Ignorante y rudo. Apl. a pers., u. t. c. s.

3. adj. Entre gitanos, que no pertenece al pueblo gitano. Apl. a pers., u. t. c. s.

https://dle.rae.es/payo?m=form

n

#11 No veo que la tercera definicion que es la que se aplica a este caso diga que es un insulto. Tampoco lo voy a debatir, yo he tratado mucho con gitanos y no me parece que lo usen de manera despectiva sino descriptiva, por lo menos en general.

D

SPAM mercantil, racista, lleno de lugares comunes, vulgar, mal redactado, etc. Voto negativo por irrelevante.

c

#2 No tengo ningún interés especial en la noticia, pero la he leído por encima y no aprecio nada de lo que afirmas. No la encuentro tendenciosa en ningún sentido.

Hay que tener poco sentido común para ir a operarse a un país externo a la comunidad europea. Primero admito mi desconocimiento médico, pero me da la sensación de que la obesidad mórbida es. en general, uno de esos problemas propios del primer mundo que nos permite ver la deriva que ha tomado un mundo donde el raciocinio, junto con tiempo libre y las necesidades básicas cubiertas, tiende al desvarío. Es como un paso involutivo.

n

#3 La obesidad morbida es propia de personas pobres en paises ricos. Es bastante mas complicado que "problemas del primer mundo". Tiene componentes geneticos, sociales, economicos y culturales y es una autentica epidemia.

c

#5 Pues por un lado a eso me refiero con mi desconocimiento médico de las causas... me imagino que hay causas genéticas y no son achacables al estilo de vida.
Lo que sí creo es que es un problema asociado a países desarrollados y el estilo de vida que nos permite escoger ese país, en lugares con problemas de desnutrición o donde no existe la opción de tener ese estilo de vida sedentario no es un problema, esa es mi percepción sin más datos.
Tampoco lo veo como sólo de pobres, creo que en países como estados unidos no está unívocamente asociado a la pobreza....