Hace 7 años | Por alexorder a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por alexorder a vozpopuli.com

Las investigaciones por presuntas irregularidades en contratos de las líneas de alta velocidad sacan a la luz el estado de obras que hace mucho tiempo que deberían estar acabadas, que han incluso triplicado su presupuesto pero que ni están ni se les espera.

Comentarios

D

#2 #4 yo no estoy disfrutando nada. Que pesadez con las elecciones. Y que sepáis que en Cantabria tenemos tramos inconexos de esos hace 50 años o mas.

Thelion

#20 Aun recuerdo los tiempos del talgo, tan cómodo, y de los trenes nocturnos donde podías dormir cómodamente, aunque lentos, te recorrías de Barcelona a Granada o Sevilla de modo barato y fácil.

JohnBoy

#25 Barato los cojones.

Yo cuando cogía talgos salían siempre por el triple que el precio de autobús equivalente, y tardando lo mismo o más (eso sí, ibas más cómodo) con paradas infinitas, en nñumero y en duración. Y el coche cama ya era impagable.

Ya vale de la arcadia de cualquier tiempo pasado fue mejor. El tren siempre fue muy caro en España y bastante lento, comparado con opciones como el autobús (claro, ya ni hablamos de compararlo con el avión).

Anda que no tengo trayectos hechos también en regional Madrid Soria en cinco horas y pico con sus paradas de más de media hora en Almazán y cuando se ponía a rrancar o cambiar vías a dos por hora, y que si, y que no, y que vuelta a parar quince minutos en medio de la nada, y así hasta la nausea.

Thelion

#27 Barato en comparación con el AVE actual. Por supuesto que coger un ALSA salía más barato.

JohnBoy

#28 Claro, pero antes un café también era más barato. A ver si caemos en la falacia de comparar con precios de hace veinte años, que en nuestro recuerdo siguen sin evolucionar. Y para los trayectos que yo cogía, ahora he llegado a coger AVEs y Alvias más baratos, compartivamente con otras opciones o incluso en números absolutos, pillándolo con tiempo.

Thelion

#29 Pues en mi caso particular no sucedió así. Ahora hace tiempo que no voy a Madrid en tren, pero cuando me cambiaron a AVE el precio se incrementó significativamente. Igual por no poder reservar con tiempo, ya te digo que en mi caso.

Caramierder

El AVE a todos lados, la mayor estafa de la democracia

difusion

#15 Junto con el desmantelamiento de la red de ferrocarriles existente.

D

La culpa es de Cataluña y sus embajadas

D

pero estos por lo menos no quieren romper el pais y van a misa todos los dias... ahhh, y son grandes gestores.

D

#3 Si hubiera ganado Podemos, habrían AVEs inconexos entre cada pueblo de Guadalajara, Palencia y Cáceres. Además habrían robado más y las locomotoras las habrían comprado a Putin, de la antigua Unión Soviética.

Eso es así, pero los podemitas rencorosos no queréis verlo. Saludos. Un abrazo.

D

#12 eso lo has leído en el horóscopo, no? O es el argumentario del día de los líderes invictos? viva la curruPPsion, carallo! Y a ser posible no molestes con payasadas.

D

#14 jajaj lol por lo que veo los resultados de las últimas elecciones no dejan lugar a bromas ni a ironías. Viva la corruPPsión, milmano. Un abraso.

D

#16 puedes pedirle a tu tutor que ahora que ya han puesto las rebajas en el Corte Inglés te compre un cerebro. Gloria a la curruPPsion! larga vida a los capos invictos!

D

#12 me prestas la bola de cristal para el siguiente euromillon? lol lol lol lol lol

bonobo

El Gobierno: "El AVE no busca rentabilidad económica sino cohesión territorial" Aede! http://www.lavanguardia.com/economia/20150330/54428567855/gobierno-ave-rentabilidad-economica-cohesion-territorial.html

D

Las están construyendo en diferido

m

#1: Y mientras la red convencional la desmantelan en directo, como la línea Madrid - Cuenca - Valencia, donde incluso ha llegado a volcar un tren (algo muy difícil, imaginad el mal estado de la línea):
A vueltas con la Alta Velocidad (I): las cuentas de Renfe/c12#c-12

Reparar esa línea cuesta la décima parte que la LAV de Madrid a Valencia y Albacete, pero no lo hacen. Algunos políticos incluso defienden que la línea sea desviada de la ciudad:
Planes en Cuenca para situar la estación de tren a 5 km de la ciudad

Hace 8 años | Por mcfgdbbn3 a trenvista.net

D

El problema de fondo es que se planificaron infraestructuras sobre unas circunstancias que han cambiado. La crisis ha frenado muchos proyectos que se han quedado paralizados en sus tramos más complejos como Pajares o bien en los tramos iniciales, como ha pasado con Gafarillos en la LAV Almería - Murcia, que se inició por el centro porque era el tramo más complejo.

Y esto pasa porque a veces tus expectativas a corto y medio plazo cambian radicalmente y te encuentras con una nueva realidad más complicada.

Disfruten lo abstenido.

D

#7, en Pajares por lo poco que sé se marcaron un Valle de Abdelajis, pero a lo bestia.

Yo de lo que hablo es de que una línea como la Almería - Murcia se inició por el centro en su zona más complicada y al paralizarse se han quedado 3 o 4 tramos finalizados en medio de ninguna parte. En condiciones económicas favorables la planificación de tramos era la adecuada, pero el cambio de circunstancias ha provocado un artículo que habla de mala planificación.

Yoryo

#8 Comenzar una linea férrea por la mitad; no duran ni 30' en Rail Road Tycoon... ¿Y que ingeniero o grupo de ellos han firmado el proyecto?

D

pues se inventan todo tipo de obras donde poder saquear, aeropuertos, olimpiadas, almacenes de gas natural, desalinadoras, obras del AVE, muchas grandes costructoras estan lideradas por expoliticos

m

Mientras tanto en la red convencional...

m

#19: Y el PSOE, que fue quién inició todo en 1992, aunque ya venía de antes, el "cerrojazo" fue en 1985, pero ya de antes se venía cociendo el desmantelamiento ferroviario. Mira la foto de #22. ¿Puede ser rentable una línea con nulo mantenimiento donde el tren no puede pasar de 50? Pues así se cerraron muchas líneas.

¿Os imagináis que dejasen de mantener las líneas de alta velocidad? ¿Serían rentables?

Trimax

Esos grandes gestores del PP.

D

A disfrutar de lo votado ? Siiiiiiiiiii a disfrarlo