Hace 5 meses | Por Feindesland a ipmark.com
Publicado hace 5 meses por Feindesland a ipmark.com

El vídeo corto en vertical ha llegado para posicionarse como un factor clave entre los creadores de contenido, las agencias y las marcas.

Comentarios

r

#2 En algunas cosas está bien el vídeo pero en otras es una tontería. Comparar cine con los medios como el móvil es una chorrada.
Los medios de consumir cerca siempre han sido verticales, los pergaminos, verticales, los libros verticales, los comics verticales...
Los retratos de cuadros y personas verticales. Así que podemos decir si vas a ver una película de 2h con muchos cambios y personajes usa horizontal.
Si vas a ver de cerca algo de 1 minuto en una pantalla de cerca... Pues depende. Si es un youtuber posiblemente vertical porque en horizontal aunque la pantalla tenga resolución el youtuber va a tener 2 cm.
Ahora bien, como sea 3 youtubers en coro o una paisaje en vertical está claro que no vas a ver bien.

wildseven23

Vídeo en vertical, vídeo que no veo. Así evito tragarme un 99% de la mierda que corre por Internet.

Ofendidito

#7 Yo igual. Por mucho que algunos monguers digan que es moderno eso no implica que sea mejor.
Dejar fuera 2/3 del contenido por no querer girar la pantalla es mediocridad pura sin cortar. Aunque la verdad que no me extraña con la mierda de música que lo peta hoy en día (trap y reguetonto).

Me niego a ser partícipe de este retraso.

johel

"el rey de las plataforma" = "el rey de perder tiempo con contenido sin valor en el movil"

r

Pues por lo que veo alrededor la mayoría de gente consume contenidos en móvil. Para según que cosas (persona hablando plano medio?) el ratio vertical creo que es mejor en pantallas pequeñas.

wildseven23

#3 Es evidente que los seres humanos vemos en horizontal, por eso no tenemos un ojo sobre el otro. No veo ningún problema en girar la pantalla del móvil, pero sí que se me hace difícil girar el monitor o la televisión.

r

#8 Es evidente que los seres humanos tenemos una forma vertical si quieres una pantalla para ver tiktokers lo lógico es que la pantalla sea vertical. Porque si lo vieses en horizontal lo verías la misma imagen mucho más pequeña.
Además la vista horizontal de los humanos es para ver el entorno, no para tener el foco centrado en un punto.

wildseven23

#10 Menos mal que han venido los vídeos en vertical para encuadrar a un ser humano, los diferentes planos empleados en las producciones audiovisuales se ve que no sirven para nada roll

Voy a ver si giro mi tele de tropecientasmil pulgadas para poder ver correctamente a un tiktoker.

Virusaco

#13 Lo criminal no es ver vídeos en vertical, sino ver un Tiktok en una pantalla de tropecientasmil pulgadas.

Salu3

r

#13 Como es lógico encuadre y planos dependen de aquello que muestren.
Aquí puedes ver unos cuantos cuadros en vertical o con ratios cuadrados.
https://www.museodelprado.es/museo/salas-siglo-xix
Por ejemplo un plano panorámico para mostrar un tiktoker bailando en su habitación es una chorrada. Si lo hace en una ciudad que quiere mostrar o son un grupo de tiktoker sí tiene sentido. De la misma forma si inventas el cinemascope y te dedicas a poner películas de alguien en .edio de la pantalla hablando sería un chorrada.
En una película suelen tener muchas escenas, una duración larga y muchos más personajes que un tiktok.
He mirado el encuadre de unos cuantos tiktoks y tengo que reconocer que la mayoría estaba bien para lo que mostraba. Y de vez en cuando alguno que hacía daño a la vista.

Feindesland

Y unio ase pregunta por qué triunfa esta clase de mierda. Supongo que por la comodida de verlo en el teléfono, porque otra cosa...

T

#1 El teléfono tiene mejor ergonomía sujetándolo en vertical, y el cerebro de la gente es vago, se juntan esas dos cosas y tienes videos de mierda que dan ganas de asesinar.

ur_quan_master

#4 habéis perdido la batalla

T

#5 Así es, es como los intermitentes de los coches, algo sencillo de hacer, que mejora la vida de todos, pero que por vagancia no se hace.

Alakrán_

#1 Porque las personas somos verticales, y vivimos en el yo yo yo.
Luego la chavalería no coge un ordenador ni por equivocación.