Hace 3 años | Por FranAlva a kaosenlared.net
Publicado hace 3 años por FranAlva a kaosenlared.net

La Ley General de Sanidad no permitía la gestión por parte de empresas privadas de los recursos públicos sanitarios o sociosanitarios. Por esa razón, en 1997, PSOE, PP, PNV, CC y CiU aprobaron la Ley 15/97 de “Nuevas formas de Gestión en el Sistema Nacional de Salud”. A partir de su entrada en vigor, se sucedió la apertura de centros sanitarios gestionados por empresas privadas mediante concesiones por décadas. Paralelamente, se fueron desmontando los centros públicos de “gestión directa” y [...] detrayendo dinero de la gestión directa...

Comentarios

D

#6 en un mundo capitalista no hay nada que no sea un negocio. Esto tu tampoco lo terminas de entender. Como lo legislemos, como lo acordamos con los negociantes será lo que determine el éxito.

D

#14 Lo siento pero no. Hay cientos de cosas y acciones que no son un negocio y cientos más que no deberían serlo, jamás, empezando por la salud de las personas.

D

#15 la salud es un negocio desde que te tienes que tomar una pastilla que te vende una farmacéuticas. Que no lo quieras ver es otra cosa. Y que sea un negocio si está bien regulado hace que avance y todos nos beneficiemos.

D

#22 yo no digo que no lo sea, digo que no debería serlo.

Nadie se beneficia del capitalismo salvo los ricos para serlo más. Por eso cada vez hay más desigualdad.

D

#23 hombre yo creo que nos beneficiamos todos, no hay de momento otro sistema mejor. Otra cosa es que necesite sus ajustes, sus redistribución, etc.

m

#6 ¿Por que no? la comida y el vestir se gestionan de manera privada, dan beneficios y funcionan de una manera tremendamente eficiente ¿Qué razones ha para que la sanidad no lo haga?
#16 y exactamente ¿en que te basas para afirmar que la gestión pública no se tiene que rescatar? ¿en que el estado directamente cubre todos los costes sean cuales sean con el dinero de los contribuyentes? claro, claro... lol
Por otra parte, veo que la demagogia sobre los rescates ha calado hondo en muchos meneantes que repiten mantras falsos a cada discusión sobre estos temas.

m

#30 Porque es despreciable ganar dinero con la miseria de la gente.

m

#31 ¿Por que? ¿La comida y el vestir las catalogarías de importantes?
Las gestión privada de recursos demuestra continuamente que no puede evitar excluir a un porcentaje amplio de la población de sus beneficios.
Lo cual es falso. Te vuelvo a poner como ejemplo la comida, la ropa, las telecomunicaciones, la energía...

#33 Vaya estupidez de comentario.
1º Defíneme miseria de la gente. ¿Comer y vestir los incluimos en la miseria de la gente?
2º ¿no puede ganar dinero nadie, o solo los empresarios?

m

#34 que respondas insultando ya me lo deja claro, a ver si con este negativo te llega para una empatía.

m

#36
1º Yo no he insultado a nadie.
2º Tu llamas empatía a lo que en realidad es condescendencia y una actitud claramente totalitaria de creer que sabes lo que es mejor para los demás, y de imponerlo por la fuerza.

johel

#30 los que predicais el liberalismo de carton, y digo de carton porque luego enseguida defendeis rescates y ayudas a mama estado cosa que un liberalista no defenderia, ¿somos liberalistas a ratos? Vosotros sois los que teneis que defender la postura del negocio privado y justificarla.
Vosotros sois los que defendeis la eficiencia de lo privado por encima de lo publico, por tanto la carga de la prueba recae en vosotros que planteais la teoria.
En cualquier caso no has rebatido nada sino que t e has salido por la tangente con una falacia, la sanidad es un servicio esencial, si un medico no te cura te mueres. Por tener ropa cutre no muere nadie, asi que te repito la pregunta, ¿POR QUE NO?

D

La salud de la gente jamás debería formar parte de un negocio.

A

La Sanidad está ya medio desmantelada. El hecho de tener que esperar tanto a un especialista, cuando la detección precoz en medicina es lo que salva vidas, nos lleva de facto a no tener Sanidad. Sí, tenemos una tarjeta sanitaria, podemos ir al médico de cabecera ( saturadísimo) pero no tenemos lo necesario, acceso a especialistas cuando hace falta, porque tenerlo tarde no sirve de nada...

D

Y en 1998 apareció el 1er hospital de europa de gestión privada

D

#1 en alzira (españa)

D

Y en cualquier país en condiciones existe la sanidad privada y da un buen servicio a la ciudadanía. Y en los años 80 y 90 era lógico que fuera pública, pero a día de hoy no hay razón para que la sanidad sea pública no al menos en su totalidad. Parece que no sepamos y no suframos lo bien que funciona lo que es público. Solo hay que ir a un ayuntamiento a hacer algún trámite, pedir hora para la renta, ir a la ITV en la pública o en la privada y un largo etc. Pero la gente cree que por ser privada la sanidad será como en Estados Unidos que es de pago y no ven que puede ser como en Alemania, Suiza o Francia, la ignorancia es lo que tiene.

D

#4 lo público no hace falta rescatarlo porque en el pago del día a día va su rescate.

s

#3 Luego está el querer engañarse y tragarse el mantra de que lo público funciona mal.

Cuando se quiere lo público funciona bien y si no mira la policía, los bomberos o por poner algo más tangible el servicio bicimad en Madrid. Cuando había voluntad política de que funcionase bien habia un servicio perfecto y cuando interesa degradarlo pues vuelve a estar fatal.

Que se pueda hacer negocio con ello incentiva a que partidos políticos lo degraden a favor de quienes pueden ganar mucho dinero.

D

#7 mira discrepo en parte y si no plantearé por qué no lo hacemos todo público.

johel

#12 Eso, ¿por que no?
Banca- > rescate publico
Empresas de agua > privatizaciones y luego ayudas millonarias y compra publica.
Autopistas > rescate publico
Hospitales privados > ayudas millonarias publicas
Funeraria madrileña > rescate publico
Basuras madrid > rescate publico
Electricas > subvenciones multimillonarias publicas
Fabricas de coches, astilleros, acerias > ayudas millonarias publicas.

Si es que cuesta encontrar negocios privados esenciales que no se sostengan gracias al dinero publico, y por todo europa se estan reflotando cientos de negocios privados con dinero publico asi que eso. obviamente una tienda de televisiones no es esencial pero para el resto , ¿Por que no? ¿Cual es el argumento aplastante en favor de lo privado?

D

#16 que se trabaja, que es flexible y se adapta, que puedes crear empresas que compitan fuera y acabe repercutiendo en el país. Etc, etc.

Te pongo el último caso, la ITV. He tenido que pasar itvs en Extremadura y en Cat. La primera son públicas, en Cat don privadas. En Extremadura es posible pedir una hora en 3 meses, solo atienden por la mañana haciendo perder el día al trabajador y no hay para los sábados, en la segunda puedes ir en sábado, por las tardes a las 7pm. En la primera solo puedes pagar yendo otra mañana al p. Banco. En la segunda pagas por internet sin perder el tiempo... Así con todo.

johel

#20 Nunca he ido a una itv privada y siempre he pedido la cita cuando me ha dado basicamente la gana, y paso la itv con dos coches diferentes en dos comunidades distintas.
No eches la culpa a la corrupcion de la falta de eficacia, porque eso pasa en la publica y en la privada. Un jefe corrupto corrompe su empresa o la del vecino, que se lo digan al milagro economico y presidiario de aznar. Un jefe incompetente jode una empresa publica y una privada, que se lo digan a los colegas de las puertas giratorias que pasan de la publica a la privada, de la privada a la publica jodendo ambas.

D

#24 la puedes pasar los sábados? La puedes pasar a las 7 de la tarde? La puedes pagar por internet?

johel

#25 si, si y... no estoy seguro, pago con tarjeta.

D

#26 pues tienes suerte, en Extremadura no es así.

johel

#28 creo q la discusion de privado vs publico es una falacia, la discusion es negocio podrido vs negocio saneado, codicia vs eficiencia.
Como usuarios sin animo de lucro nos beneficiaria un sistema publico saneado y eficiente porque seria mas barato que uno privado de las mismas caracteristicas, pero eso no existe y las muestras se ven por todo el planeta; las empresas publicas que no se controlan se desmadran y las empresas privadas tienden a exprimir el mercado hasta su limite y cuando llegan alli tuercen el mercado para seguir exprimiendo.

La sanidad privada a largo plazo no funciona en ningun pais del planeta, en todas se corrompe, no hay ni un solo caso donde no haya que enderezarla a costa de los ciudadanos o sostenerla con consecuencias nocivas y en españa sus pequeños acercamientos estan podridos ya desde la raiz, no podemos implantar un sistema privado en un suelo corrupto.

s

#16 La iniciativa privada es muy buena, pero en sectores inelasticos de bienes necesarios, si dejamos todo en manos del mercado se producen abusos.

El problema es que la sanidad genera tanto beneficio que permite comprar voluntades.

Ratef

#7 Las cosas importantes, que tengan que estar aseguradas para toda la población, deben ser gestionadas de forma pública.

Seguridad, residuos, aguas residuales, sanidad, educación, infraestructura etc.

Las gestión privada de recursos demuestra continuamente que no puede evitar excluir a un porcentaje amplio de la población de sus beneficios.

La infrafinanciación progresiva de nuestro sistema público no debe servir como excusa para decir que no funciona.

D

#3 lo que dices tiene logica pero la realidad demuestra que la privatizacion de la sanidad solo ha traido corrupcion por todas partes y servicios peores en la publica como se han aburrido de contar los sanitarios.

D

#8 bueno es que dependerá quien lo haga, quizás sí lo hiciera la izquierda saldría mejor, osea no echemos las culpas a la privada de lo que no saben hacer los políticos. En Cataluña es raro que no pases para muchas cosas por hospitales concertados y la verdad es que funciona bastante bien. Por ejemplo el San Joan de deu es privado concertado y puedes preguntar a cualquiera que tenga un niño que lo haya llevado allí. Todos te dirán que es el mejor hospital de toda cat.

m

#11 Sus mordidas se llevaría Boí Ruiz.

La sanidad pública en Cataluña está echa unos zorros.

D

#17 y dónde no lo está? A ver si el problema va a ser ese...

m

#18 No me refiero a eso. Está echa unos zorros por puro interés político y económico. El interés del ciudadano pinta poco ahí.

D

#3 claro. Los funcionarios no se dejan explotar. En la privada siempre van cambiando gente para no pagar antigüedades. Salen los quemados y se van al paro y entran los jovenes, baratos, novatos e ilusionados.

P

Que novedad, el PSOE como caballo de troya del capital...

De aquellos polvos estos lodos.