Hace 3 años | Por MisterG a abc.es
Publicado hace 3 años por MisterG a abc.es

El acuerdo comercial pos-Brexit, cerrado la pasada Nochebuena, arroja datos sobre si un ciudadano de la UE podrá acudir al país como lo hacía antes o si, por el contrario, algo ha cambiado en la travesía y la estancia turística.

Comentarios

D

Así viajaréis, a mi que me esperen

D

#1 Demasiadas veces he viajado a la isla esa la última década.

No me interesa repetir en absoluto.

sleep_timer

Yo quiero ir a Escocia, me esperaré un poco a que deje UK y después iré.

D

#3
¿Te esperaras un poco? Vale, pero hazlo sentado que igual ese poco se puede eternizar.

D

De momento el cambio más importante (y que mucha gente que viaja lo obvia) es que ya no estarás cubierto por la tarjeta sanitaria europea.
El tener que usar el pasaporte en lugar de sólo el dni y que el roaming europeo pueda no aplicarse según la compañía que tengas no son, me parece a mi, tan graves.

cosmonauta

Reino Unido nunca estuvo en el tratado de Schengen. No debería haber cambios significativos. Nunca hubo libre circulación de personas con UK

D

Me encanta el Reino Unido pero creo que por ahora lo evitaré.

D

En resumen, es más lento, incómodo y farragoso viajar allí. Hay más trabas y requisitos, es decir, no quieren que la gente vaya ni viva allí, salvo los residentes. No sé yo si esa es una buena estrategia de futuro. En cualquier caso aquí también tenemos que poner límites a los ingleses que solo vienen a ensuciar, beber y drogarse. No aportan prácticamente nada a nuestro país.

Pejeta

Yo no pienso ir ni al Reino Unido ni a Gibraltar y este último me queda cerquita.