Hace 1 año | Por pablisako a valenciaplaza.com
Publicado hace 1 año por pablisako a valenciaplaza.com

En un comunicado, el equipo de gobierno sostiene que es necesario retribuir de forma "justa" y "con dignidad" a quienes están "todos los días al servicio de sus vecinos y vecinas para hacer posible la vida en los pueblos", tras las críticas del PP de la localidad, que este miércoles ha denunciado que el alcalde se ha "multiplicado por cinco" su sueldo "en plena crisis" y pasará a cobrar 32.000 euros anuales brutos "por una dedicación parcial".

Comentarios

pablisako

El alcalde de Vistabella 'dispara' su sueldo hasta los 32.000 euros en un municipio de 327 habitantes

Un incremento que el alcalde justifica en que «en realidad la dedicación es del 100% las 24 horas del día»
«nos dedicamos a mejorar el pueblo para luchar contra la despoblación»
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2022/08/10/62f3e81fe4d4d8a13b8b45ec.html

ElTioPaco

Jodo, eso es vivir a lo grande.

D

Un hombre, un voto. Un político, un sinvergüenza.

derethor

#14 Claro que las personas somos todas corruptas. Es la base sobre la que funciona la separación de poderes. Si fuesemos ángeles celestiales, entonces no necesitaríamos separación de poderes, ni necesitaríamos un interventor en el ayuntamiento, ni tendríamos que pedir documentación cuando concedemos una subvención. Pero como no es cierto, necesitamos controles y balances de poder. Y lo mismo ocurre con un ayuntamiento de 327 personas, como para el presidente de la Republica Popular China.

Y los votos es el mínimo balance de poder que aporta una democracia para esta corrupción. Si tienes que responder ante 100.000 personas, que es el tamaño que los antropólogos consideran mínimo para crear una comunidad diferenciada, al menos debes de crear soluciones reales para que esa gente te vote. Y sobre todo, debe de existir una mínima lucha de poder, con competencia suficiente para crear alternativas viables. Eso es lo que no puede crear una comunidad de 327 personas.

derethor

Eso ocurre porque los 327 no van a pagar ni un euro de su sueldo. Yo tb vivo en un pueblo pequeño y ocurre exáctamente lo mismo. Hay un concejal que cobra como si fuese directivo de banca, por organizar las fiestas de verano. Y cuando miras el presupuesto del ayuntamiento, casi todo el dinero viene de transferencias directas del estado. Asi tenemos 5 policias municipales, etc, que apenas tienen trabajo durante el día.

El problema es que se permita tener un ayuntamiento de 327 habitantes. Por ley, un ayuntamiento no debería tener menos de 100.000 habitantes. Al tener menos, simplemente no funciona de forma optimizada, y genera más corrupción que otra cosa. En mi pueblo, somos 6000, de los cuales 4000 están jubilados. De los 2000 que hay "en activo", simplemente no hay gente suficiente para montar un equipo de gestores competente, sea el partido que sea. Imagínate en los 327 de ese pueblo. Para el 99% de los que se meten en las listas, es imposible cobrar un buen sueldo si no es a través del ayuntamiento. Y todos los que se meten, es porque no tiene otro trabajo.

Los servicios, funcionan exáctamente igual si el pleno está en la población más cercana. En realidad, todos vamos a la población más cercana para todo, para hacer la compra, para tomar un café, etc. Es imposible vivir si no te desplazas en coche para todo. Podemos mantener aquí lo que de verdad se usa, como una oficina para papeleos municipales. Pero tener un pleno con decisiones "locales", no aporta más que corrupción legalizada, que es lo que ocurre en este caso.

F

#12 Toma ya. Pedazo de generalización. Según tú todos los estamentos públicos son corruptos. Menos los de 100000 personas. Luego revisas los ayuntamientos implicados en la Gurtel o la Junta de Andalucía con los ERES y resulta que se te cae el argumento. Lo peor es no saber discernir cuál es la labor de un ayuntamiento. Que no es hacer reuniones. Es evaluar las necesidades de un colectivo diferenciado y dar solución a éstas. Si una entidad hace su labor, tiene beneficios ECONÓMICOS y decide reinvertir parte de esos beneficios como le plazca los que tendrán que decir algo serán los miembros de esa entidad.

BobbyTables

Jajajaj, "Vistabella defiende" o "El equipo de gobierno defiende", que estoy seguro que le han preguntado al pueblo antes de hacerlo, ¿no? roll

pablisako

#9 Que sí hombre que sin él trabajando 24/7 no habría vida en el pueblo

pablisako

32 k brutos por dedicación parcial.

baraja

#1 100 euros anuales por habitante para pagar al alcalde y es dedicación parcial del 75%

pablisako

#6 ¿Por qué una cifra tan alta en un pueblo tan pequeño?, le preguntamos. Aquí ofrece una respuesta llamativa: "Nos hemos basado en lo que yo percibía en la empresa en la que trabajaba". Según asegura, "recibía 32.000 euros netos" -entre lo que cobraba como diseñador en una firma del sector cerámico y los 6.550,20 euros del consistorio-. "Estoy perdiendo dinero", sostiene.
https://www.elespanol.com/reportajes/20220811/jordi-alcon-alcalde-vecinos-sueldo-reforma-laboral/694430812_0.html

r

#1 #6 ¿ la noticia la habéis leído?

pablisako

"Si queremos un interior vivo es necesario retribuir con dignidad a los quienes están todos los días al servicio de sus vecinos y vecinas para hacer posible la vida en los pueblos", ha zanjado en un comunicado.
https://www.niusdiario.es/espana/valencia/20220810/alcalde-vistabella-mas-caros-per-capita-espana_18_07217870.html
Así son todos los políticos, según ellos les debemos la vida, sin ellos no habría vida, nos mataríamos los unos a los otros, homo homini lupus

Porkopek_

¿Pero qué os extraña?
¿Qué clase de populismo es el vuestro?
¿Os parece mucho 32.000 euros? Pero si vuestros amados líderes cobran 80.000 euros en adelante... No creo que el dedicarse a ser alcalde de un pueblo deba ser peor pagado...
Yo, por esa miseria, no aceptaba un puesto de esa responsabilidad, en el que tienes que estar todo el día dedicado a ello.

F

La ironía es que se trata de un consistorio con tesorería, beneficios y con la idiosincrasia de un lugar pequeño. Donde el alcalde suele hacer las veces de cuatro o cinco cosas a la vez. Pero oye, pagar 30000 euros al año (2500 euros al mes) es un despilfarro. Y dejar de cobrar el IBI a la Iglesia una obligación como buenos cristianos. O los excesos de ocupación de las terrazas. O....