Hace 1 año | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --665266-- a elconfidencial.com

Hay folclorismo en Asturias con estos asuntos. Conozco a mucha gente que viste de asturiano a sus hijos en las fiestas del pueblo, pero no admiten la lengua asturiana. Hay un complejo ancestral. Todavía hay quien considera que hablar en asturiano es hablar mal. Hay un singular autoodio en Asturias con su propia cultura. En las óperas del Teatro Campoamor, cuando se hacen anuncios breves por megafonía en castellano, inglés y asturiano, un sector patalea cuando escucha el asturiano. Eso se llama cosmopaletismo.

Comentarios

D

P. En Asturias se instaló el PSOE como partido hegemónico con sus luces (sistema de protección social) y sus sombras (clientelismo y corrupción). Al contrario que otras autonomías en las que el socialismo hegemónico se acabó hundiendo en sus contradicciones, el PSOE asturiano ha aguantado en pie. ¿Cuánto ha tenido que ver la inoperancia de una derecha tendente a la autodestrucción interna tanto en la oposición como en sus breves momentos de gobierno?

R. Yo suelo decir en broma que la historia es una ciencia exacta. El partido hegemónico asturiano es el socialista, igual que el PNV en el País Vasco y la derecha en Madrid y Galicia. Hay pautas históricas difíciles de revertir. A Asturias le vertebró la izquierda y el movimiento obrero. La derecha lo tiene difícil en Asturias; no es casualidad que nunca haya gobernado un Ayuntamiento en las cuencas mineras. Se habla mucho de la división de la izquierda, pero la división en la derecha asturiana es especialmente grosera, cainismo que les impide gobernar, aunque no sea la única razón que explique su incapacidad para aprovechar el desgaste del socialismo asturiano: también está su sucursalismo, no tienen ni discurso ni candidatos propios, se los dictan en Madrid. Ahora mismo hay un espectáculo grotesco y público en el PP asturiano, llevan meses esperando que Feijóo elija a dedo su candidato a las elecciones autonómicas, tras descabalgar a su presidenta, Teresa Mallada, que a su vez había sido nombrada a dedo por Casado. La derecha ha malogrado todas las posibilidades que ha tenido de gobernar en Asturias. Primero, durante el Gobierno de Sergio Marqués, por una bronca esperpéntica entre Marqués y Álvarez-Cascos. Segundo, durante el Gobierno de Cascos y Foro Asturias, tras forzar Cascos equivocadamente una repetición electoral pensando que sacaría mayoría absoluta.

XtrMnIO

Yo vivo en Madrid, por lo que escucharé a ese hombre.

D

#5 Joder. No lo había cogido lol
Qué bueno.

D

Ya sabeis como se liga en Asturias: Tu que? Asturias o trabajas?

lonnegan

#1 eso es mas viejo que la orilla del rio..

zogo

Anoto el libro para leerlo.
Gran periodista

D

#8 No lo conocía. En la entrevista parece muy honesto y que no se deja nada en el tintero.

D

Europa entera está en decadencia, pero es auto elegida, así que da igual