Hace 9 meses | Por remontanim a europapress.es
Publicado hace 9 meses por remontanim a europapress.es

Las viviendas vacías en España suponen el 14,4% del parque residencial nacional, lo que supone una cifra de 3,8 millones, y la mitad de ellas se concentran en 14 provincias, mientras que la otra mitad se encuentran altamente dispersas, según datos de un estudio elaborado por Tinsa. "La concentración de viviendas vacías en determinadas ubicaciones es a menudo consecuencia de las tendencias demográficas, la obsolescencia de la oferta construida pasada, que compite con la actual y los extensos plazos en la tramitación jurídica para la puesta en e

Comentarios

shake-it

#1 Pero qué seguridad más se puede dar a los arrendatarios que el actual marco legal? Qué quieren, que despellejen en la plaza a los inquilinos que pidan cambiar los electrodomésticos que andan solos? Azotes para los que se retrasen 5 días en el pago? No sé, de verdad que no se me ocurre qué más se puede hacer para darles más seguridad...

shake-it

#13 Pero es que lo que estás proponiendo es o bien agilizar la justicia (y creo que hay cosas más graves en los juzgados que un inquilino que se retrase en pagar) o bien crear atajos de dudosa constitucionalidad...

Battlestar

#14 Yo creo que la solución es dar seguridad, eso son las maneras así a bote pronto que se me ocurren, si cualquiera tiene otras ideas que den seguridad también serían validas. Mientras genere la suficiente seguridad como para que supere al miedo bastante.

Que oye, también se puede acabar con el miedo con una amenaza aun mayor, por ejemplo haciendo que no compense tener una vivienda vacía, por ejemplo aumentar el ibi hasta el punto que el que tenga una segunda vivienda la tenga que alquilar si o si porque si no es un pozo sin fondo. Que ya es el caso pero no lo suficiente como para compensar ese miedo prefieren pagar por tenerla vacía que alquilarla. Así que se podría subir el ibi para que no se les pase por la cabeza de nadie tenerla vacía aunque tenga miedo.

Pero yo soy más partidario de lo primero, de dar garantías, por aquello de que se caza mas con miel que con vinagre, pero oye, no es que no hayan otras opciones. Pero es hora de abordar ese miedo, que aunque lo que lo genere no sea real el miedo si lo es.

shake-it

#18 Yo siempre he sido más del vinagre

Feindesland

#22 Y por erso estamos como estamos. Hay mucho vinagrero por ahí. La cosa ers que la gente lo interpreta como odio, envidia, ya sabes...

shake-it

#36 Y mucho más vinagre que hace falta. Afortunadamente la envidia no está entre mis abundantes defectos. Y por otro lado me la bufa lo que piense la gente, que ya tengo canas en los huevos y se pueden ir todos a la mierda. Sí, soy Satán, Hitler y Stalin y sacrifico niños los jueves por la noche sólo por diversión.

Feindesland

#40 oye, que yo no me metía contigo,. ¿eh?

shake-it

#41 Ya ya, ni yo contigo!!

Feindesland

#14 N o, que va. Se puede agilizar la realidad y luegoq ue venga la justicia.

No me pagas. Llamo a una empresa privada y te echo. Si no tengo razón, 50.000 de multa. Ya verás.

shake-it

#35 Ah bueno, que hablas de ir de justiciero por la vida contratando a matones neonazis. Pues mira, conmigo no cuentes para esas aventuras, prefiero jugar al juego con las mismas reglas que los demás

Pablosky

#14 Los juzgados llevan colapsados mucho tiempo y ya va siendo hora de que se pongan en serio con este tema, no es normal que si alguien te ataca por la calle el juicio sea en 2025...

DayOfTheTentacle

#4 Que no te paguen ni el segundo mes de alquiler y tardes medio año en echarles...

Feindesland

#4 Poder echarlos en tres meses cuando no pagan. Sólo eso. Si el tiempo es mayor, no se alquila.

¿Lo ves tan complicado?

shake-it

#33 No, no lo veo comlicado.

Feindesland

#34 >Pues por ese camino bhay quye avanzar.

Dar facuilidades al moroso significa encarecer el precio.

shake-it

#37 Esa relación no es causal, no hay ningún dato que lo avale, pero en cualquier caso vivimos en una sociedad capitalista en la que se intercambien bienes y servicios a cambio de dinero. Juguemos todos con las mismas reglas y avancemos lo que haya que avanzar. Pero paralelamente pongamos los medios para que todo el mundo tenga derecho a una vivienda digna, y por medios me refiero a un Estado fuerte que pueda intervenir en el mercado inmobiliario, ya sea mediante regulaciones, impuestos, mediante ayudas o simplemente construyendo mucha vivienda social.

Feindesland

#39 Nada de intervenir: que construya. Venga. A jugaaaaaaaar.

shake-it

#42 Es que amí me gusta que los Estados intervengan en la economía y no sean espectadores o socios de los actores de la misma. Sí, sé que voy bien jodido porque en este siglo lo que se lleva es lo segundo y ya ningún país (salvo quizá los EEUU y en menor medida China, aunque ambos por motivos políticos, no sociales) se atreve a llevar la contraria a la iniciativa privada. Espero que con el inminente colapso todo se vaya a la mierda y los que sobrevivan tengan la oportunidad de crear algo más justo y menos terrorífico y cruel.

v

#1 Tu basura de argumento se desmonta con algo tan fácil como que si esa mentira que ladras fuese verdad, la distribución de casas sin alquiler sería prácticamente uniforme en todo el país y no distribuidas de forma tan marcada en ciertos lugares.

Que no sabes ni un mínimo de estadística descriptiva.

pedrario

¿Qué seguridad ofrece el actual marco legal? En el actual marco legal se obliga a los propietarios a acreditar las posibles, o no, situaciones de vulnerabilidad de los inquilinos que dejan de pagar u ocupan, o si es su vivienda habitual, que es algo dificil si no colabora el interesado en no ser deshauciado,, entre otras muchas dificultades como ampliación de plazos de desahucio, notificar con antelacion fecha y hora de desahucio para que grupos organizados puedan ir a pararlo, etc

>https://www.newtral.es/ley-vivienda-ocupaciones/20230426/

Lo habia escrito para #_4 pero debe ser de los que bloquean si les corriges bulos/propagando, lo cuelgo de #1 con disculpas

Peka

#1 YA exiten muchas inmobiliarias que dan seguros de pago.

#8 Sí, pero en tal caso la aseguradora ya se asegurará de que el inquilino pueda pagar. La aseguradora **** exige que la renta mensual sea máximo el 30% del sueldo.

pedrario

#8 ¿Son las inmobiiarias las que tienen que dar seguridad a los ciudadanos?

Peka

#11 Yo te digo que existen esos seguros que las empresas se hacen cargo del piso a cambio de una comisión y pase lo que pase tu cobras a final de mes tu alquiler.

Que yo sepa la ley no regala las viviendas a los que no son sus dueños y se puede ir al juzgado a reclamar. ¿Que es muy lento? SI.

pedrario

#21 No discuto la existencia, digo que el usuario pide que se debe dar garantías, y tú le respondes que las inmobiliarias tal. Que yo sepa el que debe dar garantías es el estado, y si esas garantías no incluyen, por ejemplo, atención y tiempos razonables en un juzgado, por seguir con el ejempo que comentas, deberían arreglar eso y dar mayores garantías.

Salvo que seas un liberal que aboga porque sean las empresas privadas las que deban salvaguardar a los ciudadanos de alguna forma, era por aclararlo.

Peka

#24 El estado estuvo recomendando años y dando premios a Afinsa y Forum, como para fiarte.

No, nada mas lejos de lo que pienso, en contra de los liberales que se creen que lo que tienen es porque se lo merecen y el que es pobre es porque quiere segun ellos.

Creo que las garantias existen, pero cuando tienes un problema la justicia es muy lenta por falta de presupuesto. Se necesitan mas juzgados, jueces y funcionarios, una digitalización total de la justicia y lo necesitamos cuanto antes.

pedrario

#25 Bueno, independientemente de que el estado funcione mal, la cosa es si crees que debe ser el que de las garantías o no, y si es que sí, si funciona mal, corregirlo.

En parte hay problema en que la judicatura este falta de recursos, pero también hay problemas legales, como que la nueva ley haga responsable al propietario de averiguar si el inquilino/ocupa esta en situación de vulnerabilidad, o si es su vivienda habitual, y otros trámites que son difíciles de conseguir y no tiene sentido que los recopile el propietario. Que además, a ver como los consigue sin vulnerar alguna ley, porque esos datos pueden requerir elementos personales, que el ocupa no querrá dar.

Así que primero la ley tiene que ofrecer garantías que faciliten el proceso.

Peka

#26 Claro que si, por eso somos una comunidad y buscamos siempre la justicia y la protección, el estado tiene que ser un garante de las garantias.

Desconozco la ley, pero si hay un problema con las viviendas vacias que no salen al mercado. Tiene que haber protección y obligación de no usar los vienes basicos como la comida o la vivienda como metodo para especular.

DayOfTheTentacle

#1 Mucha gente no es por eso. Yo tengo la casa del pueblo, a la que vamos unos 40-50 días al año. No voy a alquilarla pq me sirve y lo que me podrían dar (unos 300 euros al mes?) no me compensa si luego no puedo ir cuando quiera.

Por otro lado tampoco tengo claro que nadie la alquilara fuera de verano o semana santa.

A

#1 Hombre, el miedo no será real, pero así de primeras en la comunidad dónde viven mis padres hubo un caso de ocupación no hace mucho que tardaron bastantes meses en solucionar y que perjudicaba a todos los vecinos. También en mi barrio hubo un caso muy reseñado de un edificio ocupado y reocupado varias veces hasta que lo demolieron he hicieron un edificio nuevo de viviendas. Ahora hay otro edificio también en el barrio cuyos ocupantes están causando problemas a los vecinos. También en otro barrio hay un caso sonado de ocupación de un edificio que no sé en qué estado está ahora mismo.

Battlestar

#29 A ver, que yo también vivo en un barrio de esos, tambien conozco casos directa o indirectamente, pero tampoco hay que negar que estadísticamente igual no es suficiente el numero de casos como para justificar el panico.
Es como la seguridad ciudadana, en muchos lugares estadísticamente no es que haya muchos delios y aun así la preocupación por ese tema es alta entre los ciudadanos.
No es que no pase, simplemente que igual pasa en menor proporción al miedo que genera.
Quiero decir es razonable pensar que te pueden atracar pero no es normal ir por la calle abrazando el bolso y mirando a todos lados.

Y cuidado, que en otras cosas pasa al contrario, los suicidios por ejemplo son un goteo diario, las estadísticas son devastadoras y aun así parece no haber preocupación por ese tema.

D

#1 Expropiar viviendas a todo el que tenga más de una por ciudad y ponerlas en alquiler por parte de la Administración. Así terminábamos con los lloriqueos de los parásitos espabilados que se compran casas "como inversión" para sangrar a los inquilinos, y conseguíamos unos alquileres a unos precios como dios manda en lugar de estar guiados por la puta codicia.

Battlestar

#31 Pues mira, es otra opción, aunque lo veo muchísimo más difícil de implementar

ezbirro

#1 Los propietarios pueden contratar mil seguros, lo que hay que hacer es machacar a impuestos a las viviendas vacías, porque son un lujo. Si tienes sólo una puede pasarse por alto, si son muchas o de empresas a pasar por caja, si no les toca venderlas a alguien que sí las use o sí las alquile.

jobar

Y cada vez en menos manos. Mientras el PP te dice que los acaparadores pagan muchos impuestos de patrimonio y sucesiones esta ya compinchado con los bancos para promover la hipoteca inversa para compensar la pensiones bajas que quieren imponer a tus padres y para que al final te quedes sin herencia.

Los trabajadores que tienen que pagar la mitad de su sueldo mensual en vivir bajo un techo de mierda no pueden permitirse ni huelgas, ni renuncias, ni protestas. Negocio redondo.

HeilHynkel

Aquí la gente piensa que la vivienda está vacía por miedo y puede que en algunos casos tengan razón pero hay que tener en cuenta que eso no es así siempre.

De donde yo soy muchas están vacías simplemente porque no las quiere nadie. En los cinturones de antiguos núcleos industriales que han perdido población hay muchas viviendas vacías que vienen de abuelos que en su día emigraron desde el campo en busca de una vida mejor pero ahora mismo, al no haber la demanda de trabajo que había en la época, no hay demanda de alquiler o de venta.

Y no es suficiente con alquilarla por cuatro duros ... es que no la quiere nadie. Mis padres viven en uno de esos sitios y cuando falten, si consigo vender esa vivienda (cuatro habitaciones en un sitio de 35.000 habitantes) por 40.000 euros me daré con un canto en los dientes. De esas hay vacías a patadas en la misma zona y las hay mejores y tampoco me interesa ir a vivir allí porque ya vivo en otro sitio mejor.

Aparte de esa zona, hay muchos sitios donde se construyó como si no hubiera un mañana y simplemente ahora, no hay demanda.

DayOfTheTentacle

#6 Mucha gente no entiende eso tan simple.

Alakrán_

#12 a veces lo de los servicios ocurre, si el propietario es un ingenuo.
No estoy diciendo que el inquilino no sufra injusticias o atropellos.

Alakrán_

¿Pues en caso de impago no esperar más de dos años en recuperar la vivienda, o el caso de que los servicios estén a nombre del propietario no tenga que pagarlos religiosamente aunque el inquilino no pague?
No sé porque crees que los propietarios están protegidos por la ley, cuando es lo más alejado de la realidad.

a

#9 y por qué están los servicios a nombre del propietario ? Y por qué el propietario no se hace cargo de las reparaciones del hogar ? Y por qué se queden con tu fianza alegando desperfectos en el hogar pero no te dan el parte del perito y la factura ? De la especulación ya no vamos a hablar

reithor

Ahora que cierra Marina D'Or pasaremos al 15%.

glups

Las viviendas vacias estan donde nadie quiere vivir, que curioso.