Hace 7 años | Por aiounsoufa a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por aiounsoufa a 20minutos.es

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) calcula que en España hay 40.000 personas con cáncer que viven solas. Uno de cada tres pacientes de cáncer, más de un millón de personas, requerirá algún tipo de ayuda, la mayoría psicológica, según la AECC. Susana García pasó de cuidar de su marido a padecer el cáncer viviendo sola.

Comentarios

D

#18 Muy triste.

D

#5 Vale, empiezo yo.

aYudar.

Y #23 lo explica de fábula porque este ejemplo no es bueno en absoluto para hablar de la soledad y las dificultades de padecer cáncer y necesitar quimioterapia.

Adunaphel

#6 Mayormente por la actitud de sus parejas sobre la no corresponsabilidad en tareas de la casa o la educación de los niños. Pero tú a lo tuyo.

dux

#14 Eso explica que haya mujeres que pidan el divorcio, no que lo hagan con mucha mayor frecuencia que los hombres. Ambas partes tienen lo suyo en cuanto a dificultad de convivencia, pero en la mayor parte de los casos es la mujer la que inicia el trámite.

j

#14 claro, claro. Cuentame mas.

D

#14 Combatir un estereotipo con otro, mal vamos.

Adunaphel

#37 No es un estereotipo, la mayoría de las parejas que conozco funcionan bien pero las que se han separado son por dos motivos: cuernos o falta de responsabilidad en casa.
Cuernos vale para los dos, falta de responsabilidad en casa solo conozco casos en una dirección.

D

#52 "la mayoría de las parejas que conozco..." eso es un estereotipo.

gallegarrou

A mi madre le detectaron cáncer la semana pasada, es imaginarmela sola y morirme de pena, gracias a dios que mientras me quede aliento esa enana peleona no estará sola.

migatxu

#41 muchísima fuerza ツ

anor

#41 Es importantisimo el apoyo familiar. Hay muchos enfermos que desgraciadamente no lo tienen, asi que tu madre es una persona con suerte por tenerlo.
A mi me operaron de cancer hace unas semanas y estuve y estoy mas solo que la una. Por eso me da muchisima rabia muchos comentarios que se leen aqui, que parecen escritos por psicopatas.
Bueno, por lo menos en algo vamos avanzando, cada vez hay mejores tratamientos para esta enfermedad.
Saludos

daphoene

#45 Ánimo, yo sé que la soledad no es lo mismo cuando estás bien que cuando estás jodido, pero al menos gracias a estas milagrosas olivetti de plástico, de alguna manera dejamos de estar solos para estar con mucha gente.

anor

#46 Pues si, la verdad es que gracias a Internet la sensacion de soledad es mucho menor ¡ No quiero imaginarme lo que seria estar solo y completamente incomunicado !
Saludos !

Freya9

Esa mujer ha vivido sola el cáncer porque ella ha querido, ya que en la noticia pone que sus tres hijos la han ayudado y apoyado en todo momento. Es ella la que prefirió estar sola, y ahora se queja? No entiendo esto, lo entendería si no tuviera hijos o sus hijos hubieran pasado de ella, pero esto no ha sido así, así que es una noticia tremendamente tendenciosa y quizás no es la más indicada para hablar del tema.

fgr12604

#15 Una persona de mi familia vivía sola y ha estado luchando contra un cancer varios años. Ha tenido todo el apoyo de sus hijos y demás familia, pero cuando se cierra la puerta y se va el ultimo al final del día, te quedas SOLO. Y físicamente cuesta horrores soportar la enfermedad, pero es mucho peor moralmente y sicológicamente . Es TERRIBLE. Y esa categorización de terrible la hago yo, que no tengo la enfermedad y no estoy solo. Con un ejercicio de empatía mínimo me echo a temblar de lo que ha tenido que pasar mi familiar y por supuesto cualquier otra persona en su situación.

Treal

El final es demoledor, cuando habla de las nuevas amigas y dice "estas no te dicen que pesada eres" cuando habla de su difunto marido...

Tiene pinta de ser una buenaza.

anor

Los enfermos en nuestra sociedad actual se quedan solos a no ser que tegan la suerte de tener una de esas pocas familias que quedan ya que los acompañan y los ayudan. Solo cuando uno esta en esa situacion sabe la sociedad tan inhumana en la que vivimos.

D

#28 [N.b.: voy a suponer que tu comentario implica un juicio moral negativo de mi persona. Si estoy equivocado, me corriges].

¿Y tú qué sabes lo que merezco y lo que no, moralina con patas? ¿Acaso me conoces en lo más mínimo?
¿Cuándo fue la última vez que hiciste tú algo por alguien?
¿Y cuándo fue la última vez que yo hice algo por uno de mis vecinos?
A lo mejor si nos enseñamos las pollas resulta que la tengo yo más larga. Pregúntale a mis vecinos a ver qué les parezco.

Quizás has pensado que mi comentario es frívolo por estar en un hilo sobre enfermos de cáncer que viven solos. En ese caso te diré que no sabes cuántos conocidos míos o familiares suyos han muerto ya de cáncer, en qué circunstancias y qué me ha hecho sentir o pensar eso.

Si no has entendido mi comentario* y has decidido pensar sin más que soy una mala persona, ¿qué dice eso de ti? Seguro que te convierte en el vecino ideal.
Encima, ni siquiera me parecen malos vecinos, no son un problema (eso sí, el dálmata no sé si opina lo mismo), si acaso algo cómico para quien tenga el mismo sentido del humor que yo, que está claro que no es tu caso.

* I.e., por una parte que en estos tiempos modernos de vivir hacinados en colmenas (tema aparte los pueblos) uno tiene muchisimas opciones de amistades presenciales alternativas, no necesitamos ser amigos de nuestros vecinos inmediatos (podemos ir a la cafetería de enfrente a quedar con cualquiera de las 10.000 personas que viven en el mismo barrio, no tienen por qué ser del otro lado del globo), y por otra que no estoy interesado en concreto en trabar amistad con mis actuales vecinos ni que me cuenten su vida, que en este caso no son mi tipo de persona con la que charlar ni tienen los mismos intereses ni valores (además de que estoy muy bien con los amigos que tengo, con los cuales interactúo en persona), además de que mis vecinos tampoco necesitan ser mis amigos.

A pastar.

D

#48 Que lo pases bien con tu espejo. Creo que no necesitas más que verte reflejado y escucharte a ti mismo. Te lo debes de pasar bomba en tus ratos de ocio.

f

Nosotros nunca dejamos solo a mi padre, el año pasado estuvo casi 3 meses ingresado por una operación de whipple y estuvimos literalmente día y noche sin separarnos de él, entre mi madre, mi hermana y yo. Nos turnábamos para estar con él, quién hacía la noche, etc. Pero también estamos hablando de una persona con demencia senil, con una pérdida considerable de la capacidad para almacenar nuevos recuerdos, es como si no tuviera memoria, no se le queda nada que le digas ni haya pasado. Curiosamente el problema de memoria fué surgiendo después de superar un cáncer en 2.008, con su correspondiente quimioterapia, pero quizá sea pura casualidad y estuviera predispuesto.

Delapluma

#53 Dicho por una oncóloga de la Paz: "al enfermo no le hace ningún bien pensar en sí mismo como un enfermo". Siempre que no sea realmente IMPRESCINDIBLE, te van a mandar a casa, en primera porque es mejor y más positivo para ti pasar la convalecencia en casa, rodeado de tus seres queridos o cuando menos de tu propio ambiente, que no rodeado de enfermos desconocidos, de personas desconocidas y de un ambiente de por sí triste y deprimente como es un hospital. Y en segunda, para nuestra desgracia, la Paz está saturado de tal manera, que el día menos pensado van a empezar a poner literas en las habitaciones y aún así no va a dar para todos.

D

#58 Siempre que tengas gente que pueda cuidar de ti. Es lo primero que deberian preguntarte.

Delapluma

#65 Te lo vuelvo a repetir, a ver si lo entiendes: ME IMPORTA UNA MI... UN BLEDO LO QUE PIENSE ALGO COMO TÚ. No seas tan orgulloso de pensar lo contrario y hacer un mundo de ello, que eso ya lo hacía mi ex.

Adiós.

D

#66 Por eso mismo sera tu ex, lol lol lol Anda, ya veo que tienes un blog de fantasia, aterriza anda.

Delapluma

#63 Mira, orangutano, no pretendo dar pena a nadie, pero desde luego menos a ti, teniendo en cuenta que:

a) tu opinión me importa menos que un chicle masticado.

b) dudo que tengas ningún tipo de sentimiento.

Si sabes lo que es esta enfermedad, deberías sentir un poquitín de respeto por alguien que la ha pasado cuando dice que no puede ni hacerse un té. Pero pedirte a ti que respetes a alguien, es como pedirle a un gusano que aprenda física nuclear, con todos mis respetos para los pobres gusanos, que no merecen según qué comparaciones.

D

#64 Te lo vuelvo a repetir, a ver si lo entiendes, esa noticia ES MENTIRA, es un sacaperras y no seas tan credula de agarrarte a la historia de la mama de Bambi para hacer un mundo de ello. Que eso ya lo hacia Yupi.

g

No se está dando suficiente importancia al valor de tener una familia en esta sociedad, sólo al carpe diem. Mi abuela quería tener una hija hembra "pa la vejez". Ni eso, ni lo de ahora. Pero sí valorar que la soledad está muy bien cuando eres joven, pero luego cuando vengan las curvas a ver de quién tiras, y el primero que me tengo que aplicar el cuento soy yo.

D

las redes sosoiales deberian poder alluidar en estos casos.

Windows95

#5 http://www.rae.es > Esta web también.

D

#55 Déjense de webadas.

D

#6 Eso era antes, ahora a ver quién es el listo que con la legislación actual se casa con bienes gananciales en vez de con separación de bienes...

c

#22 si gana màs él que ella, gananciales. Si gana màs ella que él, separación de bienes.

D

#33 Pues con separación de bienes al formalizar el matrimonio, problema resuelto, lo tuyo es tuyo y lo mío es mío, y punto pelota. Antes que la mujer por norma general era ama de casa y si se divorciaban la mujer no tenía de dónde agarrarse, era lógico que se quedara con gran parte de los bienes. Ahora, que la mujer trabaja igual que el hombre, esa ley que favorece a la mujer no tiene ni pies ni cabeza.

Pero lo más importante, el que formaliza en esta época su matrimonio por bienes gananciales se tiene bien merecido que su mujer le levante todo en el divorcio, por idiota. Sobre todo ahora que las relaciones no duran un pijo, la gente no se aguanta ni a si misma.

D

Un consejo: Casaos antes de volveros viejos, feos e insoportables

D

#3 cierto. Aún así, es mas difícil que te abandonen ("opt-out"), a que se casen contigo ("opt-in").

dux

#4 Eso era antes. Ahora se queda con la casa, los muebles, el coche, la pensión y el chucho. ¿O porque crees que la mayor parte de las peticiones de divorcio las tramitan mujeres?

D

#3 Pues te tendrás que poner tú mismo el té

D

#10 El titular es tan desafortunado que invita a ello. No me negarás que parece que echa en falta un mayordomo y no alguien que le quiera

D

#16 Te lo niego. Mi lectura me invita a ver otros aspectos que veo que tú no alcanzas a ver.

D

#16 El titular es una milonga enternecedora destinada a recaudar fondos y huele asi a kilometros, solo le falta un perrito lamiendole y un niño gateando.

Estas falsas noticias desgarradoras apestan desde el principio y el personal, que se lo cree todo, mata por una foto falsa de un gato en un tarro. Los emisores de la noticia consiguen engañar a unos cuantos y sacan unos pingues beneficios con lo que pagan su sueldo, su cotizacion y se acercan un dia mas a la pension, si queda un euro despues se fabrican mas huchas petitorias.

Pero bueno, la sociedad es asi yo seguire siendo esceptica y los pringaos que se lo creen todo poniendo negativos que les ayudan luego en el baño sintiendose sir Lancelot du Lac.

D

#10 Sé qué no viene al cuento, pero te cuento la última vez que he podido ayudar a alguien y me hizo sentir muy bien.

Una mañana de caminó al trabajo me pregunta un señor que apenas podia hablar sí le puedo comprar el periódico en el kiosco.

Me dejo 1€ y le compró el periódico que me ha pedido. Después de entregarle el periódico el hombre quedó muy, pero muy contento. Se le notaba en la cara.

Estaba al volante y noté que tenía alguna en enfermedad por su forma de hablar y quizás de caminar porque el coche estaba bien aparcado justo delante del kiosco.

No sé, pero personalmente ayudar a los mas necesitados me hace sentirme mejor. No me preguntes porqué.

D

#10 Yo sí sé cómo le va a mis vecinos.
A los de arriba muy bien, el pisito tiene 300 metros (terrazas y piscina incluidas), y la hija postadolescente practica todos los días con el violonchelo (no está mal, por cierto).
Los de la izquierda son unos culturetas, muy leídos, porque cuando la niña no está en casa ponen riguitón a todo trapo y practican lo de 50 sombras de grey, contra la pared de mi despacho. El riguitón molesta más que los golpes y los gritos de placer/dolor, por cierto.
Los de la derecha son amantes de los animales. Al perro (un dálmata enorme) lo sacan a pasear una vez al día. A veces el pobre animal no puede más y cuando lo están bajando se mea en el ascensor o en la entrada del edificio. Debe tener los riñones hechos mistos.
Los de abajo no sé quienes son, eso es verdad. Mea culpa, porque desde que me negaron tener unas macetas en la terraza desierta de 600 metros cuadrados "porque es un espacio comunitario, para el uso de todos", como que paso de ir a las reuniones de vecinos.

D

#26 De lo que no me cabe duda, es que tienes los vecinos que mereces.

D

#26 lol parece el argumento de una película española.

anor

#10 ¡ Por fin alguien con inteligencia y sensibilidad ! .
Con muchos de los comentarios te puedes hacer una idea de la sociedad en la que vivimos, a muchos no les importan las desgracias de los otros e incluso se rien de ellas, asi que de estas personas no se puede esperar esperar que hagan a algo por alguien, excepto joderlos mucho mas de lo que estan ."El hombre es un lobo para el hombre" hay que partir de esta idea para ir corrigiendo esta tendencia del ser humano.

D

#3 La levadura de cerveza hace maravillas.

D

#1 Mira q doy vueltas, pero nada

r

#19 Mi casa está abierta a los vecinos. Sobre todo cuando traen vino, cerveza y pizzas....

thingoldedoriath

#19 Entiendo a que te refieres, yo he vivido en casa de mis abuelos algún tiempo...

Pero eso que tu llamas "valores de apoyo social, vecinal"; en demasiadas ocasiones conllevaban peajes como la falta de intimidad, exceso de control familiar, vecinal y social, y en muchas ocasiones algunos menos soportables que acababan en peleas (con los vecinos y/o familiares). No todo es tan idílico.
Yo nací en los 50. Y aunque aprecio esos valores que mencionas (cuando son auténticos, sinceros y no interesados...); he aprendido a valorar la independencia que aporta vivir en una gran ciudad en la que no estás obligado a interactuar con los vecinos más allá de las reuniones de la comunidad (cuando la hay).

Es cierto que la soledad para muchas personas es una carga. Sobre todo cuando se llega a cierta edad y no se desea tanta soledad. Pero la libertad y la independencia (en mi opinión) no tienen precio.
Yo puedo buscar compañía cuando la echo de menos y eso siempre me resultará más fácil que "deshacerme" de una compañía impuesta o no deseable que vive en mi casa...

D

#49 De hecho he oído en muchas comunidades de vecinos que los mejores vecinos son los que no conoces, porque justamente no los conoces porque no te dan problemas.

Eso sí, me gustaría pensar que podemos tener lazos sociales sin llegar a esos problemas, pero diría que no es fácil, y que vivir en una sociedad masificada no ayuda. Al final tenemos tantas personas con las que podemos cruzarnos en el día que no generamos relaciones duraderas con ninguna.

thingoldedoriath

#57 A mi también me gustaría que existiesen lazos sociales, desinteresados, más allá de la satisfacción de ayudar a otros en los momentos difíciles. Un "hoy por ti mañana por mi".

La concentración de humanos en grandes ciudades propicia eso que dices: que no generamos relaciones duraderas con ninguna. algo parecido al exceso de datos!! estamos más conectados que nunca (o tenemos más posibilidades de comunicación que hace 10 años) y nos enteramos menos de las realidades.

La mayor parte de las relaciones que establecemos están enfocadas al ocio (las redes sociales virtuales más de lo mismo... la gente las utiliza más para mostrar lo felices que son y las cosas que tienen). Cada vez tenemos menos amigos que nos puedan echar una mano en momentos como los que narra la protagonista del post.

Y no entiendo el por qué de esa tendencia... siempre creí que los humanos hacíamos lo que hacíamos (algunos, desplegando conductas erróneas) porque buscábamos que los otros "nos quisieran". Por ser admitidos.
Sigo creyendo que en el fondo seguimos buscando lo mismo. Pero también observo que demasiada gente busca que la "admiren" (y creen que para eso hay que tener cosas o poder). Con la implantación de las redes sociales virtuales, los "escaparates" se han hecho muy grandes; aunque también es cierto que han propiciado no pocos encuentros entre humanos que después salieron de la virtualidad. Hoy ya son muchas las parejas que se conocieron en Internet.

Quizá debiéramos potenciar más las asociaciones de ayuda. Estos grupos de personas voluntarias que dedican tiempo a paliar la soledad y algunas dificultades de otras que lo necesitan.

D

#1 Tengo otra mejor, si alguien está contigo solo por tu físico o por tus órganos reproductivos mejor mándale a la mierda cuanto antes, porque si te vienen mal dadas nunca estará a tu lado y cuando te hagas viejo igual. Mejor no perder el tiempo con gente que no lo merece. Luego vienen los lloros con la típica frase de "todos los tios son iguales" o "todas las mujeres buscan lo mismo". No, solamente algunos escogen muy mal y el mundo está repleto de capullos y capullas.

D

Un drama, yo me tomaria un Nestee.

D

#2 Desde luego el titular no ayuda a que se tome el tema en serio, que lo es

anor

#13 Quienes hablan sin respeto ni empatia se creen inmumes a esta o a otras enfermedades graves, por eso se rien, no saben que hay unas altisimas probabilidades de que enfermen. Me gustaria que en ese momento se acordaran de la insensibilidad que mostraron.

Sheldon_Cooper

#12 a eso hay que sumar las reacciones gilipollas de alguna gente. Gente que deja de hablar a alguien con cancer por asco o miedo al contagio (que hay que ser jodídamente subnormal), o por envidia porque consideran que el enfermo acapara la atención... aunque al menos sirve para comprobar quienes son amigos de verdad y quienes no.

thingoldedoriath

#12 Yo tengo la sensación de que por esta web pululan demasiados "inmortales"... con demasiados adolescentes añejos y algunos viejos de poca edad.

De la percepción que tienen sobre el "homor negro" y sobre todo cuando no es buena idea utilizarlo... o sobre la falta de un mínimo de empatía... mejor no hablar.

D

#12 Si es como dices entonces el problema es el protocolo medico. Si una persona recibe un tratamiento que le deja KO lo logico seria que se pudiera quedar ingresada en el hospital. Si tienes mucha gente para ayudarte y decides ir a pasar el sufrimiento en casa entonces que te den el alta, sino ingresado. Yo lo veria logico asi. Esto me recuerda a las cirugias expres, esas que te las hacen y al despertarte ya te envian a casa y en algunos casos no puedes ni atarte los zapatos.

D

#12 Mira monina, parece que quieres hablar de la familia, cuide un quinquenio a mi madre en mi casa todos los dias hasta que murio de cancer y cuando yo no estaba, por que hay que hacer mas cosas por narices, ella se hacia lo que podia, abrirse un Nestee o lo que sea.

Y no lo fui contando por ahi, para dar mucha pena, enternecer al personal y sacarle la pasta que es lo que lleva haciendo la "asociacion" esta hace mas de medio siglo y consiguiendo nada contra el cancer, eso si para ellos han conseguido mucho y se de lo que hablo.

J

#2 Ja... ja... ja.

i

#2 Ni me acuerdo del último negativo que puse, pero hará más de 5 años. Enhorabuena.

m

#2 si yo fuera un hada de esas de cuento con varita ahora mismo te daría con ella en la cabeza y diría: "deseo concedido"