Hace 4 años | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 4 años por bonobo a elboletin.com

La actividad bursátil en Wall Street se ha suspendido durante 15 minutos después de que el S&P 500 registrara una caída del 8,14% a los pocos minutos de la apertura, según ha informado la Bolsa de Nueva York en un comunicado. De esta forma, el gestor bursátil ha activado el conocido como 'circuit breaker', que permite detener la actividad bursátil en caso de que durante la jornada se registre una contracción superior al 7% con el objetivo de frenar la volatilidad.

Comentarios

vicvic

¿Para cuando unas medidas similares en el IBEX35? ¿Es más, porque no se congelan las operaciones mientras dure el estado de alarma? O al menos alguna medida de contención..

pozoliu

#4 Porque es un mercado... suena absurdo pero que la bolsa suba o baje no es relevante para nadie

Es decir, se puede usar como indicador del miedo, de la marcha de la economía o de las decisiones políticas... pero no puedes prohibir a la gente que compre y venda sus acciones igual que a ti el gobierno no te puede prohibir que pongas tu casa a la venta ahora mismo... podrían llegar a valer 0,01€ la acción y no pasaría nada... simplemente significa que nadie está dispuesto a pagar por comprar un trocito de una empresa aunque sea barato... igual que tu casa que salvo que la des regalada nadie se va a arriesgar a comprarla con la que está cayendo.

Piensa además que los accionistas son el último mono... si una empresa se declara en bancarrota pagará todas sus deudas y finalmente si queda algo, cosa que no suele suceder, se repartirá entre los accionistas a proporción... eso si, si la empresa debe más dinero del que despues de liquidar sus activos ha podido conseguir eso no se paga y los accionistas no ven un centimo pero tampoco pagan lo que falta... la responsabilidad está limitada a los activos de la empresa.

Todo esto sucede porque las empresas que cotizan en bolsa realmente ya fueron liquidadas en su día... el dueño o propietarios de las mismas trocearon las empresas en acciones, las pusieron en el mercado y luego esos títulos se seguirán comprando y vendiendo mientras la empresa no se vaya a la quiebra (o se produzca cualquier otra situación excepcional).

Por tanto es legitimo mantener abiertos los mercados si el inversor no ve claro el futuro y decide que quiere liquidar su inversión a otro que se quiere arriesgar a comprar su inversión y posiblemente perder su dinero.

Y es que eso es lo que estamos viendo... gente que ya no quiere poser X euros en acciones de Ibertrola porque hace una semana esas mismas acciones valían mucho más y mañana o dentro de un mes a saber no solo lo que valdrán sino si no va a necesitar ese dinero para poder vivir.

Feindesland

#7 No dirás esto en serio, ¿no?

¿Estamos a ese nivel?

Stiller

¿Y estos gilipollas por qué siguen abriendo?

Unregistered

Y ahora va en un -6,3%, es una jodida montaña rusa lol

pitercio

La ostia del índice Tom Jones de este mes no se va a ver ni en cámara lenta.

efectogamonal

La dimensión que está tomando esto, no la sabe ningún político, vamos a ver cómo acaba todo 🔥

oliver7