Hace 6 años | Por DeporteTuit a vozpopuli.com
Publicado hace 6 años por DeporteTuit a vozpopuli.com

Una de las páginas web que la Generalitat de Cataluña puso en marcha para promocionar el referéndum ilegal sigue activa cinco meses después de que el Gobierno interviniese la autonomía con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Se trata de la web www.pactepelreferendum.cat encargada por el Departamento de la Presidencia del Govern encabezado por Carles Puigdemont.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Y?

sorrillo

Vozpopuli harían bien de leer el contenido del enlace al que nos remiten, se hubieran podido ahorrar publicar una noticia sin fundamento, sin relación con la realidad.

El contenido del meneo dice así:

Instamos a los Gobiernos de Cataluña y del Estado español a supera las dificultades políticas y los apriorismos, y a alcanzar finalmente el acuerdo que establezca las condiciones y las garantías justas y necesarias para la celebración de un Referéndum reconocido por la comunidad internacional, y cuyo resultado habrá de ser políticamente vinculante y efectivo.

Wintermutius

#6 Pero esas condiciones ya se dan: se puede realizar ya un referendum vinculante y efectivo, en los términos que dicta la Constitución.

Si queremos que sea de otro modo, también se puede: pero hay que cambiar la Constitución. Para lo cual hay que hacer un referendum en los términos que dicta la Constitución.

sorrillo

#7 En absoluto se dan las condiciones, no existe ningún acuerdo para llevar a cabo ese referéndum que reivindica el enlace que he citado.

Wintermutius

#8 Sí que lo hay. El acuerdo jurídico entre los ciudadanos de un país se llama Ley.

Los políticos son solo nuestros representantes. No pueden decidir ese tipo de cosas saltándose la Ley, porque esa Ley nos protege a todos de, por ejemplo, que una minoría del 47% en una región quiera separar al 100% de España. Debemos decidirlo los ciudadanos, por las mayorías que hemos decidido entre todos que se harán estas cosas. Y entonces los políticos harán lo que les digamos.

Y los ciudadanos ya tenemos una Ley que regula la celebración de referendums vinculantes para la separación de una región. Y las mayorías necesarias.

Cualquier acuerdo que se tome en referencia a Cataluña, deberá pasar por la Constitución, esto es: o bien lo decidimos todos los Españoles, o bien cambiamos la Constitución todos los Españoles para que solo lo decidan los Catalanes.

Esto es la forma legal. Siempre es posible saltarse la legalidad. Lo hicieron los Franceses en 1789, y los Rusos en 1917. Y el mundo sigue girando.

sorrillo

#9 Ese enlace reivindica un acuerdo para la celebración de un referéndum, no existe ese acuerdo para tal celebración.

Lo que existe es la negativa por parte del Gobierno de España y el Congreso de los Diputados para que se produzca, y lo que existe es una ofensiva policial contra quienes decidan hacer un referéndum y una ofensiva judicial contra quienes decidan organizarlo.

No, no existe ningún acuerdo como el que reivindica la web que he citado.

D

#9
1. Sin referendum no puedes establecer porcentaje alguno.
2. Ya se quiso hacer una consulta pública no vinculante y fue igualmente perseguida.

D

Tremendo , en este país no funciona nada, la justicia, la realeza, los políticos etc.. y ahora tampoco la censura

Espero que Rivera cuando tome el mando no permita estas cosas

D

Mel, Catalunya Avant

M

# 4 Una prueba de lo que no fué.

Smidur

Para lo que les sirvió, cmo si se tira toda la vida funcionando ...

D

Mirad, una prueba de malversación : https://pactepelreferendum.cat/donatius/