Publicado hace 2 años por doctoragridulce a theconversation.com

(...) En un estudio publicado recientemente abordamos estas cuestiones experimentalmente. Hemos medido el efecto que ejercen estos tres factores (estatus del hablante, intención y daño) a la hora de considerar una misma afirmación como ofensiva o como neutral, meramente descriptiva. Quienes participaron en el estudio leyeron varias viñetas breves en las que alguien hace una afirmación y, posteriormente, evaluaron si lo que esa persona decía era ofensivo o no.

Comentarios

ramsey9000

#4 que llames a usar la razón es profundamente ofensivo para los qus tenes problemas cognitivos, bueno para otros colectivos tb pero esos venian reconfigurados

D

#1 amén, hermana

domadordeboquerones

Porque te llaman facha!!

ramsey9000

#8 callate facha ofendidito...

#13 Te ofende que yo me ofenda?

ramsey9000

#21 que no te ofendas me ofende por algun motivo que aun no sé pero eso...

basuraadsl

#8 O racista, o machista o rojo o xenófobo, hay para escoger.

D

Yo digo verdades como puños y si no gusta tengo puños de verdad, a escoger

fofito

Se puede.Solo hay que pasar de lo que digan los ofendiditos.

Mangus

¿Cómo que no? mermao.

ramsey9000

#2 como tarao mental reconocido oficialmente que soy me has ofendido profundamente y pediré alguna subvencion que pueda reducir elmdolor que me has causado

Mangus

#12 Nah, no me lo creo. Todos venimos a MNM dolidos de casa.

kelonic

A mí lo que me ofende es que cuando te toca el turno de réplica el contertulio te interrumpa con el tono de voz mas alto que el mío para que no se oiga ni entienda mi argumento, en esos casos me callo y me niego a seguir discutiendo.

D

Porque no hay "verdades como puños", de entrada. Cualquiera que haya leído sobre lógica lo sabe. Y sí, a veces la verdad ofende.
.

.


.


.
(Este es otro de esos comentarios intencionadamente abiertos para que expreses tus sesgos mediante el voto)

D

#10 tu comentario se contradice tantas veces con tan pocas palabras, que puedes ver el tiempo y el espacio retorciéndose alrededor de él.

D

#10 ¿Un comentario de Schrödinger?

(Podría haber dicho "un comentario ambiguo", pero resulta menos cool)

Anomalocaris

#10 Pues claro que hay verdades como puños:

p y no p es falso

Y eso lo sabe bien cualquiera que haya leído sobre lógica

D

#22. 2+2=4 es verdad
p y no p es falso
Sigo sin ver "el puño", a no ser que lo use para hacerte ver 'mi verdad'

Aproximadamente el 70% de la superficie del planeta está cubierta por el agua.

Anomalocaris

#24 No entiendo lo que me quieres decir con eso

D

#26. Lo que quiero decir, de forma tan poco acertada, es que no hay "verdades como puños", y la frase (el como puños) se suele usar para imponer una forma de 'ver la verdad', que se contrapone a la lógica aprovechándose de esta.

La última proposición (sobre el planeta y el agua) pretendía hacer ver que la verdad, esa verdad de los puños, depende del contexto, y que no es lógica.

Rudolf_Rocker

Y truños como puños

D

La verdad siempre acaba ofendiendo a alguien

Trigonometrico

Esto sucede porque no siempre tenemos razón, no somos infalibles, y a veces las verdades que decimos no son verdades como puños. Si luego una vez tienes razón, pues se genera la duda de si la tienes o no.

c

#6 Pues si es así, que presenten argumentos de ello

Nova6K0

Porque idealizamos un concepto o varios, siempre. El otro día leyendo a una escritora sobre el tema de los personajes femeninos, diciendo, entre otras cosas, que se podía ser fuerte sin el estereotipo de usar la violencia, o sin tener sexo, o con argumentos basados en traumas que pasaron de niñas, porque las violaron, agredieron... (eso es una idealización. Porque da a entender que, en este caso, todas las mujeres, son iguales de inteligentes. De hecho ponía el ejemplo de las protagonistas de "El Ruiseñor" de la escritora Kristin Hannah, cuando precisamente ese libro se basa también en uno de esos estereotipos, el de dos mujeres que escapan de una guerra, en este caso respecto a la Segunda Guerra Mundial, pero sin usar la violencia. Aunque no se me escapa la ironía, no todo el mundo tiene las mismas armas, para poder seguir adelante ante diferentes problemas. De hecho si todo el mundo fuese igual de inteligente. La humanidad sería bastanta distinta a la que es)

Entonces todo lo que se salga de ese "ideal" no vale. Luego están la gente especialista en el "discurso único", pero es gente que tiene un concepto de libertad de expresión hitleriano. Vamos les encantaría crear una especie de Raza Aria donde solo quienes ellxs manden, puedan hablar.

Saludos.

glups

Preguntale a Darwin, que lo paso mal.

T

Pero quien no puede? Yo puedo sin problema ninguno 😂

Findopan

Yo las personas más sensibles a la verdad que he conocido nunca han sido mis jefes, pero de eso no se habla.

garfius1

Sistema boomer al decir algo que puede ofender:
A- Si és falso, consta como ofensa, eres imbecil y te callas
B- Si es verdad, que el ofendido se coma los mocos y asuma como és este mundo.

D

Porque se trajo de Estados Unidos el concepto cristiano de "delito de odio". Aquí te meten strikes por escribir verdades como puños sobre el islam, las mujeres o la inmigración.