Hace 2 años | Por tropezon a eldiario.es
Publicado hace 2 años por tropezon a eldiario.es

La candidata de UP es consciente de que ha tenido que asumir demasiados trágalas y ahora trata de demostrar desde el Gobierno que su espacio sigue siendo útil impulsando medidas sociales. La candidata de Unidas Podemos iba a poner en marcha un proceso de “escucha” que incluía reuniones con colectivos sociales de todo el país, pero lo ha tenido que paralizar sin fecha. Pese a haber transigido con el envío de armas o ante el giro sobre la relación con Marruecos, para la vicepresidenta ahora es el momento de demostrar sus políticas sociales.

Comentarios

MiguelDeUnamano

No me parece que tenga mucho sentido plantear una alternativa cuando la mayoría de votantes están encantados con el sistema que tenemos. Una gran parte vota a partidos que consideran que el estado "se forra" con los impuestos y otra mayoría vota a un partido cuyo concepto de gobernar incluye pedir empatía a los oligarcas.

No sé si merece la pena quemarse intentando hacer algo diferente a lo que la mayoría de españoles desea, que no es otra cosa que les bajen los impuestos y dejen tranquilas a las élites económicas y sociales de este país.

Y puedo entender que la gente quiera menos impuestos, que dejen tranquilitos a los oligarcas y especuladores, pero no que a la vez pidan ayuda al estado cuando las consecuencias del sistema que defienden nos pasan factura o que pretendamos disfrutar de una sanidad pública (por resumir de alguna manera los muchos servicios del estado) reduciendo los ingresos al mínimo. Que todo no puede ser, hostias.

Raziel_2

#3 Sobre lo de reducir los ingresos al mínimo, el estado podría participar de empresas privadas para obtener diferentes fuentes de financiación, siguiendo el ejemplo de otros países europeos.

Pero esa oportunidad ya se perdió cuando se vendió absolutamente todo lo público, sin retener al menos un porcentaje de las acciones.

¿Cuanto dinero hemos dejado de ingresar como país, si tan solo hubiésemos retenido el 30% de las acciones de Telefónica, Endesa, Repsol (Campsa, Petronor), etc.?

T

Ésta va a acabar en nada. Como Errejón, con un par de diputados como máximo.

ioxoi

#2 es más del estilo de Carmena, que de errejon.
Tiene mil veces más capacidad de negociación y apertura de miras. Ahora bien, el problems es alinear al izquierda, y aquí, y espero equivocarme, no la veo creando un partido fuerte que controle a los errejones que hay, y muchos.
Por otra parte, sin apoyo económico, y por tanto mediático, tiene muy difícil llegar al gran público ( esto es crónico para cualquiera más a la izquierda del PSOE)

jobar

#8 Guárdalo tú que eres de los creen en astrología para muchachos. A partir de ahí todo es posible.

D

¿Todavía queda alguien que crea que esta señora tiene algún tipo de utilidad o sentido? Le espera lo mismo que a Iglesias en Madrid.

jobar

#5 Pues bastante gente, la prueba es que en ningún partido de la derecha tienes a nadie con la seriedad o los meritos de la gestión de Yolanda.

Y creo que sabes perfectamente, si no eres anumérico, que si el PSOE mantiene sus votantes junto con un partido de izquierdas unido que supere 15% del voto, la derecha no vuelve a tocar poder hasta dentro de muchos años.

D

#7 Guarda ese pensamiento para el día después de las próximas generales. Eso decía Iglesias antes de que lo mandaran a casa de una patada en el culo.

domadordeboquerones

Cosas chulisimas! Pero regulinchis.