Hace 1 año | Por Mascachapas33 a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por Mascachapas33 a lavanguardia.com

Acusa a los grandes fondos de inversión, bancos y cadenas de distribución de “lucrarse” con esta crisis.

Comentarios

D

#1 Vivienda de alquiler público, como Austria.

D

#3 Siempre me ha parecido buena idea, pero no sé si sería suficiente.

MiguelDeUnamano

#3 Claro, para que luego la malvenda la derecha.

m

#8 con otras cosas quizá, con esto, lo dudo; está petado de escoria especuladora que únicamente compró pisos para alquilar, así que le tocaría alquilarlos o venderlos, y bajaría el precio (otra cosa es un particular que alomejor ya no le convenga alquilar el piso de sus padres ya muertos, y ni así)

T

#11 Haces bien en dudar, pero te equivocas en el resultado. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11114840/03/21/La-regulacion-del-alquiler-destruye-la-oferta-y-apenas-incide-en-el-precio.html

Porque además es que es de cajón. Ojo, que no digo que te equivoques en llamarles "escoria especuladora" a quienes así actúan, pero el resultado es el mismo. Está claro que si vas a limitar el precio del alquiler habrá menos gente interesada en construir edificios con esa misión. Sí, es posible que haya quien cambie el destino de la vivienda de alquiler a venta, pero justamente ahí me estás dando la razón: se reduce la oferta de alquiler ¿te das cuenta?

m

#13 edificios hay más que de sobra, mejor que no construyan más y aprovechen lo que hay

T

#20 Sí, claro, porque coincide que todos esos edificios de sobra (y vamos a suponer que estén acabados) están en sitios donde la gente quiere ir a vivir, le viene bien porque están todos en zonas con servicios, cerca del trabajo, colegio, hospital, esas cosas...

Los números no lo dicen todo, al menos no si no nos fijamos en los números que hay que fijarse.

mariKarmo

#8 sí, aquí todos somos economistas.

T

#15 Yo no lo soy, pero me gusta pensar que el sentido común me funciona mejor o peor.

DangiAll

#1 Si esta en la Constitución entonces es el Estado y las Administraciones publicas las que deberían de promover vivienda publica, competir con la oferta privada y bajar precios, si no hay competencia los precios solo suben.

Y si, los grandes fondos y los bancos se están lucrando, pero la mayoría de la vivienda en alquiler esta en manos de particulares.

angelitoMagno

#2 No entiendo como puede ser que el 95% de los alquileres estén en manos de particulares, siendo después que en las grandes ciudades esa cifra baja a un rango entre el 80% y el 60%

En Madrid, el 41% de los pisos en alquiler está en manos de empresas, frente a un 58% de viviendas gestionadas por personas físicas. En Barcelona, más de lo mismo: el 44% de los pisos los poseen empresas y un 53% pequeños propietarios, según Atlas Real Estate.

La presencia de empresas es todavía menor en otras grandes capitales. En Valencia, sólo un 27% del mercado lo controlan las empresas, frente a un 73% de los inmuebles propiedad de personas físicas. En Sevilla, las empresas tienen un 45% del mercado, frente a un 51% los pequeños propietarios.


Por otra parte, que sean particulares no implica que sean "pequeños propietarios"

D

#2 En las grandes ciudades los porcentajes varían muchísimo, precisamente donde más grave es el problema:

En Madrid, el 41% de los pisos en alquiler está en manos de empresas, frente a un 58% de viviendas gestionadas por personas físicas. En Barcelona, más de lo mismo: el 44% de los pisos los poseen empresas y un 53% pequeños propietarios, según Atlas Real Estate.

La presencia de empresas es todavía menor en otras grandes capitales. En Valencia, sólo un 27% del mercado lo controlan las empresas, frente a un 73% de los inmuebles propiedad de personas físicas. En Sevilla, las empresas tienen un 45% del mercado, frente a un 51% los pequeños propietarios.


#6 Supongo que fuera de las grandes ciudades las empresas tienen poco interés en invertir, ya que el margen de beneficios es mucho más bajo.

B

#6 Pues yo he tenido que tener mucha puntería, porque de los "cienes y cienes" de pisos que he ido a visitar para alquilar todos eran de particulares, lo mismo que toda la gente que conozco que vive de alquiler.

Magankie

Que congele también las hipotecas, que es lo que más está subiendo en este momento...

D

Su próxima propuesta: la paz mundial.

Vendemotos

"La líder del espacio de Unidas Podemos afirma que los problemas para poder sufragar un alquiler es “uno de los mayores factores de desigualdad” en este momento."

De sentido común, como lo sería ir redirigiendo las políticas de "igualdad" hacia este tipo de asuntos, y no a chorradas.

D

Yolanda es trabajo y se debería poner las pilas bien en que lso trabajadores de España ganen un sueldo digno que les permita vivir, en particular pagar alquileres.

D

No me ha quedado clara la medida con la que lo promueve...

rakinmez

Muy bien, y la propuesta de ley donde está.